
Tiempo de lectura: 4 min
El carismático Rigoberto Urán será el líder del EF Education First Drapac Cannondale para la Vuelta a España, que se correrá entre el sábado 25 de agosto y el domingo 16 de septiembre de 018. El Colombiano ya está recuperado de la caída de la etapa 9 que lo obligó a abandonar el Tour de Francia, cuando se encontraba en un muy buen estado de forma.
El EF Education First Drapac ha alineado un equipo fuerte para acompañar a Rigo, en la montaña estará arropado por el Canadiense Mike Woods, el Español Dani Moreno y el Francés Pierre Rolland, para la media montaña contará con el Australiano Simon Clarke. En el llano los encargados de llevar el tren rosado son el Belga Tom Van Asbroeck, el Holandés Sebastian Langeveld, y el australiano Mitch Docker (capitán del equipo).
El objetivo del equipo es ganar la Vuelta con Rigoberto Urán. Mike Woods tendrá algo de libertad para buscar un triunfo de etapa, sobretodo en las finalizadas en muros, y Tom Van Asbroeck buscará el triunfo parcial en las etapas de embalajes con grupos reducidos.
Rigo, Pierre Rolland y Simon Clarke vienen del Tour de Francia, sin embargo dado el abandono de Urán va a estar más descansado que otros líderes de escuadra que hicieron el doblete. Mike Woods tuvo una fuerte caída en el Tour de Utah, por lo que en los primeros días lo veremos algo retrasado y bajo de forma. El resto del equipo va a estar fresco y motivado para afrontar la Vuelta a España.
El equipo es equilibrado y potente, en el que quizás vayamos a extrañar a Daniel Felipe Martínez, que estuvo en gran forma en el Tour de Francia, sin embargo tiene un alto desgaste acumulado así que esta vez no podrá acompañar a Rigo. Su reemplazo, Dani Moreno, es un gran corredor, con experiencia y conocedor de las rutas de su país, que le va a brindar a Rigo confianza para abordar algunas enrevesadas rutas del recorrido.
Hay que reconocer que la Vuelta a España es la carrera de 3 semanas que menos se adecúa al perfil de Rigo, dado que no es un corredor explosivo para los muros, sin embargo este año la carrera presenta 9 finales en alto, de los cuales al menos 5 corresponden a subidas largas, en las que Rigo se desenvuelve muy bien y puede marcar diferencias. Además en la contrarreloj de la etapa 16, el Colombiano puede obtener un buen resultado frente a sus rivales por la clasificación general.
Como ha pasado en sus últimas participaciones en carreras de 3 semanas, Rigo no es visto como favorito por los especialistas, lo cual es una ventaja que ha sabido aprovechar, como ocurrió en el Tour del año pasado en el que poco a poco fue subiendo posiciones y consolidándose en la general, sin ser el más vigilado por los favoritos, y sin que intentasen alejarlo cuando estuviese sin fuerzas.
Los equipos más fuerte de la Vuelta a España serán el Movistar de Nairo, el Astana de Superman López, el BMC de Porte y el Mitchelton Scott de los hermanos Yates. Aunque el EF Education First Drapac tiene un bloque fuerte en la montaña, está un nivel abajo del Movistar, así que Rigo va a tener que estar muy atento, cerca de Nairo, Porte y Yates, para cubrir sus ataques, porque en caso que uno de ellos arranque, va a ser muy difícil que su equipo cierre la brecha.
Si Rigo está recuperado, teniendo en cuenta su buen equipo, su astucia para correr, y su experiencia en carreras de 3 semanas, va a ser muy difícil que Rigo no esté en el podio al cierre de la Vuelta a España 2018.