
El domingo 08 de abril de 2018 se correrá la 116 edición de la Paris – Roubaix, el tercer monumento de la temporada, después de la Milán – San Remo y el Tour de Flandes. Es el cierre de temporada de las clásicas de pavé (adoquines), y la carrera más esperada del año por parte de los aficionados a las clásicas, solamente en Francia lo vieron 1,7 millones de personas por televisión el año pasado.
Como dato curioso su sobrenombre de “El Infierno del Norte” no se debe a la dureza de su recorrido, sino por el estado en que quedó el recorrido tras la segunda guerra mundial. La París Roubaix se corre desde 1896, y solo fue interrumpida 4 años por la primera guerra mundial y 3 años por la segunda guerra mundial.
París Roubaix es la única clásica que presenta un recorrido totalmente plano, en 2018 contará con 257kms con 29 sectores de pavé, que suman 54,5Kms. El primer tramo de pavé aparece tras haber transcurrido 93 kms, y el último faltando 1km, justo antes de la entrada al famoso velodromo de Roubaix, donde finaliza la carrera.
Este año lamentablemente no será corrida por ningún latinoamericano.
Se dice que es una de las carreras más duras y con mayor prestigio del calendario mundial, para explicarlo recopilamos algunas de las mejores frases dichas por los corredores :
- “Paris-Roubaix is the best race in the world… Getting to the velodrome – whether I am the winner or the last one – everything will end there, that’s all I want.”– Sir Bradley Wiggins (ganador del Tour de Francia en 2012).
- “Paris-Roubaix is a horrible race to ride but the most beautiful one to win.” – Sean Kelly (ganador de la París Roubaix en 1984 y 1986).
- “A Paris–Roubaix without rain is not a true Paris–Roubaix. Throw in a little snow as well, it’s not serious.” – Sean Kelly.
- “I don’t believe that Paris-Roubaix is a race that any rider truly likes. There’s nothing enjoyable about it except the fact that it’s the world’s most famous one-day race.”– Julian Dean.
- “I’m the world cyclo cross champion, but if someone had suggested holding a race of that discipline on this route, I would have refused. At twenty-seven, I’m too young to die.” – Roger De Vlaeminck (ganador de la París Roubaix en 1972, 1974, 1975 y 1977).
- “The route is not responsible for your problems. It’s you and you alone. If you did not properly prepare for your campaign, you cannot win. You must think, live, eat, and sleep Paris-Roubaix. It must become obsessive.”– Marc Madiot (ganador de la París Roubaix en 1985 y 1991).
- “Esta carrera es un placer, aunque sea un infierno” Pedro “Perico” Delgado (ganador del Tour de Francia 1988)
Favoritos
Primera línea – los que van a luchar por la victoria
Quick Step: El equipo ganador de la mayor parte de las clásicas sobre adoquines este año (campeones en E3 Harelbeke, Dwars door Vlaanderen y el Tour de Flandes, y fueron segundos en Gent Wevelgem), intentará repetir la estrategia que tantos réditos le ha dado en el 2018: seleccionar la carrera y tener al menos tres hombres entre los favoritos, y atacar en reiteradas ocasiones hasta que los contrincantes no tengan como seguir la rueda, no importa quién gane, por lo que no llevan generalmente un líder determinado a las clásicas como el resto de equipos, importa que gane el Quick Step. Para la Paris Roubaix llevarán un fuerte bloque encabezado por Niki Terpstra, Philippe Gilbert y Zdenek Stybar, quienes deberían ser los hombres que muestren la cara en el grupo de favoritos. Además tienen un fuerte segunda espada en Yves Lampaert quién ya se impuso este año en la Dwars door Vlaanderen.
Philippe Gilbert (Quick Step): Dijo que quería ganar todos los monumentos, y le falta Milán San Remo y París Roubaix. Este año ha ido mejorando su estado de forma poco a poco, viéndose a un gran nivel en su última carrera, el Tour de Flandes. Creemos que el equipo correrá para Gilbert, y que si juega las cartas correctamente podrá ganar, o al menos alcanzar el podio.
Niki Terpstra (Quick Step): Vanmol, el doctor del equipo Quick Step, dijo que la clave del éxito de Terpstra este año fue perder 2kg de peso, específicamente de grasa. Sea como fuere, ha sido el año del holandés, llevándose su segundo monumento, el Tour de Flandes, y poniéndose como principal favorito para ganar en Roubaix. Creemos que dado su nivel, sus contrincantes no volverán a dejar que se vaya solo, porque no lo alcanzan, así que tendrá más marcaje en esta carrera.
Arnaud Démare (Groupama FDJ): Se le ha visto muy bien en las clásicas, entrando al podio en la Gent Wevelgem y en la Milán San Remo, y sobretodo con un equipo a su disposición. De las clásicas de adoquines está es la que mejor se le acomoda, y esperamos verlo hasta los kilometros finales entre los favoritos. Si llega en un grupo reducido es el único que puede vencer a Sagan y Van Avermaet.
Favoritos de primera línea GANAR O MORIR
Estos favoritos, acostumbrados a los primeros puestos, y a punto de cerrar la primavera, necesitan ganar París Roubaix para salvar su temporada:
Peter Sagan (Bora Hansgrohe): Aunque ganó la Gent Wevelgem al embalaje en un gran grupo, Sagan ha quedado en deuda este año en las clásicas, así que debe ganar. Se ha visto impotente frente al Quick Step, por lo que creemos que debe hacer un tandem con Van Avermaet y/o Vanmarcke e intentar batir a los azules. Su otra opción es tratar de seguir ataques y llegar con un grupo reducido al sprint en el que seguramente se impondría.
Sep Vanmarcke (EF Education First – Drapac – Cannondale): El caso de Vanmarcke es para enmarcar, nunca se había visto en mejor forma en su carrera, y sin embargo solo ha logrado 2 podios esta temporada, prueba irrefutable de que en las clásicas no todo es piernas, cuenta la estrategia y un poco la suerte. La va a tener difícil en el recorrido plano, sin pequeñas cotas donde pueda sacar diferencias, embargo es probable que llegue en el grupo que defina la carrera.
Greg Van Avermaet (BMC): El mejor hombre de la temporada 2017, aún no ha estrenado su palmarés en las clásicas de 2018, y le apuesta a salvar su año ganando la París Roubaix. Afirmó a comienzo de la temporada de clásicas que estaba más fuerte que el año pasado, pero aún no ha podido ganar. Después de la superioridad del Quick Step, Van Avermaet le apuesta a llegar en un pequeño grupo con máximo 2 corredores azules, y a tener un poco más de libertad al llegar a la carrera siendo menos favorito que el año pasado. «Maybe I’m less of a favourite,» «Maybe that helps me to do something.» Creemos que estará luchando por la victoria o el podio.
Segunda línea – los que se pueden colar en el podio o dar la gran sorpresa
Alexander Kristoff (UAE Team Emirates): Aunque se vio muy fuerte en los muros del Tour de Flandes, no pudo terminar en una buena posición. El recorrido de París Roubaix le va mejor así que esperamos verlo adelante, tiene muy buena resistencia y dará la pelea.
Zdenek Stybar (Quick Step): No se ha visto tan bien este año, aunque tiene 4 top 10 en clásicas, pero su nivel en Flandes fue muy alto y esperamos que lo haga muy bien en Roubaix. Quizás sea el hombre con menor marcaje del Quick Step, lo que le dará libertad para atacar y sorprender a los favoritos.
John Degenkolb (Trek Segafredo): El Trek anunció que el alemán sería su líder en la París Roubaix por encima de Jasper Stuyven y de Mads Pedersen, aunque creemos que Pedersen tendrá libertad para meterse en las fugas. Para ganar Degenkolb deberá llegar en un embalaje reducido en donde no esté Sagan.
Yves Lampaert (Quick Step): Al igual que Stybar puede dar la sorpresa atacando desde lejos o metiéndose en la fuga. Si lo dejan ir puede meterse al podio o ganar.
Jasper Stuyven (Trek Segafredo): Ha mostrado una gran consistencia durante el año sin salir del Top 10 desde la Milán San Remo, y según sus propias palabras la París Roubaix se adapta mejor a sus características, creemos que va a dar un salto de calidad y luchará por el podio o al menos logrará un Top 5.
Tercera línea – los que van a luchar por un top 5
Magnus Cort Nielsen (Astana)
Marcel Kittel (Katusha Alpecin)
Matteo Trentin (Mitchelton Scott)
Dylan Van Baarle (Sky)
Edvald Boasson Hagen (Dimension Data)
Mads Pedersen (Trek Segafredo)
Oliver Naesen (AG2R La Mondiale)
Podio
La París Roubaix será ganada por Philippe Gilbert (del Quick Step como para variar), seguido de Greg Van Avermaet y Peter Sagan. La sorpresa la puede dar Niki Terpstra o Zdenek Stybar atacando desde lejos.
Horario
En Colombia se podrá ver por Caracol HD2 o ESPN desde las 8:00a.m. hasta las 10:30a.m. aproximadamente. En Argentina desde las 6:00a.m. por ESPN.
No olvides compartir esta previa con tus amigos amantes del deporte!!!
* Foto de la portada por Felouch Kotek bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International , gracias.