You are here
Home > Análisis > Giro 2019: Los equipos de Amador, Carapaz, Caicedo y Chavito

Giro 2019: Los equipos de Amador, Carapaz, Caicedo y Chavito

Se acerca el Giro de Italia 2019, desde este sábado 11 de mayo hasta el domingo 2 de junio se correrá su edición 102. En Carrerama analizaremos las ambiciones y posibilidades de los equipos con corredores latinoamericanos en acción. En esta primera entrega analizaremos el MITCHELTON SCOTT del Colombiano Esteban Chaves, el MOVISTAR del Costarricense Andrey Amador y del Ecuatoriano Richard Carapaz, y el EF Education First del Ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo. 

Aquí podrán consultar el análisis de los equipos de Fernando Gaviria, Sebastián Molano, Sebastián Henao, Iván Sosa y Jonathan Narváez, y aquí el análisis de los equipos de Miguel Ángel López y Miguel Flórez.

Cuéntanos en los comentarios ¿qué opinas de estos 3 equipos?

Mitchelton Scott (Australia)

Alineación: Simon Yates (Gran Bretaña), Esteban Chaves (Colombia), Mikel Nieve (España), Brent Bookwalter (Estados Unidos), Jack Bauer (Nueva Zelanda), Lucas Hamilton (Australia), Luke Durbridge (Australia), y Christopher JuulJensen (Dinamarca).

Su Meta: Ganar la clasificación general con Simon Yates.

Simon Yates líder del Mitchelton Scott es favorito para ganar el Giro de Italia. Foto de filip bossuyt bajo licencia  Creative Commons Attribution 2.0 Generic

Puntos Fuertes: El equipo cuenta con Nieve, Chaves y Bookwalter, tres escaladores fuertes para apoyar a Yates en la montaña, por lo que se espera ver a Yates llegando a cima de los principales puertos acompañado. El resto del equipo es experimentado y será de gran apoyo para controlar en caso que Yates tenga la Maglia Rosa. Por otro lado tanto el equipo como Yates aprendieron la lección del Giro 2018, en donde Yates comenzó muy fuerte y terminó cediendo sus oportunidades de podio en la última semana, y mejoraron su preparación de cara a la Vuelta a España, alzándose con el triunfo. Este año Yates se ha visto fuerte, sin embargo no ha intentado ganar las carreras de una semana que ha disputado, lo que nos indica que estará mejor al final del Giro. Yates también ha mejorado en la contrarreloj, lo que será de vital importancia en la clasificación final del Giro.

Puntos Débiles: Aunque estará bien acompañado en la montaña, el equipo luce un poco inferior que el Astana en este apartado. Otro punto es la ausencia de Neil Stephens, aunque puede ser un factor que no se note en carrera, y solo afecte en la planeación a futuro del equipo.

Qué Esperamos: Al menos un podio de Simon Yates. Esteban Chaves jugará un papel importante como último hombre en la montaña de la 3era semana, y no tendrá libertad para buscar etapas como ocurrió el año pasado.

 

Movistar (España)

Alineación: Mikel Landa(España), Richard Carapaz(Ecuador), Andrey Amador (Costa Rica), Antonio Pedrero (España), Lluis Mas (España), José Joaquín Rojas (España), Hector Carretero (España), y Jasha Sutterlin (Alemania).

Su Meta: Ganar el Giro con Mikel Landa, aunque un podio sería un buen resultado.

Puntos Fuertes: En la montaña Carapaz, Amador y Pedrero serían un buen apoyo para Landa. Sutterlin y Rojas cuentan con un gran motor y experiencia para desenvolverse en las etapas largas y llanas de la primera semana. A su favor también tendrán que Landa no llega como favorito, lo que le podrá dar algo de libertad para atacar en las pocas oportunidades que se presenten en la 1era o 2da semana.

Puntos Débiles: El Movistar suele guardar 2 o 3 cartas para la general, y en este caso Carapaz también podría ir protegido y no será gregario, lo que aumenta el trabajo de los gregarios restantes. Así que las labores de gregarios en la alta montaña quedarán en manos de Pedrero y Amador, aunque son grandes escaladores, son insuficientes contra equipos como el Astana, el Ineos o el Mitchelton Scott. Por otro lado Landa viene recuperándose de una lesión, y aún no está a tope, sin embargo esto puede jugar a su favor porque llegará más fresco que sus rivales para la 3era semana, eso sí esperando que no tenga ninguna caída ni daño mecánico. En el caso de Carapaz, los más de 50 kms de contrarreloj juegan en su contra para repetir lo realizado el año pasado. 

Qué Esperamos: Teniendo en cuenta las cronos, un buen resultado para Landa sería un Top5. Carapaz en algún momento va a tener que ayudar a su compañero, lo que perjudicaría su posición, aún así un top 10 está a su alcance. Por su parte Andrey Amador tendrá labores exclusivas de gregario a favor de Carapaz y Landa, y a menos que estos dos lleguen a la 3era semana lejos en la general, no tendrá libertad alguna para ir por alguna etapa, sin embargo cumplirá un rol vital, sobretodo en los encadenados montañosos de la 3era semana, en donde seguramente lo enviarán para hacer el puente en alguna etapa aprovechando su capacidad escaladora y su velocidad en el descenso.

EF Education First (USA)

Alineación (no es definitiva aún)Sacha Modolo (Italia), Jonathan Klever Caicedo (Ecuador), Hugh Carthy (Gran Bretaña), Nathan Brown (USA), Joe Dombrowski (USA), Moreno Hofland (Holanda), Tanel Kangert (Estonia) y Julius Van Der Berg (Holanda).

Su Meta: Ganar etapas al embalaje con Sacha Modolo y en fugas con Kangert y Dombrowski. Hasta este momento no llevan líder para la general (ni Woods ni Rigo), así que buscarán apoyar un top10 de Carthy.

Puntos Fuertes: Este año han mejorado como equipo en muchos aspectos, incluyendo la contrarreloj individual donde pueden dar sorpresas. Al no tener un líder fuerte se pueden meter en las fugas y buscar ganar etapas.

Puntos Débiles: Para la montaña cuentan con Caicedo, Carthy y Kangert, sin embargo ninguno de los tres es un corredor líder para lograr una buena posición en la general del Giro.

Qué Esperamos: Ganarán al menos una etapa, y un top 10 de Carthy en la Clasificación General. Caicedo apoyará a Carthy en la montaña, y recibirá libertad para entrar en las fugas en la 3era semana en caso que el Británico esté alejado en la general.

 

* Imagen de portada de Pedro Semitiel bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:La-vuelta-2018-puerto-lumbreras-68_(44394566751).jpg 

Deja una respuesta

Top