You are here
Home > Análisis > Giro 2019: Los equipos de Supermán López y de Miguel Flórez

Giro 2019: Los equipos de Supermán López y de Miguel Flórez

Con esta tercera entrega completamos en análisis de los equipos de los 11 latinoamericanos que estarán presentes en el Giro de Italia 2019. Aquí pueden consultar la primera parte (Movistar, Mitchelton Scott y EF Education First) y aquí la segunda (UAE Team Emirates y Team Ineos).

En total estarán 7 Colombianos: Esteban Cháves, Fernando Gaviria, Sebastián Molano, Sebastián Henao, Iván Ramiro Sosa, Miguel Ángel López y Miguel Flórez. 3 Ecuatorianos: Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Jonathan Narváez, y el Tico Andrey Amador.

Ahora analizaremos el Astana, equipo de Miguel Ángel López, el único Latinoamericano con opciones para luchar por la general, y el Androni Giocattoli Sidermec, equipo Profesional Continental, que ganó su invitación al Giro de Italia por ganar la Copa Italia (el mejor entre los equipos Profesionales Continentanes Italianos), casa del Colombiano Miguel Flórez.

Astana (Kazajistan)

Alineación: Miguel Ángel López (Colombia), Ion Izaguirre (España), Pello Bilbao (España), Jan Hirt (República Checa), Dario Cataldo (Italia), Davide Villella (Italia), Andrey Zeits (Kazajistán) y Manuele Boaro (Italia).

Su Meta: Ganar el Giro de Italia con Miguel Ángel López.

Puntos Fuertes: El es equipo más potente del Giro, con capacidad para romper la carrera en mil pedazos en la alta montaña con Ion Izaguirre, Jan Hirt y Pello Bilbao. Con dos corredores fuertes para la media montaña como son Dario Cataldo y Davide Villella, quienes llevarán el peso de la carrera en los puertos previos y hasta los primeros kms de los puertos de montaña definitivos. Además cuentan con Boaro y Zeits para el llano.

El Astana tiene corredor fuerte como Ion Izaguirre, que viene de ganar la Vuelta al País Vasco, pero a diferencia de otros equipos (Movistar por ejemplo) no le asigna el rol de líder compartido, sino que lo deja como la mano derecha de Supermán para la montaña, esto demuestra que es un equipo enfocado en la clasificación general.

Pello Bilbao es una garantía para subidas con doble dígito de inclinación, y también viene en un gran nivel.

Seguramente intentarán repetir lo hecho en la etapa 5 de la Vuelta al País Vasco, donde Fuglsang e Izaguirre hicieron un ataque a falta de casi 70 kms a meta para ganar la clasificación general. Así que veremos al Astana hacer ataques lejanos con varios corredores en las etapas de alta montaña, para recuperar las posibles pérdidas de Supermán López en las etapas contrarreloj.

Por lo parte Supermán López es un líder fiable, este año se ve aún mejor en la montaña, y totalmente asentado en su rol de líder para una Vuelta de 3 semanas, después de los podios en el Giro y la Vuelta de 2018.

Puntos Débiles: Aunque el Colombiano ha mejorado su desempeño en la contrarreloj, aún está lejos de los dos favoritos del Giro en este apartado: Roglic y Dumoulin, y deberá recuperar aproximadamente 3 minutos (teniendo un buen desempeño) contra ellos que perdería en los casi 60 kms de crono en la carrera, para poder adjudicarse el Giro de Italia.

Qué Esperamos: Guerra, el Astana va a luchar hasta la penúltima etapa para poder tener a Miguel Ángel vestido de Rosa, y con ventaja suficiente frente a Roglic y Dumoulin de cara a la contrarreloj final de 15,6 Kms. Creemos que Miguel Ángel va a estar hasta la última etapa luchando por el trofeo Senza Fine (el más bello de todos los deportes para mi gusto), que se entrega al Campeón. Eso si apostamos que al menos Supermán va a estar en el podio.

Androni Giocattoli Sidermec (Italia)

Alineación:  El Colombiano Miguel Eduardo Flórez, y los Italianos Francesco Gavazzi, Manuel Belletti, Mattia Cattaneo, Marco Frapporti, Fausto Masnada, Matteo Montaguti, y Andrea Vendrame.

Su Meta: Estar en todas las fugas y ganar al menos una etapa. El hombre fuerte para la Clasificaciòn General es Gavazzi, pero preferirán buscar un triunfo de etapa que ocupar un top 10 o top 15.

Puntos Fuertes: Sus principales cartas para buscar el triunfo de etapa se encuentran en un gran nivel, como lo demostraron Fausto Masnada y Mattia Cattaneo ganando etapas en el Tour de los Alpes y el Giro de Appennino. Además Francesco Gavazzi fue 4to en la clasificación general del Tour de los Alpes.

Puntos Débiles: Siempre están en las fugas, sin embargo rara vez logran el triunfo de etapa contra rivales world tour. Este año llegan en mejor forma así que creemos que esta tendencia se revertirá. No está en su nómina Matteo Pelucchi, quizás su hombre más rápido. No tienen un hombre muy fuerte para luchar la camiseta de la montaña.

Qué Esperamos: Un triunfo de etapa desde la fuga de Masnada, Cattaneo o Gavazzi. El Colombiano Miguel Flórez buscará entrar en las fugas acompañado por alguno de los mencionados arriba, y trabajar para que su equipo triunfe en un parcial.

 

Foto de portada de Dacoucou bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Daniel_Martinez_et_Miguel_Angel_Lopez_2019.jpg

 

 

 

Deja una respuesta

Top