
Del 04 al 27 de mayo se corre el Giro de Italia, la carrera más apasionante de 3 semanas en el circuito World Tour.
Durante sus 101 años de historia el Giro ha premiado varias clasificaciones además del campeón de la Clasificación General. A continuación presentamos los significados de sus camisetas más representativas, y la historia de los latinoamericanos que las han lucido:
Maglia Rosa
Identifica al líder de la competencia, es del mismo color de La Gazzetta dello Sport, el periódico que dio inicio a la competencia en 1909, sin embargo esta camiseta solo identifica al líder desde 1931.
Solo un Latinoamericano ha ganado la Maglia Rosa, el Colombiano Nairo Quintana en el año 2014. También la han portado temporalmente (sin ganar el Giro) los Colombianos Rigoberto Urán en 2014, Esteban Chaves en 2016, Fernando Gaviria y Nairo Quintana en 2017, y el Costarricense Andrey Amador en 2016.
Maglia Blanca
Otorgada al ganador de la clasificación de los jóvenes, al mejor ciclista de menos de 25 años. Solo se ha disputado desde 1976 hasta 1994, y desde 2007 hasta hoy.
La Maglia Blanca ha sido ganada por 3 latinoamericanos, todos ellos Colombianos, Rigoberto Urán en 2012, Carlos Betancur en 2013 y Nairo Quintana en 2014 (quien también se llevó la clasificación general).
Maglia Ciclamino
Se la lleva el campeón de la clasificación por puntos, llamada también clasificación de la regularidad. Se otorga desde 1966. Entre 1967 y 1968 fue roja. De 1969 a 2009 se estableció el ciclamino o malva, en honor a la flor ciclamino. De 2010 a 2016 se retomó el rojo (rossa), y en 2017 volvió la habitual Ciclamino.
Esta clasificación solo ha sido ganada por un latinoamericano en la historia, el Colombiano Fernando Gaviria en 2017 (actual campeón).
Maglia Azurra (Azul)
Identifica al campeón de la montaña. Se otorga desde 1933. Entre 1974 y 2011 fue verde, y solo desde 2012 hasta hoy se utiliza la camiseta azul, el cambio de color se debió al nuevo patrocinador de la camiseta, el Banco Mediolanum.
Esta clasificación ha sido la más apetecida por los latinoamericanos, quienes se han impuesto en 7 ocasiones, una vez el Venezolano José Rujano en 2005, y 6 veces los Colombianos Lucho Herrera en 1989, Jose Jaime “Chepe” González en 1997 y 1999, Fredy González en 2001 y 2003 y Julián Arredondo en 2014.