You are here
Home > Análisis > 10 Rápidas Conclusiones del Tour de Francia 2018

10 Rápidas Conclusiones del Tour de Francia 2018

Tiempo de lectura: 2 minutos

  1. El Tour se lo han tomado los contrarrelojistas, no hay vuelta atrás. Bardet, Landa, Quintana, Porte, Chavito, los hermanos Yates y los demás escaladores puros van a tener que atacar desde lejos e intentar estrategias innovadoras para ganar, asumiendo los riesgos que esto implica.
  2. Movistar lo intentó, pero como dice el sabio Rigoberto Urán “cuando las patas no responden, no responden”. Vale la pena aclarar que en este Tour el equipo Español fue mucho más ofensivo que en ediciones anteriores, sin embargo fue mermado por las caídas de sus líderes y de José Joaquín Rojas, un importante gregario que tuvo que retirarse en la etapa 9.
  3. El Tour es más aburrido (desde hace años) que El Giro y La Vuelta, puede tener todo el glamour, pero es más aburrido. Y esto no es culpa del Sky.
  4. Llevar 3 líderes no funciona en ningún equipo del mundo para luchar la general,  menos en una vuelta de tres semanas, lo más cercano que ha funcionado (como en este Tour con Froome y Thomas), es llevar un líder y un backup (respaldo) por si el líder flaquea. Además la disminución de un corredor por equipo afecta aún más la estrategia del liderato compartido.
  5. Buena decisión del Quick Step al llevar a Fernando El Tigre Gaviria como su líder para los embalajes. En el Tour Gaviria confirmó que es uno delos mejores del mundo, y también se evidenció que tiene mucho que aprender. Sabemos que esta experiencia lo impulsará para seguir mejorando.
  6. Un gran espejo de valores para los ciclistas y para los aficionados son los gregarios top: el Tico Andrey Amador, el Argentino Maximiliano Richeze (el mejor lanzador del mundo) y los Españoles Jonathan Castroviejo y Luis León Sánchez.

Castroviejo, uno de los gregarios de lujo del Team Sky para Geraint Thomas y Froome. Imagen de Peter Edmondson bajo licencia  Creative Commons Attribution 2.0 Generic

  1.  El Esloveno Primoz Roglic y el Colombiano Egan Bernal se graduaron en el máximo evento del ciclismo mundial con honores, de ahora en adelante ya nadie los puede llamar sorpresas.
  2. Con el fin de apoyar a Rigoberto Urán el equipo EF Education First Drapac llevó una poderosa escuadra para el Tour, mejorando considerablemente respecto a sus anteriores temporadas. Es un equipo para tener en cuenta en la Vuelta a España con Rigo y Michael Woods.
  3. Aunque ahora dominen los contrarrelojistas que han aprendido a subir, sobre los escaladores puros, dar este paso no es tan fácil, no se trata de solo bajar unos kilos y ya, en el Tour vimos a Bob Jungels intentándolo y solo logró el puesto 11 en la general, al igual que le pasó a Rohan Dennis en el Giro que ocupó el puesto 16.
  4.  Lo que para unos es desdicha para otros es dicha, aplica perfectamente a La Vuelta a España, que como suele ocurrir en los últimos años, tendrá una participación de lujo dado que los equipos quieren salvar su temporada. Este año debido en parte a las caídas del Tour y a los malos resultados de algunos capos de escuadra en el Giro y en el Tour, asistirán a La Vuelta Nibali, Porte, Nairo, Landa, Valverde, Simon Yates (quizás con su hermano), Chavito, Aru, Superman López, Pinot, Richard Carapaz, entre otros, como para alquilar balcón.

Y la ñapa

  1. El Colombiano Daniel Felipe El Pájaro Martínez ha hecho un soberbio Tour apoyando a Rigoberto Urán hasta la etapa 9, y luego buscando una etapa desde la fuga, aunque solo tiene 22 años demostró su gran condición de escalador y se movió muy bien en el lote haciendo valer su experiencia (ya lleva 2 Giros y un Tour), e incluso fue el mejor Colombiano en la contrarreloj de la etapa 20. Al igual que como lo dijimos para el Tour, será un gregario de lujo para Rigo en la montaña durante la Vuelta a España, y pronto será un gran candidato para carreras de una semana.

* Imagen de portada de Felouch Kotek bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

2 comentarios en “10 Rápidas Conclusiones del Tour de Francia 2018

Deja una respuesta

Top