
Tiempo de Lectura 3 min
A 5 días de iniciar la 73ava edición de Vuelta a España, el sábado 25 de agosto, haremos un análisis de cada uno de los equipos de los latinoamericanos presentes, hasta hoy se ha confirmado la presencia de 9, los Colombianos Nairo Quintana, Winner Anacona (Movistar Team), Miguel Ángel Superman López (Astana), Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale), Sergio Luis Henao (Sky), Jhonatan Restrepo (Katusha Alpecin), Nelson Soto (Caja Rural Seguros RGA), el Tico Andrey Amador y el Ecuatoriano Richard Carapaz (también del Movistar).
Haremos un análisis del equipo presentado por el Movistar para la última carrera de 3 semanas del año, recordemos que Movistar fue 4to en el Giro de Italia con Carapaz, quién ganó una etapa, y 7mo en el Tour de Francia con Landa, carrera en la que Nairo Quintana ganó una etapa también.
El objetivo del Movistar es ganar la carrera, para lo cual alinearon el mejor equipo disponible, basándose en el equipo que llevaron al Tour: Quintana, Valverde, Carapaz, Anacona, Amador, Oliveira, Erviti y Bennati.
Repiten del Tour Nairo Quintana, Alejandro Valverde, Imanol Erviti, Daniele Bennati y Andrey Amador. El doblete Tour Vuelta podría afectar las prestaciones de alguno de los mencionados, sin embargo creemos que no será el caso, el equipo tiene bien estudiado el comportamiento de sus corredores durante los últimos años al hacer el doblete, e incluso Nairo y Valverde se han visto mejor en la Vuelta después de hacer el Tour.
Se incorporan al equipo Nelson Oliveira por José Joaquín Rojas, y Winner Anacona por Marc Soler, dos cambios de nombres pero no de tipo de corredor. Oliveira puede rendir al nivel de Rojas, y Anacona es el hombre de confianza de Nairo, quién lo dará todo para su líder. Además llega al equipo el escalador Ecuatoriano Richard Carapaz en lugar de Landa.
Teniendo en cuenta que la Vuelta a España tiene mucha más montaña que el Tour – con 9 finales en alto, siete de estos de alta montaña – la alineación del Movistar es una buena noticia para Nairo, con Valverde, Anacona y Carapaz estará muy bien acompañado en la alta montaña, y puede romper el grupo en mil pedazos cuando se encuentre fuerte. Amador y Oliveira son grandes rodadores que saben escalar, y serán fundamentales para las etapas de media montaña, para romper el grupo en las cuestas que estén lejos de meta y disminuir gregarios a sus rivales, e incluso para el llano. Para las etapas llanas y quebradas contará con Imanol Erviti, el capitán de ruta, y Bennati.
Otro punto a tener en cuenta es que para la Vuelta a España el Movistar tendrá a Nairo como único líder, gracias al infortunado accidente de Landa en San Sebastián, y que al estar en casa el equipo se enfocara 100% en darle el mejor apoyo, es un gana gana. Aún así Carapaz correra con cierta libertad para ser un plan B en caso de que Nairo falle, pero no dudará ni un segundo en apoyar al Colombiano cuando sea necesario.
Frente a sus rivales, el Movistar luce como el equipo más fuerte, y solo podrá ponerlos en problemas Astana, Bahrain y BMC en ese orden.
Antes de cerrar este análisis queremos resaltar que Anacona será importante para hacer la estrategia del puente al incluirlo en alguna escapada, Carapaz será importante para Nairo en los muros, y los dos serán vitales para aumentar el ritmo en los 7 finales en alto, romper el grupo, dejar sin gregarios a sus rivales, y poner a Nairo en la posición ideal para atacar.
En resumen el equipo de Nairo es el más fuerte del certamen, lo cual conlleva la responsabilidad de llevar el ritmo de la carrera, será como el Sky en el Tour, y están más que listos para asumir el reto.
* Foto de portada de s.yuki bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic