You are here
Home > Tour de Francia > Las Camisetas del Tour de Francia

Las Camisetas del Tour de Francia

Los Maillots del Tour de Francia

Durante sus 105 años de historia el Tour de Francia ha premiado varias clasificaciones además del campeón de la Clasificación General con la codiciada camiseta amarilla.

A continuación presentamos los significados de sus camisetas más representativas, y la historia de los latinoamericanos que las han lucido:

Maillot Jaune – Camiseta Amarilla

Es la camiseta más importante del Tour, y del ciclismo mundial (al mismo nivel que la camiseta arcoíris del campeón mundial), se entrega al ganador de la clasificación general del Tour, es decir el corredor que haga la carrera en el menor tiempo. Se entregó por primera vez en 1919 por decisión de Henri Desgrange, fundador del Tour, para representar el papel amarillo del periódico L’Auto que era el patrocinador principal, actualmente L’Equipe. Además lleva las iniciales HD en honor al fundador del Tour.

Ningún Latinoamericano ha logrado ganarla, y solo uno ha logrado vestirla, el Colombiano Víctor Hugo Peña durante la edición de 2003, quién la vistió entre la etapa 5 y la 7.

Maillot a pois rouges – Camisetas de pepas rojas

Es la camiseta más codiciada por los escaladores, e identifica al ganador de la clasificación de la montaña. Aunque la clasificación de la montaña fue aplicada por primera vez en 1933, pero la camiseta solamente apareció en 1975, los colores fueron escogidos por su patrocinador Poulain Chocolate. En cada premio de montaña se otorgan puntos dependiendo de la categoría, los de fuera de categoría (hors categorie) que son los más difíciles otorgan el mayor puntaje, luego los de primera categoría, y los que menos puntaje otorgan son los de categoría 4.

Esta camiseta ha sido ganada por los Colombianos Lucho Herrera en 1985 y 1987, Santiago Botero en 2000, Mauricio Soler en 2007 y Nairo Quintana en 2013.

Maillot Vert – Camiseta Verde

Identifica al ganador de la clasificación de puntos, conocida como clasificación de embaladores, y se entrega de acuerdo a la posición de entrada a meta, y en metas volantes. Se entregó por primera vez en 1953 y su color se debe a su patrocinador Tallagespa. Dada la existencia de la clasificación de la montaña, se otorgan más puntos para esta clasificación en las etapas llanas que en las etapas con llegada en alto.

Esta clasificación no ha sido ganada por ningún latinoamericano.

Maillot Blanc – Camiseta Blanca

Se entrega al menor de 25 años (contados al 1ero de enero del año en curso) que esté más arriba en la clasificación general, es decir con el menor tiempo acumulado en la carrera. Se comenzó a entregar en 1975, sin embargo entre 1968 y 1974 se entregaba al ganador de la clasificación combinada (a partir de la clasificación general, la de montaña y la de regularidad).

La camiseta blanca de mejor jóven fue ganada por los Colombianos Fabio Parra en 1985, Alvaro Mejía en 1991 y Nairo Quintana en 2013 y 2015.

 

Deja una respuesta

Top