You are here
Home > Análisis > Las opciones de los favoritos para el Giro de Italia 2018

Las opciones de los favoritos para el Giro de Italia 2018

Después de 13 etapas recorridas en el Giro 101, esperábamos que los favoritos estuvieran nivelados, con muy poca diferencia entre sí, sin embargo la carrera ha presentado etapas que en el papel no eran muy duras pero han sido definitivas, como la etapa 10 en la que se derrumbó Esteban Chaves, o incluso antes de empezar el prólogo inaugural, en el que Chris Froome y Superman López sufrieron caídas mientras hacían el reconocimiento del recorrido, que limitaron su rendimiento durante la primera mitad de la carrera.

Ad portas de la etapa 14, con final en el temido Zoncolan (10kms al 12%), una de las subidas más duras de europa, el panorama ha cambiado considerablemente frente a las opciones de los favoritos para llevarse el título, y la mejor opción de los escaladores para raparle la carrera a Tom Dumoulin se presenta en Zoncolan. Teniendo en cuenta esto presentamos entonces una actualización de nuestro top 5, podio y victoria final.

Los Eliminados

Esteban Chaves (Mitchelton Scott): Chavito perdió 25 minutos en la etapa 10, y otro tanto en la etapa 13, lo que lo deja ya a más de 50 min en la general sin ninguna opción. No es normal su pérdida en la etapa 13, creemos que tiene alguna enfermedad y está tratando de no abandonar para poder ayudar a Yates en la última semana, así que lo veremos perdiendo mucho tiempo en Zoncolan.

Christopher Froome (Sky): Está tocado desde su caída en el calentamiento para el prólogo inaugural, vino a ganar el Giro y lo perdió antes de iniciar. Está en recuperación y espera estar mejor en la tercera semana, sin embargo creemos que en Zoncolan va a sufrir y a perder al menos 2 minutos.

Los que no van a aguantar

George Bennett (Lotto NL Jumbo, CG:6 a 2’09”), Rohan Dennis (BMC, CG:7 a 2’36”) y Pello Bilbao (Astana, CG:8 a 2’54”) han encontrado la forma de no descolgarse del todo en las etapas de montaña, pero aún así han perdido poco a poco segundos importantes en cada llegada en alto. Aunque Dennis tiene una buena crono por delante en la etapa 16, es probable que se desfonde en Zoncolan. Bilbao y Bennet también van a perder tiempo importante en la etapa 14, menos que Dennis, pero sí podrían salir del Top 10. Los tres tampoco aguantarán el ritmo de los mejores en las etapas 19 y 20. Quizás el menos afectado será George Bennet que podría mantenerse en el Top 10.

Tercera línea – Los que van a luchar por un Top 5

Miguel Ángel López (Astana, CG:11 a 3’17”): Se vio muy afectado por su caída antes del prólogo inaugural, en el que perdió 56 segundos, y posteriormente por su caída la 5ta etapa, por la que perdió 43” en línea de meta. Teniendo en cuenta estos retrasos, se ha visto una mejora de Superman en las últimas etapas, y es probable que se vea mejor aún en la última semana de carrera en la que debería comenzar a recuperar tiempo y posiciones en la general. La etapa 14 con final en Zoncolan va a ser un buen termómetro para medir su recuperación, debería estar entre los 3 mejores. Creemos que aunque perderá tiempo en la contrarreloj de la etapa 16, aún así tendrá montaña por delante para hacer un top 5.

Fabio Aru (UAE Team Emirates, CG:10 a 3’10”): En cada final en alto hemos visto que al italiano se le va acabando la gasolina, y aunque se mostró mejor al final de la etapa 11, creemos que puede perder tiempo en la etapa 14 con final en Zoncolan. Si Aru presenta un mejor desempeño ese día, será definitivo para su moral, y para la carrera, ya que se podría incluso colar en el podio en las etapas 18 y 19 de montaña. Pero con lo visto hasta ahora creemos que tendrá que luchar duro por un Top 5.

Segunda línea – Los que van a luchar por el podio

Domenico Pozzovivo (Bahrain Merida, CG:4 a 1’18”): El italiano está en un gran estado de forma y se ha mantenido siempre entre los mejores, sin embargo creemos que perderá mucho tiempo en la crono de la etapa 16. La gran duda es si aguanta con su alto nivel hasta la 3era semana, recordemos que viene muy bien desde el Tour de los Alpes, y puede desfondarse. Si logra aguantar el podio está a su alcance.

Richard Carapaz (Movistar, CG:5 a 1’56”): El ecuatoriano está escalando a un gran nivel, sin embargo tiene dos grandes desventajas, la primera es que no tiene un sprint muy potente cuesta arriba, lo que le ha hecho perder segundos importantes en las etapas de media montaña con final en alto como la 11. Para su tranquilidad ya no habrá más de este tipo de llegadas, sin embargo si llega un grupo reducido de líderes como ocurrió en el Gran Sasso (final de la etapa 9), puede perder segundos importantes. Su segunda desventaja es su mal desempeño en la contrarreloj, que lo llevaría a perder entre 3 y 4 minutos en la etapa 16. Creemos que deberá aprovechar la etapa 14 y meter tiempo a sus  rivales por el podio, tiene la capacidad para entrar entre los 3 mejores de la etapa y conseguir la holgura necesaria para conseguir el podio, a pesar de perder mucho tiempo en la crono.

Primera Línea – Para luchar por la victoria

Simon Yates (Mitchelton Scott, Líder de la Clasificación General): Está en un gran estado de forma, el mejor de su carrera, sin embargo viene a tope desde la Vuelta a Catalunya, y eso le puede cobrar factura en la semana final. Su punto fuerte entonces será su equipo, con Kreuziger y Nieve para la montaña, y con Chavito para la tercera semana si logra recuperarse. Es la primera vez que el equipo australiano está tan cerca de ganar una vuelta de 3 semanas, y harán lo posible para lograrlo. Yates está en la obligación de atacar a Dumoulin en Zoncolan, y sacarle al menos 2minutos más si quiere llegar tranquilo a la crono de la etapa 16, para lo cual deberá aliarse con los otros escaladores, de lo contrario perderá el Giro.

Tom Dumoulin (Sunweb, CG:2 a 47”): Es el gran favorito, por su buena capacidad para la contrarreloj, y porque va mejorando su nivel, como lo demostró en la etapa 11 en que batió a todos los escaladores excepto a Yates. Su equipo es el más débil entre los favoritos así que se verá solo en Zoncolan y en las etapas 19 y 20.

Thibaut Pinot (Grupama FDJ, CG:3 a 1’04”): El año pasado fue 4to en el Giro, este año está fuerte, y tiene más experiencia que en años anteriores, así que va a escoger mejor su momento de atacar. En Zoncolan deberá atacar desde lejos si quiere tener opciones, y también deberá colaborar con los otros escaladores, la meta es eliminar a Dumoulin. Para nuestro criterio es el segundo favorito después de Dumoulin, sino tiene un día malo como suele suceder.
Foto de portada por filip bossuyt bajo licencia  Creative Commons Attribution 2.0 Generic

Deja una respuesta

Top