
El Movistar presentó su preselección para la Vuelta a España 2017, aquí les contamos quiénes son, qué tipo de corredor, sus principales carreras este año y quiénes creemos que serán incluidos en el 9 final.
Preseleccionados:
Hay que tener en cuenta que La Vuelta es la carrera local del Movistar, y así no cuenten con Valverde y Nairo, buscarán ganar la clasificación por equipos, y ocupar un top 10 en la general.
Por eso esperamos máximo un debutante (o ninguno) en grandes vueltas, entre Arcas y Pedrero lucharán por ese lugar. Vemos como fijos a los escaladores Carapaz, Fernández, Soler y Dani Moreno, quienes además no han corrido una vuelta de 3 semanas en esta temporada y estarán frescos para La Vuelta. Por otro lado Oliveira y Dayer Quintana ya saben lo que es correr una grande de 3 semanas, pero tendrán que demostrar su nivel en el Tour de Polonia y la Clásica San Sebastián para poder ser incluidos. Además están Gorka, Rojillas y Anacona que corrieron el Giro, y Betancur que corrió el Tour, quienes buscarán repetir una carrera de 3 semanas este año y abrirse un hueco en la selección final.
Los Fijos:
– Richard Carapaz: El ecuatoriano es un gran escalador. Aunque no ha corrido ninguna grande se probó como líder del Movistar en la Route du Sud, ocupando el segundo lugar en la clasificación general. También ha ocupado varios Top 10 en clásicas de un día durante este año. Ha llegado la hora de estrenarse en una carrera de 3 semanas, no será líder del equipo, pero si un importante gregario. Pueden lanzarlo en las fugas de etapas de montaña para buscar el triunfo parcial.
– Marc Soler: Un gran escalador y buen rodador. Campeón del Tour de LAvenir en 2015, sabe lo que es liderar un equipo. Esta temporada fue 8vo en el Tour de Suiza, 3ro en la Vuelta a Catalunya trabajando para Valverde, y 5to en el gran premio Miguel Indurain, demostrando que sigue progresando en la máxima categoría. Es la promesa del Movistar y esta es una gran oportunidad para mostrar su potencial como líder de escuadra.
– Rubén Fernández: Uno de los mejores escaladores del equipo, ganador del Tour de LAvenir en 2013. Fue realmente brillante en La Vuelta 2016, rompiendo el grupo de los favoritos y preparando los asaltos de Nairo, quien a la postre fue Campeón. Este año no ha estado fino, por lo que creemos que cederá sus opciones de liderar el bloque del Movistar a su compañero Soler o a Dani Moreno. Sin embargo puede ser el último hombre para acompañar al líder del equipo en las cuestas.
– Dani Moreno: Un exquisito escalador, gragario de lujo para cualquier escuadra, sin embargo este año no ha corrido ni Giro ni Tour, así que lo vemos seguro en el bloque del Movistar para la Vuelta. Incluso puede llegar a ser líder del equipo para la Clasificación General, pero en caso de no serlo será un apoyo importante para Soler.
Los que quieren hacer una grande este año
– Jorge Arcas: Escalador y rodador, en su segundo año en el Movistar aún no se ha estrenado en una carrera de 3 semanas, podría estar alistándose para su primer asalto. Ayudaría a sus líderes en la media montaña y en el llano.
– Antonio Pedrero: Otro buen rodador en su segundo año en el Movistar. Creemos que competira con Jorge Arcas por el cupo en La Vuelta, sin embargo es un mal síntoma que ninguno de los dos fuese incluido en la nómina del Movistar para la Clásica San Sebastián ni para el Tour de Polonia.
– Nelson Oliveira: Gran rodador, especialista en la contrarreloj, y con buen desempeño en la montaña. Este año no ha corrido ninguna vuelta de 3 semanas, y puede ser una opción dado su perfil todoterreno necesario para acompañar a sus compañeros escaladores.
– Dayer Quintana: Escalador, este año no ha corrido una vuelta de 3 semanas. Ha dado buenos resultados en vueltas de una semana, apoyando a sus líderes e incluso ganando el Tour de San Luis en el 2016, sin embargo este año ha tenido un bajo perfil. Su inclusión en La Vuelta depende de su participación en el Tour de Polonia, en el que se tiene que mostrar fuerte y consistente para apoyar a Anacona y a Gorka.
Los que quieren repetir
– José Joaquín Rojas: Un fuerte rodador, con gran presentación en la Vuelta del año pasado. Este año ya corrió el Giro de Italia junto a Nairo, realizando un muy buen trabajo en el llano. Ha demostrado que está en un gran nivel desde la pasada Vuelta, y puede poner su cuota de experiencia necesaria en un grupo muy joven.
– Winner Anacona: Un escalador excepcional que se vio muy fino en el Giro de Italia de este año. Estando en forma está en capacidad de subir con los líderes de escuadra, y mantener su nivel durante 3 semanas. Aunque hizo el Giro, corrió poco al inicio de temporada, por lo que esta fresco y listo para La Vuelta. Puede ser su gran oportunidad para liderar el equipo, o ser el último hombre para Moreno o Soler.
– Gorka Izaguirre: Un todoterreno que ha mejorado mucho su escalada, especialmente en muros. Corrió el Giro de Italia y fue fundamental soportando a Nairo para su 2do lugar, y además fue capaz de ganar la octava etapa. Este año también se mostró fuerte ocupando el 4to lugar de la clasificación general en la Paris Niza. Puede ser una ficha fundamental para el Movistar en la búsqueda de una etapa, e incluso en la búsqueda de un Top 10 en la general. Me parece el que tiene mejor equilibrio entre capacidad escaladora, rodadora y experiencia para ser el líder del Movistar, sin embargo su inminente paso al Bahrain Merida le quitará esa posibilidad, e incluso lo puede sacar del 9 elegido.
– Carlos Betancur: Potente escalador con un gran remate. Ocupó el Top 20 en el Tour de Francia vaciándose para Nairo. Está en un gran nivel de forma, sin embargo ha estado a tope desde comienzos de Junio en la Hammer Series, y que en caso de ir a la Vuelta su nivel puede decaer, por lo que creemos que tiene pocas posibilidades de que el equipo lo incluya en el 9 final. En caso de ir es una importante carta para ganar una etapa.
Nuestra Selección
Creemos que el Movistar debe buscar un equipo fuerte en la montaña, con rodadores que ayuden a sus líderes a ahorrar energías en el terreno llano. Hay que tener en cuenta que es La Vuelta a España, por lo cual esperamos que algunos españoles se impongan sobre los latinoamericanos (ojalá fueran los 4 latinoamericanos preseleccionados) por conocer mejor el terreno, y porque son importantes para la imagen del patrocinador del equipo. Creemos que con nuestra selección, Movistar puede apostar por un Top 10, y ganar la clasificación por equipos. Nuestros 9 escogidos son:
- Líder: Marc Soler (1), ha llegado su hora, y debe aprovecharla.
- Gregarios en las montañas: Rubén Fernández (2), Dani Moreno (3), Richard Carapaz (4), Winner Anacona (5) y Gorka Izaguirre (6).
- Gregarios en el llano: José Joaquín Rojas (7), Nelson Oliveira (8) y Jorge Arcas (9)(puede ser remplazado por Antonio Pedrero).
En el nueve final podría entrar Dayer Quintana en caso de presentarse muy fuerte en el Tour de Polonia. El perjudicado podría ser Gorka Izaguirre.