You are here
Home > Análisis > Ineos Grenadiers vs Jumbo Visma en el Tour 2021

Ineos Grenadiers vs Jumbo Visma en el Tour 2021

El gran favorito para ganar el Tour de Francia 2021, y repetir título es Tadej Pogacar, el Esloveno de UAE Team Emirates, quién este año se ha visto muy fuerte ganando el UAE Tour, el Tour de Eslovenia y la Tirreno Adriático, y quedando tercero en País Vasco. Sin embargo también se sabe que los otros 3 favoritos para el triunfo final tienen 2 equipos más fuertes que el UAE Team Emirates.

Teniendo en cuenta que el ciclismo es un deporte individual, que se corre por equipos (según el profe Saldarriaga), y con el nivel tan igualado, este año los equipos jugarán un rol fundamental para determinar el campeón del Tour 2021, por lo tanto analizamos hombre a hombre el Ineos Grenadiers de Geraint Thomas y Richard Carapaz y el Jumbo Visma de Primoz Roglic. 

Ineos Grenadiers

Alineación: Líderes: Geraint Thomas y Richard Carapaz. Gregarios Montaña: Tao Geoghegan Hart, Jonathan Castroviejo, Richie Porte, Michal Kwiatkowski. Gregarios para el llano: Dylan Van Baarle y Luke Rowe. 

Es un equipo equilibrado, muy potente en la alta montaña con Tao y Porte, que mostraron su poderío en el Dauphiné, cuando quedaban los 10 mejores de la carrera aún veíamos a Porte y Tao acompañando a Geraint Thomas, el líder en teoría del equipo. Kwiato y Castroviejo pueden llevar el lote en 2 o 3 puertos a alta velocidad, e incluso pueden romper el lote en la montaña en caso de ser necesario, y con Van Baarle que también lo hace muy bien en la media montaña. Por otro lado se tiene a Luke Rowe, para llevar el equipo en el llano, y forzar los abanicos en caso de ser necesario.

Tao Geoghegan Hart y Kwiato, dos gregarios vitales para los líderes del Ineos Grenadiers. Foto de Hoebele bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

Ventajas frente a Jumbo Visma: Contar con dos líderes fuertes es una ventaja importante frente a Roglic y Pogacar. La táctica la han entrenado en diferentes vueltas de 1 semana durante 2021 y les ha funcionado, sería más o menos así: Endurecen el ritmo con Castro y Kwiato, o hasta con Porte de ser necesario,para romper el tren del Jumbo Visma y de paso aislar a Pogacar, en ese momento arranca Richard Carapaz con todas sus fuerzas. Esto puede ocurrir en el último puerto, pero debería ocurrir en el penúltimo puerto en las etapas con encadenados como la etapa 8. Carapaz debe ser capaz de abrir hueco, o al menos romper a todos los gregarios de Jumbo Visma, y hacer que Roglic y Pogacar persigan en primera persona. Una vez lo capturen, en caso que lo hagan, Carapaz no tiraría más y esperaría que por detrás ingresara Geraint, llevado por Porte y Tao. Si no capturan a Carapaz, este se metería en la general, e intentaría sacar tiempo en todas las etapas de alta montaña, para ganar el Tour Richard necesita unos 5 minutos de ventaja, que perdería teóricamente en los 58kms de contrarreloj, una difícil empresa. Pero así ganó el Giro de Italia, así que no es imposible.

Si alcanzan a Roglic/Pogacar/Carapaz, porque los eslovenos no aprovechan para alejar a Geraint, en el último puerto Tao llevaría el ritmo e intentarían llegar al remate con Thomas, de esta forma no pierde tiempo ante Roglic y Pogacar y les puede ganar el Tour en las contrarreloj. 

Los gregarios para la montaña llegan en un muy buen momento, Tao, Kwiato y Porte se vieron muy fuerte en Dauphiné, y Castroviejo en el Giro. Igual se vieron muy bien Van Baarle y Rowe en Dauphiné y Suiza. Por su parte este año Kuss no se ha visto tan fuerte como en 2020, y Krispis tan solo pudo ser 15 en la clasificación, no parece estar a tope. Por otro lado Vingegaard está en un muy buen nivel, la pregunta es si será tan bueno como para hacer la tarea de Dumoulin en 2020.

Jumbo Visma

Alineación: Líder: Primoz Roglic. Gregarios Montana: Jonas Vingegaard, Sep Kuss, Steven Kruijswijk, Robert Gesink, Wout Van Aert. Gregarios Llano: Mike Teunissen, Tony Martin, y Wout Van Aert (que pena nombrarlo dos veces pero es que ha demostrado que vale por dos).

Es un equipo muy potente en la alta montaña, y que se puede hacer cargo de la carrera en caso de ser necesario como se vio en el Tour 2020. Con Kuss, Vingegaard, Krispis y Gesink, pueden igualar el poderío de Ineos en la alta montaña, 4 x 4. Van Aert es muy bueno en la media montaña, y en el llano, además Tony Martin y Teunissen también lo hacen muy bien en el llano.

Ventajas sobre el Ineos Grenadiers: Wout Van Aert el año pasado demostró que estando en un buen nivel (tal como se vio en el campeonato nacional de ruta de bélgica en 2021), puede destrozar el pelotón en mil pedazos en la montaña, así que es un gregario que hace la diferencia sobre el Ineos, ya que su nivel es muy superior al de Van Baarle, que sería su contraparte. 

Primoz Roglic es un líder muy fuerte, que lo hace muy bien en la montaña, y es un gran contrarrelojista. Frente a Geraint Thomas es mejor en la alta montaña, y tiene un nivel similar en la contrarreloj, así pierda 2 o hasta 3 minutos frente a Thomas en los 58kms de contrarreloj divididos en 2 parciales, es posible que Roglic le descuente este tiempo en la alta montaña, e incluso en la etapa 2 con el Muro de Bretaña puede arañar unos segundos. Eso si debe ser ofensivo. Frente a Richard Carapaz ocurre lo contrario, es inferior en la montaña, aunque no tanto como se vio en la Vuelta a España de 2020, donde pudo mantener la ventaja obtenida en la crono, e incluso le ganó en algún parcial montañoso. 

El trencito para la alta montaña le conviene al Jumbo Visma, porque puede ir rascando segundos importantes con el potente remate de Roglic, tanto a Carapaz como a Thomas. Sin embargo, no pueden abusar de esta táctica, porque debe alejar lo suficiente a Thomas para ganar el Tour. Además debe buscar atacar en cualquier terreno posible a Pogacar.

Ventajas de Ineos Grenadiers y Jumbo Visma frente a Pogacar

Aunque en el papel Tadej Pogacar es el más fuerte a nivel individual, tanto Ineos como Jumbo tienen algunas ventajas que pueden alterar el curso del Tour de Francia:

Factor sorpresa: Pogacar ya no es un chico que lo puede hacer bien, ni un aliado en ciertas circunstancias – como lo fue algunas veces para Roglic – ahora es el principal rival a vencer y cubrirán cada uno de sus ataques a muerte, tanto Ineos como Jumbo tienen gregarios suficientes para hacerlo, así que va a ser muy difícil que Pogacar pueda sacarles minutadas en las montañas a Roglic, Geraint y Carapaz. 

La contrarreloj: Aunque el año pasado Pogacar ganó el Tour de Francia en la última crono a Roglic, es seguro que el líder del Jumbo Visma ha trabajado aún más este apartado para poder ganarle en los dos parciales a Pogacar. También está claro que en su pico de forma Geraint puede sacarle un tiempo valioso al actual campeón.

Foto de Petar Milošević bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

La alta montaña: Así el UAE Emirates lleve a Majka, Mcnulty, De la Cruz, Formolo, Rui Costa y Hirschi, no tienen el poderío de Ineos y Jumbo para la alta montaña, y veremos a Pogacar aislado en los parciales más duros, con el punto adicional que van a tratar de sacarlo de rueda cuando esté solo, ya no lo llevaran en coche.

 

Foto de portada por filip bossuyt bajo licencia  Creative Commons Attribution 2.0 Generic 

Deja una respuesta

Top