
En una corta encuesta en Twitter (apenas comenzaba de la pandemia de Covid19), con 175 votos, pudimos conocer cuáles son las carreras favoritas de los aficionados al ciclismo. Antes de analizar los resultados veamos las restricciones del instrumento de medición:
- Hay que tener en cuenta las limitaciones de Twitter en este tipo de encuesta, dado que solo permite visualizar 4 opciones por tweet, para ver las otras 12 opciones que tenía la encuesta se debía abrir el hilo, un esfuerzo adicional para el navegante; El primer tweet recibió 77 votos, más del doble que todos los demás. Los otros 3 tweets que contenían 12 opciones recibieron casi la misma cantidad de votos (32,33,33). Ahora esto puede ocurrir porque realmente en el primer tweet estaban las carreras más queridas por los aficionados: Tour, Giro, París Roubaix y Vuelta.
- La mayoría de seguidores de Carrerama en Twitter son aficionados acérrimos del ciclismo, lo que implica que conocen muchas más de las 16 carreras, y tienen sus preferencias bien marcadas, a diferencia de un aficionado promedio que quizás ni siquiera conozca la totalidad de carreras nominadas.
- Los seguidores de Carrerama en Twitter hablan Español en su mayoría, y provienen de los siguientes países: Colombia, España, Ecuador y otros de latinoamérica. Esto implica que estamos inclinados hacía las Vueltas de 3 semanas y de 1 semana, donde han brillado los corredores de estas nacionalidades.
Conclusiones
Lo primero es que para los aficionados del ciclismo, las Grandes Vueltas – El Tour, el Giro y la Vuelta – siguen siendo sus favoritas con el 33% de los votos, sin embargo los monumentos se le acercan y cuentan con el 28% de los votos. Una tendencia muy importante, ya que las clásicas están adquiriendo una gran fanaticada de habla hispana.
Grandes Vueltas: La preferida es el Giro de Italia con 32 votos, por encima del prestigioso Tour de Francia con 26 votos. Esto demuestra que los recorridos del Giro, a pesar de tener una participación inferior en capos de escuadra frente al Tour, aseguran un espectáculo mayor. Además el ambiente de la carrera italiana, los paisajes, la comida, y hasta el trofeo, hacen que el Giro sea la mejor de las 3 Grandes Vueltas, y de paso la mejor carrera del año. El punto preocupante es la Vuelta a España, que generalmente brinda momentos emocionantes, sin embargo fue la que menos votos obtuvo entre las 3 Grandes Vueltas, y entre las 16 opciones de carreras, todo un jalón de orejas para los hispanoamericanos, quienes debemos apropiarnos más de La Vuelta, y de paso exigir más a los organizadores.
Monumentos: Fueron la gran sorpresa, en cantidad de votos (obteniendo el 28% del total) y en el orden en general, tanto el Tour de Flandes (Ronde Van Vlaanderen), como la París Roubaix obtuvieron 18 votos cada uno, compartiendo el 3er puesto entre las mejores carreras de la temporada, por encima de todas las carreras de 1 semana, de los otros tres monumentos y de la Vuelta a España. Es interesante que estos dos monumentos hayan sido escogido (y triplicado en votos) sobre la Lieja Bastoña Lieja y el Giro de Lombardía, con recorridos más montañosos donde sobresalen los corredores Españoles y Colombianos.
Clásicas: Además de los monumentos entre las opciones se nominaron 4 clásicas: Omloop Het Nieuwsblad, Gent Wevelgem, Strade Bianche y San Sebastián, obteniendo entre las 4 la misma cantidad de votos que las vueltas de una semana. Esperaba que la Strade Bianche obtuviera muchos votos, pero estar de 5ta, solo superada por el Giro, Tour, París Roubaix y Tour de Flandes es impresionante; La Strade es una carrera joven con solo 13 ediciones, sin embargo es para algunos la carrera favorita del año, con sterrato, dificultades durante todo el recorrido y una llegada impresionante en Santa Caterina. Sin embargo la gran sorpresa de esta encuesta es la Clásica de San Sebastián (Klasikoa), con un recorrido montañoso impresionante y una mezcla de clasicómanos y líderes de general en la línea de partida, permite muchas tácticas en juego para hacer siempre es una carrera divertida.
Vueltas de una semana: La París Niza y la Vuelta al País Vasco son las vueltas de una semana más valoradas por los aficionados al ciclismo, aunque suelen presentar una etapa de alta montaña, su característica principal es que tienen recorridos de media montaña y etapas enrevesadas que permiten estrategias de equipo, ataques lejanos, etapas rápidas y emboscadas por doquier. A diferencia del Critérium du Dauphiné y de la Tirreno Adriático que suelen presentar recorridos de alta montaña, ideal para escaladores natos.
Promocionar el Ciclismo: Al final del día lo que nos interesa a todos es que el Ciclismo siga creciendo, que más personas se apasionen por el deporte de las bielas, así que para engancharlos seguramente tenemos que mostrarles la París Roubaix, el Tour de Flandes, la Strade Bianche, y si tienen un poco más de tiempo el Giro de Italia, la París Niza, y la Vuelta al País Vasco.
Cuéntanos ¿Cuál es tu carrera favorita?