
Fotografía: https://www.flickr.com/photos/nuestrociclismo/
El inicio de la temporada 2017 ha sido una de las mejores de los últimos años para los ciclistas colombianos, sumando buenos resultados en Argentina, Australia, y España, iniciando nuevos proyectos deportivos y consiguiendo nuevos equipos de la élite profesional.
UN NUEVO EQUIPO PROFESIONAL CONTINENTAL: MANZANA POSTOBÓN
La mejor noticia fue que el equipo Manzana Postobón de Colombia ascendió de categoría, y ahora es Profesional Continental, llenando el cupo del desaparecido Team Colombia. Esto significa que el equipo puede ser invitado a carreras World Tour (máxima categoría del ciclismo mundial), como el Tour de Francia, la Vuelta a España o el Giro de Italia, y facilita la invitación a otras carreras UCI. En este 2017 ya están invitados a las carreras Volta ao Algarve (categoría 2.1) y Volta ao Alentejo (categoría 2.2) en Portugal del UCI Europe Tour, y lo más importante la invitación recibida para participar el la Vuelta a Cataluña, carrera del World Tour, que se correrá del 20 al 26 de marzo de 2017.
El equipo Manzana Postobón está integrado por 3 corredores Colombianos y 3 extranjeros, de esta forma se abre las puertas para que 13 ciclistas puedan participar en las mejores carreras del mundo. Vale la pena resaltar que esta es una organización y patrocinio de la empresa privada, lo que supone un esfuerzo de largo aliento sin estar sujeto a las políticas y presupuestos oficiales.
CONTRATACIONES DE CICLISTAS
La Bogotana Camila Valbuena se une al equipo Shimano Ladies Power de la categoría UCI Womens Team, en el que se encuentran las Colombianas Jessenia Meneses y Rocío Parrado, acompañadas por la Cubana Marlíes Mejías, una de las mejores ciclistas del continente, quién ganó ya la primera prueba en el Tour Femenino Internacional de Uruguay donde corre su equipo esta temporada. Por su parte la ciclomontañista Yossiana Quintero de Zipaquirá, actual campeona panamericana sub 23, se unió al equipo italiano KTM Protek Dama, en el que también milita el Colombiano Jhonatan Botero. Yosiana quiere mejorar su nivel con miras a los JJOO de Tokio 2020.
EN ARGENTINA
En la Vuelta Internacional de San Juan de Argentina, categoría 2.1. del calendario UCI América, el colombo-español Oscar Sevilla del equipo Medellín Inder Nutresa, ocupó el segundo lugar en la Clasificación General, y el colombiano Nacho Montoya ocupó el segundo lugar en la Clasificación de los Jóvenes. Logros muy importantes para el debut de este nuevo equipo continental, un proyecto que arrancó con muchas ganas y lo demostraron en San Juan, con lo que consiguió el tercer lugar en el ranking UCI América al cerrar enero.
Por su parte el equipo italiano Androni Giocattoli Sidermec cumplió una gran actuación logrando el segundo puesto en la clasificación por equipos con los Colombianos Rodolfo Torres y Egan Bernal. Rodolfo fue segundo en la etapa reina, lo que le alcanzó para subir tercer escalón del podio en la Clasificación General, y Egan Bernal fue noveno en la clasificación General y Campeón de los jóvenes. Muy buen inicio de la temporada para Rodolfo Torres, quién nos tiene acostumbrados a hacer un buen inicio de campaña, hace dos años fue segundo en el Tour de San Luis, y el año pasado sexto.
Y no nos podemos quedar sin mencionar las dos victorias del Colombiano Fernando Gaviria del Quick Step Flors en las etapas 1 y 4 encabezando el embalaje de su poderoso equipo. Gaviria está en forma y esperamos al menos 10 triunfos del Colombiano esta temporada, y porque no, una victoria en una clásica.
En el vídeo la victoria en la etapa 4 frente al italiano Elia Viviani.
https://youtu.be/OhfDrYTVRzQ
EN AUSTRALIA
En el Tour Down Under perteneciente al World Tour, la carrera por etapas más importante del inicio de temporada, el Bogotano Esteban Chaves se ubicó segundo en la Clasificación General y Jhonatan Restrepo de Pácora ocupó la posición 10. Jhonatan también se llevó el primer lugar en la Clasificación de los Jóvenes. Estos resultados son relevantes porque generalmente los principales objetivos de los colombianos se encuentran a partir del mes de mayo con el Giro de Italia, por lo cual a esta altura de la temporada los corredores colombianos aún no se están a tope. Aquí vemos el final de la segunda etapa en la cual el Colombiano Esteban Chaves ocupó el tercer puesto:
EN ESPAÑA
En la Vuelta a la Comunidad Valenciana, categoría 2.1 perteneciente al UCI Europa, Nairo Quintana se llevó el título y el triunfo en la etapa reina con llegada a Lucena. Además el Movistar se llevó el título por equipos con la participación de los Colombianos Nairo y Dayer Quintana.
En el siguiente vídeo el triunfo de Nairo en la etapa reina, con un ataque faltando los últimos 4kms