You are here
Home > Análisis > Lieja Bastoña Lieja 2018 – Previa de La Decana

Lieja Bastoña Lieja 2018 – Previa de La Decana

La Lieja Bastoña Lieja es la clásica más antigua entre los monumentos, se corre desde 1982 en territorio Belga, y este 22 de abril llega a su edición 104. Es el cuarto monumento del año, después de Milán San Remo, Tour de Flandes, París Roubaix, y antes de Giro de Lombardía. También forma parte del tríptico de las Árdenas con Amstel Gold Race y Flecha Valona. Por su ubicación, ha sido la última clásica de la temporada antes de las 3 grandes (Giro, Tour y Vuelta), sin embargo este año se inscribió en el World Tour la Eschborn-Frankfurt – Rund um den Finanzplatz el 1ero de mayo.

Este año el recorrido es de 258,5KMs con inicio en Liege y el ya clásico final en Ans, utilizado desde 1992. Es un recorrido con numerosas colinas cortas y un desnivel brutal de aproximadamente 4000 mts, lo mismo que una etapa de alta montaña del Giro de Italia. Su recorrido es apto para escaladores, con un buen sprint final, y al igual que la Flecha Valona, suele llevársela un puncheur.

Recorrido de la Lieja Bastoña Lieja 2018

La Lieja Bastoña Lieja fue ganada en 2017 por Alejandro Valverde, quién se ha llevado la victoria 4 veces, solo una vez menos que el belga Eddy Merckx quién posee el record de más victorias.

Latinoamericanos

Estarán en línea de partida los mismos latinoamericanos que en la Flecha Valona (a excepción del Colombiano Jhon Anderson Rodríguez): el  Costarricense Andrey Amador (Movistar) y 5 Colombianos, Winner Anacona (Movistar), Carlos Betancur (Movistar), Sergio Henao (Sky), Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale), y Daniel Felipe Martínez (EF Education First Drapac Cannondale).

Betancur, Anacona y Amador serán los principales gregarios de Valverde. Betancur estará pendiente de cubrir ataques de los rivales en las últimas cotas antes de Huy, Amador de mantener la posible fuga en un tiempo prudencial y controlarla cuando sea necesario, y Anacona para mantener el ritmo en los primeros premios de montaña de la jornada. En la Flecha Valona los contrincantes atacaron fuertemente al Movistar durante los últimos 50kms, para dejar a Valverde sin gregarios, desgastarlo y poderle ganar en el último tramo, se espera que se repita la dosis en la Lieja Bastoña Lieja.

Checho Henao apoyará a Kwiato y a Wout Poels, quienes tienen un mejor perfil que el Colombiano para el final en Ans. Daniel Felipe Martínez estará al servicio de Rigo.

 

Favoritos

Primera línea  – Los que van a luchar por la victoria

Alejandro Valverde (España – Movistar): Sus rivales intentarán repetir lo hecho en la Flecha Valona, atacando de diferentes formas para dejarlo solo en el final. Creemos que Movistar ha tomado nota y tratará de llegar con más gregarios a las últimas cotas, y de compartir la responsabilidad de perseguir la fuga. Va a ser fundamental Landa, que esta vez debe ser atacar en la última subida para llegar a Ans, para que los rivales lo persigan, y Valverde contraatacará. Además Alejandro tiene que estar incluso adelante de Alaphilippe, o a su rueda para conseguir la victoria.

Julian Alaphilippe (Francia – Quick Step): Después de su triunfo en la Flecha Valona se convierte en el principal favorito. Tiene un gran equipo con Bob Jungels que puede atacar en las últimas cotas y obligar a perseguir a los favoritos, o con Enric Mas y Gilbert, que servirán de guía para el Francés, quién buscará llegar fresco para el último kilometro e imponer su velocidad de punta. Intentará estar adelante de Valverde en los últimos 300 a 400 mts y atacarle.

Tim Wellens (Bélgica- Lotto Soudal): El año pasado atacó en las últimas cotas y casi logra la hazaña. Este año podría repetir estrategia, pero atacando un poco más tarde, dada su capacidad rodadora, potencia y su menor peso, podría ganarla. Su equipo también podría optar a un doble ataque con Jelle Vanendert.

Segunda Línea – Los que lucharan por llegar al podio

Dan Martin (Irlanda – UAE Team Emirates): Es una de sus carreras favoritas, la ganó en 2013 y fue 2do el año pasado, sin embargo no lo ponemos en primera línea para la victoria porque se descolgó del grupo principal en los últimos ascensos de la flecha Valona, y no ha mostrado un gran nivel este año. Si lo de la Flecha Valona fue solo un mal día estará disputando.

Michal Kwiatkowski (Polonia – Sky): El año pasado fue 3ro al igual que en 2014. En Lieja los papeles se invierten y el Colombiano Checho Henao será un gregario de lujo para cubrir los ataques rivales y llevar a Kwiato descansado hasta el último ascenso. Si elige el momento adecuado para atacar antes de que arranque Valverde y Alaphilippe puede sorprenderlos. Su compañero Wout Poels tiene una muy buena velocidad de punta, sin embargo como acaba de salir de una lesión y no está en su mejor nivel, creemos que le trabajará a Kwiato.

Vicenzo Nibali (Italia -Bahrain Merida): Tiene quizás el mejor equipo, y el recorrido es perfecto para un ataque de Nibali desde San Nicolás o La Roche Aux Faucons. En la Flecha se quedó sin gasolina porque su ataque fue muy lejano, sin embargo si lo hace desde las cotas adecuadas puede triunfar.

Romain Bardet (Francia – AG2R La Mondiale): Este año su nivel ha sido muy fuerte en las clásicas, y el final se adecua mejor a sus características que en la Flecha Valona donde fue 9no. Tiene un gran equipo y puede atacar en el último muro desde faltando 400 o 500 mts. Está muy fuerte y seguramente estará entre los 5 primeros, además su equipo está muy bien.

Roman Kreuziger (República Checa – Mitchelton Scott): Impresionante la temporada de clásicas del checo (2do en la Amstel Gold Race, 4to en la Flecha Valona), quién debería ir muy bien en el recorrido de Lieja. Es muy inteligente para escoger sus ataques y si se va desde lejos con Nibali o con Wellens puede tener posibilidades. También lo puede intentar en la subida a Ans, aunque no tiene la mejor velocidad de punta, podría sorprender desde faltando 500 o 600 mts.

Tercera línea – Los que pelearán por un top 5

Rigoberto Urán (Colombia – EF Education First Drapac Cannondale)

Tom Dumoulin (Holanda – Sunweb)

Warren Barguil (Francia – Fortuneo Samsic)

Jakob Fuglsang (Dinamarca – Astana )

Philippe Gilbert (Bélgica  – Quick Step)

Jesús Herrada (España – Cofidis)

Podio

Creemos que la carrera la ganará Alejandro Valverde, seguido de Julian Alaphilippe y Kwiato.

Horarios de TV

La carrera se transmitirá para Colombia a partir de las 7am por ESPN Play, en Costa Rica desde las 6:00a.m. y en Argentina desde las 9:00a.m.

 

* Imagen de portada por filip bossuyt bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic

Deja una respuesta

Top