You are here
Home > Análisis > La Strade Bianche – Previa a la Heroica 2018

La Strade Bianche – Previa a la Heroica 2018

La Strade Bianche (camino blanco) es una de mis clásicas favoritas, y de gran parte del público, aún con solo 11 años de su creación y solo 1 año en el World Tour. Desde que era parte de la HC en 2015, los equipos World Tour la corrían en mayor proporción que otras carreras de este tipo. Pero ¿qué tiene la Strade Bianche de especial?

  • La Heroica comenzó en 2007 como una carrera de aficionados en la región de la Toscana Italiana,  en la que los corredores tenían que usar bicicletas fabricadas antes de 1989, de esas que parece que fueran una talla mayor, con cambios en el marco y nada de carbono. En un recorrido que atravesaba sterrato, como un homenaje a aquellos héroes pioneros del ciclismo moderno, como Fausto Coppi o Gino Bartali. Las tres reglas que caracterizan las bicicletas son: No se permiten pedales de clics o choclos, ni cables internos, y los cambios tienen que estar en el marco.
  • La carrera fue tan popular que a partir de 2007 se organizó para profesionales.
  • Tierra, tierra y más tierra, bueno sterrato en italiano, es la versión del pavé en la toscana, en 2018 son 63 kms de sterrato de  184 kms del recorrido, dividido en 11 sectores, algunos de los cuales tienen más de 10kms, e incluyen duros tramos de subida.
  • La carrera atraviesa la Toscana Italiana, uno de los lugares más idílicos de Europa para vivir según Forbes (https://www.forbes.com/2008/11/18/europe-homes-dollar-forbeslife-cx_po_1118realestate.html#af32655335e5)  un paisaje hermoso lleno de montañas y viñedos, con un final envidiable en la Piazza del Campo en Siena, después de escalar la via Santa Caterina, un muro de 2 kms de longitud con 1km a más del 10%.

Plaza del Campo en Siena, meta de la Strade Bianche

Photographed by Krzysztof (Kwysocki). This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

  • Un desnivel brutal, con un acumulado de más de 2000mts, similar a una digna etapa de media montaña en el Tour de Francia, lo que hace que no solo los clasicómanos como Sagan o Van Avermaet ganen, es más probable que escaladores con buena rodada como Kwiato la puedan ganar.
  • Es en la única carrera del año en que se enfrentan clasicómanos de pavé como Sagan, Van Avermaet, Gilbert o Stybar, contra clasicómanos de las Árdenas como Valverde, Kwaiato, o Wellens, sin embargo eso sí, hay que ser muy completo para ganar.
  • No la gana cualquiera: Los últimos 7 ganadores han sido: Kwiato (dos veces), Cancellara (dos veces), Stybar, Moreno Moser (el que menos pergaminos tiene) y Philippe Gilbert. Es más, Sagan ni Van Avermaet, ni Valverde la han podido ganar, sin embargo Cancellara con 3 victorias es su máximo ganador.
  • Está casi al inicio de las clásicas, así que importante como preparación tanto para las clásicas de pavé como para las clásicas de las Ardenas.

Fabian Cancellara, máximo ganador de la Strade Bianche con 3 títulos

Foto por  Pepp.cristiano, This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

 

Los Latinoamericanos

En MUJERES estarán la Venezolana Lilibeth Chacón del SC Michela Fanini Rox, y las Cubanas Jeidi Pradera y  Arlenis Sierra del @astanawomen .

En HOMBRES correrán los Costaricenses Andrey Amador (@Andrey_Amador) y Kevin Rivera (Androni-Sidermec-Botteechia),  los Colombianos Carlos Betancur (@cabg1989) del  @Movistar_Team , Fernando Gaviria (@FndoGaviria) del @quickstepteam , y Jhonatan Restrepo (@JhonatanRVal) del  @katushacycling . El Argentino Maxi Richeze  y el Colombiano Julián Cardona fueron anunciados en la preselección, sin embargo no correrán la carrera.

Creemos que Gaviria, Rivera, Betancur y Restrepo estarán al mando de sus líderes de escuadra y harán lo posible para que estos lleguen en el grupo de los favoritos.

 

Los Favoritos

Primera línea – los que van a luchar por la victoria

Michał Kwiatkowski (Sky): Sin duda alguna Kwiato vuelve a ser el gran favorito para llevarse la Strade Bianche, además cuenta con un potente equipo con Gianni Moscon y Diego Rosa, quienes podrían ser perfectamente líderes de cualquier escuadra para esta clásica. Kwiato comenzó muy bien el año ganando el Algarve y será difícil batirlo.

Philippe Gilbert y Zdenek Stybar (Quick Step): Aunque el Quick Step no se haya visto tan fuerte en la  Omloop Het Nieuwsblad ni en la Kuurne-Bruselas-Kuurne, van cogiendo ritmo, y en Le Samyn dieron un recital a sus rivales. Parece que Gilbert va cogiendo forma, sin embargo el final es más acorde a las características de Stybar, quién ha sido 1ero, 2do y 4to en los últimos 3 años. Como siempre llevan un equipo potente para las clásicas con Serry, Keisse, Gaviria  y Capecchi para apoyar a sus líderes. Creemos que Gilbert intentará moverse desde lejos y Stybar se quedará con los favoritos sin dar relevos para ahorrar energía y rematar.

Greg Van Avermaet (BMC): Tras ser dos veces segundo, la última vez el año pasado, Van Avermaet intentará luchar por la victoria, para lo cual necesita atacar antes del muro final para llegar a la Piazza del Campo. Aunque no se vio tan fino en la Omloop Het Nieuwsblad, en la Strade Bianche va a estar a su mejor nivel y estará disputando.

Peter Sagan (Bora Hansgrohe): Que falta hizo Peter Sagan en la Omloop Het Nieuwsblad, sin embargo el no correrla le da una ventaja. Le gusta mucho la Strade Bianche, donde ha sido segundo dos veces, y una vez cuarto. La incorporación de Daniel Oss le dará un punto extra que necesitará para ahorrar energías en persecuciones, y poder rematar en la Piazza del Campo.

Segunda línea – los que se pueden colar en el podio o dar la gran sorpresa

Sep Vanmarcke (EF Education First Drapac): Fue el más fuerte en los muros de la Omloop Het Nieuwsblad, lo que será muy importante para imponerse en la Strade. Tiene que llegar en el grupo de los favoritos al final para poder imponer su potencia.

Tiesj Beoot (Lotto Soudal): Aunque atacó antes de tiempo se vio en un muy buen nivel en la  Omloop Het Nieuwsblad, así que puede estar entre los favoritos.

Vicenzo Nibali y Sonny Colbrelli (Bahrain Merida): Colbrelli está en un muy buen nivel, como se vio en la Omloop Het Nieuwsblad, y tiene un gran equipo a su disposición, incluyendo a Vicenzo Nibali, a quién le encanta la carrera pero no se adapta a sus características, además si va al Tour no debe estar aún a tope. El equipo cuenta con Gasparotto y Visconti, lo que lo convierte en el tercer equipo más potente después del Sky y del Quick Step.

Alejandro Valverde (Movistar): Estaba en duda por una gastroenteritis, sin embargo a última hora se confirmó su participación. Valverde solo iría a la Strade Bianche si está bien, así que seguramente lo veremos disputando. El español ha sido 2 veces tercero y sus opciones pasan por el trabajo de sus gregarios para poder ahorrar energía para el final, ya que siempre se ve un poco cansado en la via Santa Caterina frente a Stybar, Kwiato o Sagan. Aunque en los dos últimos años vemos que Valverde ha subido su nivel, es una incógnita su desempeño en la Strade, sin embargo no sería raro verlo de nuevo en el podio.

Tercera línea – los que van a luchar por subir al podio o un top 5

Tom Dumoulin (Sunweb): Se vió en un buen nivel en Abu Dabi, sin embargo la mala suerte se ensañó con el holandés. El recorrido se adapta a sus características de rodador y escalador, como lo demostró el año pasado que fue 5to.

Moreno Moser (Astana): El Astana ha comenzado muy bien el año, tanto en carreras por etapas como Oman y Abu Dabi, como en clásicas como la corrido muy bien las clásicas como la Omloop Het Nieuwsblad, conociendo sus debilidades y aprovechando sus fortalezas. Aquí llevaran a Gatto, Cataldo, Lutsenko y Villella para apoyar a Moreno Moser, no tienen el mejor aspirante pero si un bloque muy potente para apoyarlo.

Andrey Amador (Movistar): Al igual que a Dumoulin, el recorrido le viene a la perfección al Costarricense, y si se mantiene puede hacer un muy buen papel. En la Ruta del Sol demostró que está en un muy buen nivel. Además lleva un buen equipo con Betanccur, Bennati y José Joaquín Rojas. La inclusión de Valverde a última hora puede ir en contra de sus aspiraciones, por lo cual Amador se verá obligado a hacer parte de la fuga e intentar desde lejos.

 

Nuestro Podio

Creemos que la Strade Bianche la ganará de nuevo Stybar, seguido por Kwiato y Sagan, la sorpresa que incluso se puede colar en el podio será Sep Vanmarcke.

Horarios de TV

La carrera se podrá ver por ESPN 7:50a.m hora Colombiana (UTC -5) y 9:50a.m. hora Argentina

 

La fotografía portada de este post fue tomada por Claude Zipfel , This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

Deja una respuesta

Top