
Este año se han dado traspasos muy importantes en el lote femenino, incluyendo 2 de las 3 mejores corredoras activas, y grandes promesas, aquí analizamos los 5 más importantes y qué cuáles serán sus responsabilidades y objetivos en sus nuevos equipos.
5. Ashleigh Moolman del CCC Liv al SD Worx
La actual campeona mundial de ciclismo virtual pasa del CCC Liv al SD Worx (antes Boels Dolmans). Una escaladora de gran nivel que llega como una opción táctica a la campeona mundial (de ciclismo de verdad verdad) Anna Van der Breggen, para las clásicas de las Árdenas y para las carreras por etapas. Ashleigh con su experiencia podrá ayudar a las jóvenes promesas como Demi Vollering. También puede dar presencia al equipo en las carreras virtuales, un nuevo campo de marketing para el ciclismo femenino que tanto lo requiere.
4. Chloe Dygert al Canyon SRAM Racing
Le dará las victorias que tanto le hicieron falta en 2020 al Canyon SRAM en etapas contrarreloj, y presencia en las vueltas por etapas. Su principal objetivo en el año serán los juegos olímpicos donde es una firme candidata para el oro en la prueba contrarreloj, y luchar por la prueba de ruta. También será una buena opción estratégica junto a Katarzyna Niewiadoma en las vueltas por etapas. Su punto débil es el manejo de las redes sociales, tanto el equipo como los patrocinadores estarán vigilantes para evitar manchar su nombre por culpa de la corredora.
3. Lotte Kopecky del Lotto Soudal al Liv
Llega a ser la líder del equipo tras la salida de Marianne Vos. Aportará poderío para las clásicas, y junto a Alison Jackson – también nueva en el equipo – buscarán las victorias que necesita una de las estructuras con mejor nivel de gregarias. Kopecky y Jackson se enfocarán principalmente en las clásicas de primavera con pavé, donde Lotte ha estado muy cerca de la victoria durante el 2020, fue 2era en Gent Wevelgem, 3era en el Tour de Flanders y AG Driedaagse Brugge-De Panne.
2. Marianne Vos del CCC al Jumbo Visma
Una de las mejores ciclistas de la historia (231 victorias como profesional) llega a inaugurar el Jumbo Visma femenino, que aunque no es un equipo World Tour, contará con toda la tecnología del equipo WT masculino para apoyar a la neerlandesa. Así que esperamos que Vos regrese al nivel de 2019, cuando logró 20 victorias, y este frente a frente con Van Der Breggen, Van Vleuten y el Trek. Este año sus objetivos serán: Tour de Flanders, Amstel Gold Race, Lieja Bastoña Lieja y desde luego los juegos olímpiccos.
1. Annemiek Van Vleuten del Mitchelton Scott (ahora BikeExchange) al Movistar
La mejor corredora del mundo necesitaba un cambio de aires, así que decidió irse al Movistar, una estructura joven en la categoría femenina, donde aportará experiencia, y será el punto de referencia para las jóvenes del equipo. Annemiek intentará recuperar su nivel tras el accidente sufrido en el Giro Rosa, y volver a competir en todas las carreras con las mejores. Al igual que Marianne Vos su calendario se centra en Flanders, las Árdenas y los juegos olímpicos.
Otros traspasos importantes son el de Ane Santesteban al BikeExchange, Megan Jastrab (campeona junior) al DSM y Teniel Campbell al BikeExchange.