You are here
Home > Análisis > El arrollador Team Sky en las contrarrelojes

El arrollador Team Sky en las contrarrelojes

Muchas críticas ha recibido las llamadas ganancias marginales del Team Sky, llamándolos vendedores de humo y descalificando ese cuidado en los detalles que tienen los británicos desde el ingreso al ciclismo de ruta en el 2010. Sin embargo es innegable que sus métodos de entrenamiento y su forma de ver el ciclismo (ciclismo 2.0) ha dado resultados, alcanzando entre otros logros ganar 5 Tour de Francia, 1 Vuelta a España, 1 Giro de Italia, 1 Milán San Remo y 1 Lieja Bastoña Lieja.

En este 2018 hay algo que sobresale, siempre vemos 2 o 3 corredores del Sky entre los 10 primeros de las cronometradas en las pruebas del World Tour, algunos de los resultados notorios son:

  • 2do puesto de Castroviejo en la etapa 4 de 12,6 kms el Tour Abu Dhabi.
  • 1er puesto con Wout Poels y 9no puesto de Sergio Checho Henao en la etapa 4 de la París Niza, una contrarreloj de 18,4Kms.
  • 3er puesto de Castroviejo, 5to puesto de Moscon y 10mo puesto de Kiryienka en la etapa 7 de 10kms en la Tirreno Adriático.
  • En la Volta a Catalunya no estuvieron en el top 10 porque no hubo contrarreloj.
  • 7mo puesto de Kiryienka en la etapa 6 de 27,7kms en la Vuelta al País Vasco.
  • 1er puesto de Egan Bernal en la cronoescalada en el Tour de Romandía
  • 5to puesto de Froome, 9no de De La Cruz y 10mo de Kiryienka en la etapa 16 de 34,2 kms en el Giro de Italia. Quizás la única etapa contrarreloj en la que no entraron en el top 10 fue en la primera etapa del Giro de 9,7Kms.
  • 3ero Tao Geoghegan Hart en la etapa 4 de 34,7kms en el Tour de California.

Es decir que nunca se bajaron del Top 10 en pruebas contra el cronómetro, en el calendario World Tour – en la única ocasión que no entraron al top 10 en la primera crono del Giro, que estaba lloviendo y quizás se cuidaron en exceso por la caída de Froome en los entrenamientos – y lo hicieron con 9 corredores diferentes (entre ellos dos Colombianos), lo que demuestra que no es producto de la casualidad, sino del entrenamiento y del material de trabajo con el que cuentan para esta modalidad.

Caso aparte es el tema del dopaje, porque una cosa es dopar a un corredor líder de equipo y pasar desapercibido, y otra muy diferente es que nueve corredores lo hagan, y no hayan dado positivo en ningún control antidoping durante este año.

Es reconocido internacionalmente el énfasis que Dave Brailsford, el máximo responsable del equipo, realiza en el entrenamiento de sus corredores en las pruebas contrarreloj, que incluye además de bicicleta, pilates y otros tipos de ejercicios para mejorar el balance y fortalecer el core (tronco).

Equipamento

La metodología de Ganancias Marginales del Team Sky consiste en la agregación de una gran cantidad de pequeñas mejoras que individualmente no pesan más del 1% pero que unidas generan diferencias significativas, una de las estrategias para lograr estos leves avances es tener proveedores exclusivos con los que trabajan de la mano para mejorar constantemente sus productos. Esto lo vemos reflejado en el equipamento del Sky para las pruebas contrarreloj, en donde las pequeñas mejoras aerodinámicas en diferentes puntos afectan considerablemente su rendimiento frente a otros equipos.

El equipamento del Team Sky para las pruebas contra el reloj incluye:

  • Bicicleta Pinarello Bolide TT, es el único equipo que utiliza esta marca. Incluye detalles como los manubrios de Titanio impresos en 3D, la montura del Garmin y las palancas del freno también de Titanio e impresas en 3D, los ya conocidos platos ovalados de acuerdo a la forma de pedalear de los corredores, y los mejores componentes. En este vídeo se pueden ver los detalles de la mejor bicicleta de contrarreloj del pelotón:

  • Los cascos los provee KASK exclusivamente para el team Sky. Por cierto cada año están estrenando una nueva versión mejorada de los cascos de ruta (no de contrarreloj), este año estrenaron el utopía, que promete ahorrar 6 vatios rodando a 50Km/h. Aquí un vídeo que muestra el trabajo conjunto entre el Team Sky y Kask

  • La utilización del Vortex (las famosas bolitas) en los brazos y hombros de los trajes de los corredores, que disminuye la fricción. Por cierto Eusebio Unzúe el Movistar dijo que su equipo utilizaba algo similar en sus maillots cuando se desató la polémica respecto al Vortex en el Tour de Francia de 2017. En este link encontraran una explicación algo más detallada del uso del Vortex

Vortex suits explained: Team Sky’s latest rule-pushing marginal gain

En lugar de como aficionado acudir a lugares comunes sin ningún sustento técnico, es importante enfocarse en los detalles que el Team Sky no descuida.

Por su parte los demás equipos deben sentarse a mirar su tecnología, y revisar si están dando el mismo equipamento a sus corredores, si quieren que sus líderes no estén tan lejos de Froome, o del líder de turno en el Sky, en las cronos del Tour, el Giro o la Vuelta.

Al ver los resultados de la contrarreloj por equipos en la tercera etapa del Critérium du Dauphiné, los rivales tienen además de llevar a sus mejores hombre, afinar al máximo los detalles para no perder más de un minuto con el Team Sky en la tercera etapa del Tour de Francia 2018, una contrarreloj por equipos de 35,5 kms.

Foto de portada por Jaguar MENA bajo licencia  Creative Commons Attribution 2.0 Generic

 

Deja una respuesta

Top