You are here
Home > Análisis > Conclusiones de la 2da semana del Giro 2021

Conclusiones de la 2da semana del Giro 2021

Tras la segunda semana de carrera del Giro de Italia, Egan Bernal es el dueño definitivo del Rosa, a menos que algo extradeportivo como un pinchazo, una caída o algo similar ocurra, que rogamos que no pase por el bien del Giro, que perdería un gran campeón que ha honrado la carrera; pero sobretodo por el bien de Colombia, que tanto necesita un campeonísimo que unifique al país, que nos reconciliemos como Colombianos y evite continuar esta guerra entre hermanos, un campeonísimo que haga lo mismo que Gino Bartali en 1948, al ganar el Tour de Francia, lo que evitó una guerra civil en su país. Quizás estoy poniendo un peso que no corresponde en la espalda de Egan, que bien adolorida si está, pero en Colombia nos queda muy poca esperanza.

A parte de la gran actuación de Egan, la segunda semana del Giro nos dejó:

  1. La confirmación de Foss: El noruego Tobias Foss del Jumbo Visma, ratifica lo realizado al ganar el Tour de L’Avenir 2019, siendo hasta el momento 9no en la clasificación general, y mostrándose sólido en todos los terrenos. Aunque para optar por luchar grandes vueltas aún pareciera que debería bajar de peso, dado que los escaladores le llevan 10kg de menos de ventaja, sin embargo Tobias es muy bueno en la media montaña y lo hace muy bien contra el reloj

Foto de Ssu bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International 

  1. El renacer de Bardet: Romain Bardet cambió de equipo, dejó de lado el color café de ese uniforme horrible (ahora mejoró bastante), y su obsesión con el Tour de Francia y se fue al Giro, donde hasta ahora ha obtenido está 7mo en la clasificación general, a dos minutos del podio, pero lo mejor, con una actitud diferente en carrera, estando al nivel de los mejores en la subida, y perdiendo esos dos minutos que lo separan del podio en la etapa de Sterrato con final en Montalcino. Aún hay suficiente descenso en las etapas 17 y 20, para que Bardet se mueva e intente asaltar el podio.
  2. El gregario: Daniel Felipe Martínez ha estado muy cerca de Egan al final de las etapas de Zoncolan y Giau, alistando siempre el último ataque de su líder. Sin embargo, el gran gregario para Egan durante esta semana, fue el español Jonathan Castroviejo, quién ha tenido que hacer los turnos más largos durante la montaña, a la cabeza del grupo, para cubrir el hueco que ha dejado la salida de Pavel Sivakov por caída durante la etapa 5. Vale la pena acordarnos que hace unos años Castroviejo era un contrarrelojista que aguantaba la alta montaña, ahora es un escalador importante para la alta y media montaña, que rueda muy bien en el llano.
  3. Mención especial para el trabajo realizado por Gianni Moscon (el ciclista con más fans del pelotón), y a Jhonatan Narváez con su brutal trabajo para Egan en la etapa del Sterrato, donde se vaciaron para distanciar a Remco, y preparar el ataque de Egan, que le valió la mayor diferencia del líder del Ineos con sus rivales desde el inicio del Giro. Además Narváez y Moscon han sido importantes en la media montaña para llevar el tren del Ineos Grenadiers.
  4. El tractor Filippo Ganna: Una mezcla entre Tim Declerq para llevar el pelotón durante horas, Cancellara para romperlo en mil pedazos en el sterrato, y un transmilenio en el que cabe todo el pelotón a su estela, Filippo Ganna ha llevado el peso en el llano del equipo, responsabilidad compartida con Salvatore Puccio, sin embargo cuando se debe endurecer la carrera o apretar el ritmo para cazar la fuga, el encargado ha sido Ganna. En la 2da semana destrozó el pelotón en la primera parte de sterrato en la etapa de Montalcino, dejando atrás gran parte de los favoritos que tuvieron que perseguir durante kilómetros para alcanzarlos, lo que generó desgaste adicional que luego pagaron. 

Foto de Ragagnin Fabio bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

  1. La igualdad detrás de Bernal: Entre Carusso que está 2do y Ciccone que está 6to hay 2 min 7 seg, menos de lo que Bernal le lleva al propio Carusso. Con 3 etapas de alta montaña, Carusso, Carthy, Vlasov, Yates, Ciccone e incluso Bardet, pelearán por el segundo y el tercer puesto en la clasificación general, así que veremos muchos ataques entre favoritos para lograr alcanzar el podio. Es decir que aún hay espectáculo en el Giro a cargo de 6 escaladores con un nivel similar, lo mejor es que esta lucha podría beneficiar a Bernal, porque todos tratarán de aliarse con el Colombiano para distanciar a sus rivales.
  2. Podio: Me tiro al agua, creo que en el podio acompañarán a Egan el ruso Vlasov, y el Italiano Carusso en ese orden.

Foto de portada por Petar Milošević bajo licencia  Creative Commons Attribution 4.0 International

Deja una respuesta

Top