You are here
Home > Vuelta a España > Análisis Segunda Semana Vuelta a España 2016

Análisis Segunda Semana Vuelta a España 2016

Tal como dije en La Previa de la Vuelta a España, la clasificación general estaría definida al terminar la segunda semana, y así es, Nairo Quintana es un líder sólido, con tiempo suficiente para administrar su ventaja sobre sus perseguidores, y sino pasa nada extraordinario lucirá la camiseta roja en la etapa 21 en Madrid. Sin embargo esto no le quita emoción a la carrera, dado que la lucha por el podio se encuentra abierta, con Froome, Chaves y Contador en un margen de 30 seg.

Los mejores de la segunda semana de LA VUELTA A ESPAÑA

El mejor escalador: Nairo Quintana, aunque cayó en Peña Cabarga en la etapa 11, llegó con el mismo tiempo que el vencedor Froome. En la etapa 14  con final en Aubisque se mostró fuerte y atacó en al menos 6 ocasiones a Froome,  no logró distanciarlo pero sus ataques hicieron mella en el británico, quién se desfondó en la etapa 15 con final en Formigal, y cedió más de 2 min.  Mención especial en este apartado para Kenny Elissonde del FDJ, que porta actualmente la camiseta de pepas azules, gracias a sus prestaciones en las escapadas.

El mejor sprinter: Este apartado está en deuda en La Vuelta, seguramente por el recorrido con pocas llegadas aptas para el sprint masivo. En los puntos Fabio Felline se muestra como el más regular entre los sprinters (es tercero en la clasificación de la camiseta verde por detrás de Valverde y Quintana), pero sin brillar.

El mejor equipo: Aunque la clasificación muestre al BMC como líder, el Movistar ha tenido control sobre la carrera desde la primera semana, cubriendo a su líder y estando atentos a controlar cuando sea necesario.

Una venia para: Alberto Contador aún sin estar en su mejor forma ataca, y le pone esa chispa al ciclismo que cada vez es más escasa y necesaria.

¿Qué pasará en la tercera semana?

Nairo será campeón y solamente tendrá que administrar la ventaja sobre Froome con su potente equipo. Se espera a un Movistar a la defensiva, cubriendo los ataques de Froome, y quizás alguno de Contador, lo que dará libertad a Esteban Chaves y el Orica-BikeExchange en su empeño por mantenerse en el podio.

Orica-BikeExchange tiene en Yates a 5:07 en la general, su principal carta para atacar, tal como ocurrió en la etapa 14 en la que fue lanzado desde lejos y logró hacer perseguir a los equipos de los líderes, lo cual benefició a Chaves que en un contraataque pudo arañar segundos a Quintana/Contador/Froome. Chaves sabe que debe llegar con una buena renta a la contrarreloj sobre Contador y Froome para poder mantenerse en el podio, y se la jugará primero en la etapa 17 con final en el muro de Más de La Costa 3,8Kms al 12,5%, y en caso de no lograrlo en la penúltima etapa con la larga llegada a Aitana.

La contrarreloj será el escenario para que Froome se luzca, y Contador recorte tiempo a Chaves, lo cual dejaría a Chavito fuera del podio. Por su parte Contador intentará un ataque de lejos en la penúltima etapa para acceder al segundo cajón del podio, esperando la debacle de Froome.

Se podría ver una alianza entre Chaves/Nairo en el muro de Más de la Costa, para alejar a Froome.

Seguimos con la bola de cristal

Los portadores de los Maillots al final de La Vuelta serán:

Clasificación General «La Roja»: Nairo Quintana

Clasificación Combinada «Blanca»: Nairo Quintana

Clasificación de la Montaña «Maillot de Lunares»: Omar Fraile.

Clasificación de los puntos «Verde»: Alejandro Valverde

Clasificación por equipos: Movistar

 

 

 

 

Deja una respuesta

Top