
Tiempo de lectura: 3 minutos
En la 73ava edición de la Vuelta a España que se correrá entre el 25 de agosto y el 16 de septiembre, estarán presentes 9 Latinoamericanos: los Colombianos Nairo Quintana, Winner Anacona (Movistar Team), Miguel Ángel Superman López (Astana), Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale), Sergio Luis Henao (Sky), Jhonatan Restrepo (Katusha Alpecin), Nelson Soto (Caja Rural Seguros RGA), el Tico Andrey Amador y el Ecuatoriano Richard Carapaz (también del Movistar).
Hoy analizaremos el equipo Astana donde corre el Colombiano Supermán López, uno de los principales favoritos para la clasificación general, quién viene de ser 3ero en el Giro de Italia y de ser 2do en la Vuelta a Burgos, mostrando un gran nivel en la escalada.
El objetivo del Astana es ingresar al podio de la clasificación general con Superman López, e incluso ganar la carrera, para lo cual llevan una nómina de lujo plagada de escaladores. Para la alta montaña cuentan con los españoles Pello Bilbao, Omar Fraile y el Checo Jan Hirt, para la media montaña con los italianos Dario Cataldo y Davide Vilella. Fraile también será el guía de López en los muros. Para el llano el Astana cuenta con los Kazajos Andrey Zeits y Nikita Stalnov.
De la alineación el único que viene del Tour es Omar Fraile. López, Bilbao, Hirt, Vilella y Zeits vienen del equipo que hizo podio en el Giro, están más descansados, y han podido preparar mejor La Vuelta. Esto es una buena noticia porque es el equipo de confianza del Colombiano, saben trabajar juntos, e incluso varios de ellos corrieron hace una semana la Vuelta a Burgos.
El equipo va a extrañar a Luis León Sánchez, uno de los corredores más fuertes, más sabio, e incluso el mejor amigo del Colombiano, sin embargo una dura caída en el Tour de Francia impide que el Español esté en La Vuelta, el equipo lo reemplazó por Omar Fraile.
El gran reto del Astana es poder poner en aprietos al Movistar, el equipo más fuerte de La Vuelta, para lo cual tendrán que tratar de dejar mano a mano a Nairo y López, y esperar que Superman pueda vencer.
Otra buena opción es meter a Fraile en las fugas e intentar hacer el puente, en caso de no lograrlo el español puede luchar por alguna de las etapas.
Por su parte el Colombiano Superman López, si mantiene el nivel en la montaña mostrado en el Giro, tiene dos grandes retos para entrar en el podio, el primero es no perder tiempo en los muros, que no han sido su fuerte, en donde rivales como Yates y Porte pueden alejar al resto de favoritos. El segundo es mantenerse bien ubicado en el pelotón y evitar caídas, recordemos que en el Giro de Italia López perdió 43 seg debido a una caída en la etapa 5 del Giro, y más de un minuto en la contrarreloj de la etapa inaugural debido a una caída en el reconocimiento de la misma. Para los muros será fundamental la ayuda de Fraile y Jan Hirt, y para evitar las caídas el Colombiano tendrá que estar atento e ir a rueda de los Kazajos y los Italianos de su equipo.
Por otro lado, fuera de las etapas de muros, el recorrido de La Vuelta se adapta perfectamente a las características del Colombiano, y los 5 finales en alto de las etapas 9, 15, 17, 19 y 20 son aptos para sus ataques.
Creemos que dada su calidad, su gran equipo, y su estado de forma, Superman tiene a su alcance el podio, pero para lograr el triunfo tiene que alinear a todo su equipo, ser muy inteligente a la hora de atacar – seguro que ataca como es su estilo – y tener mucha suerte.
* Fotos de la página web del Astana http://www.astanaproteam.kz