You are here
Home > Análisis > Los 5 traspasos del 2021

Los 5 traspasos del 2021

Los 5 traspasos del ciclismo de ruta masculino en 2021

Analizamos los traspasos más importantes al finalizar la temporada 2020 e inicio de la temporada 2021 (en orden de importancia), y el aporte que pueden realizar a sus nuevos equipos:

  1. Marc Hirschi del Sunweb (ahora DSM) al UAE Team Emirates

La revelación de la pasada temporada, ganador de la Flecha Valona, de etapa en el Tour, 2do en Lieja y 3ero en el mundial, protagonizó la sorpresa del 2021, saliendo inesperadamente del DSM, incluso llegó a modelar el nuevo uniforme, hacia el UAE Team Emirates.

* Foto twitter UAE Team Emirates

El UAE Team Emirates gana uno de los mejores ciclistas del mundo para las clásicas de las Árdenas (Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja Bastoña Lieja), siendo competencia directa de su nuevo compañero Diego Ulissi, con quién si se gestiona bien el equipo, pueden hacer buenas estrategias para vencer al campeón del mundo Julian Alaphilippe y al resto de sus rivales. Hirschi también se desenvuelve bien en la media montaña, en donde será de ayuda para Tadej Pogacar durante su defensa del título en el Tour de Francia. Si esto fuera poco, Hirschi es candidato a pelear por la victoria en los juegos olímpicos de ruta.

  1. Greg Van Avermaet y Bob Jungels al AG2R Citroen

 El equipo AG2R cambió totalmente su enfoque, pasando de luchar por las clasificaciones generales de carreras de 3 semanas con Romain Bardet (quién pasó al DSM) y Pierre Latour (quién pasó al Total Direct Energy), armando un equipo para las clásicas encabezado por Greg Van Avermaet y Bob Jungles. 

Greg Van Avermaet junto a Oliver Naesen encabezarán el equipo para las clásicas de Pavé, además cuentan con un gregario de lujo que al igual de Van Avermaet viene del CCC, el suizo Michael Schar. Una alineación potente que puede hacerle contrapeso al Deceuninck Quick Step en las clásicas de pavé.  

Por su parte Bob Jungels entra a reforzar el equipo para las clásicas de las Árdenas, que cuenta con Benoit Cosnefroy y Lilian Calmenaje (proveniente del Total Direct Energy). 

Con estos refuerzos el AG2R se convierte en uno de los equipos mejor armados para las clásicas, y para cazar etapas en grandes vueltas. Recordemos que en el 2020 AG2R solo obtuvo 5 victorias, seguramente en 2021 conseguirá al menos 3 veces ese valor. 

  1. Adam Yates del Mitchelton Scott (ahora BikeExchange) al Team Ineos

Adam Yates es uno de los corredores más constantes del pelotón, y con mayor potencia cuando la carretera se inclina, sin embargo dentro del Mitchelton Scott ya había alcanzado su techo (4to en el Tour, campeón del UAE Tour), y llega al Ineos en su madurez ciclística a los 28 años. Busca mejorar un poco con las ganancias marginales de los británicos, y dar un salto para poder luchar por los podios de vueltas de 3 semanas, y porque no, una victoria. Sabe que debe mejorar su regularidad y su contrarreloj, y seguramente en el Ineos lo podrá hacer. 

La desventaja de Yates es que llega a un equipo con 4 líderes definidos para las grandes vueltas: Geraint Thomas, Egan Bernal, Richard Carapaz, y Tao Geoghegan Hart quienes ya han ganado carreras de 3 semanas. Además también está Pavel Sivakov que está al nivel de los nombrados anteriormente, es decir Yates tendrá que luchar por encontrar un cupo como líder del equipo con otros 5 grandes corredores.

  1. Miguel Ángel “Supermán” López del Astana al Movistar

Tras la partida de Nairo Quintana y Mikel Landa, durante el 2020 tuvo una temporada de transición, haciendo top5 en el Tour de Francia y la Vuelta a España con Enric Mas, pero sin estar peleando en ningún momento la clasificación general, y obteniendo solamente 2 victorias, frente a las más de 20 victorias que estaban acostumbrados en las temporadas anteriores. Además Marc Soler, su 2do líder para las clasificaciones generales, no despegó, y sigue siendo muy irregular.

*Foto de instagram de Miguel Ángel López @miguelsuperlopez

En ese contexto llega uno de los mejores escaladores del pelotón, que siempre anima las carreras por etapas,  y obtiene victorias constantemente, el Colombiano Supermán López. Para López Movistar es el lugar correcto, un equipo que lucha siempre por las vueltas de 3 semanas, que además tiene un impresionante equipo tecnológico, que lo debe ayudar a mejorar en la contrarreloj. Movistar gana un líder para las vueltas de 3 semanas, un corredor fuerte y que con la confianza diferente tiene un podio de una grande al alcance. Si pueden crear sinergias incluso se podrán llevar una vuelta de 3 semanas.

  1. Froome del Ineaos al Israel StartUp Nation 

Desde luego el traspaso de Froome del Ineos al Israel Startup Nation fue el más importante para la presente temporada. Froome fue campeón de 4 tours, 2 Vueltas y un Giro, y aunque en el 2020 no pudo recuperar su nivel después de su accidente en 2019, al menos pudo terminar la Vuelta a España al finalizar el año. El equipo ha hecho lo posible para conseguirle un equipo competitivo que lo arrope en la montaña para el Tour de Francia: Carl Fredrik Hagen (8vo en la Vuelta a España 2019), Dan Martin, Ben Hermans, Michael Woods, y Daryl Impey, que junto a Sep Vanmarcke y Alex Dowsett para el llano, tendrán un equipo competitivo de cara al Tour 2021. Obviamente no es el Ineos ni el Jumbo Visma, pero es suficiente para cubrir al británico.

Otros Traspasos Relevantes:

  • Michael Mattews al BikeExchange, le dará victorias al equipo y presencia en las clásicas de primavera.
  • Iván García Cortina al Movistar: Será el líder que el Movistar ha buscado en los últimos años para tener un equipo competitivo para las clásicas de pavé.
  • Romain Bardet al DSM: Tras la fuga de líderes del DSM, llega el francés Romain Bardet, que necesitaba un cambio de aires, quizás el nuevo equipo sea lo que necesita el francés para volver a su nivel.
  • Laurens De Plus al Ineos: Uno de los mejores gregarios en la montaña del pelotón, llegará a reforzar el tren del Ineos. Más escaladores de gran nivel para que el imperio británico intente igualar el poderío del Jumbo Visma.
  • Simon Clarke al Qhubeka ASSOS: Experiencia como capitán de ruta, y presencia para las clásicas. 
  • Matteo Trentin al UAE: Le aporta presencia al equipo en las clásicas de pavé y en los embalajes.

De los traspasos de los otros corredores latinoamericanos hablaremos en una próxima entrega.

* Foto de imagen de portada del twitter del Chris Froome @chrisfroome

Deja una respuesta

Top