You are here
Home > Análisis > Los Ciclistas Colombianos en Febrero – Temporada 2020

Los Ciclistas Colombianos en Febrero – Temporada 2020

Para algunos enero y febrero son meses de preparación para la temporada, otros piensan que la temporada está en pleno y no dudan en aprovechar las carreras para mostrarse, lograr resultados y darle visibilidad al equipo. Lo cierto es que año a año van aumentando el número de carreras entre enero y febrero, y van subiendo de categoría, ya hay 3 carreras WT el Tour Down Under, la Cadel Evans y el UAE Tour, y nueve carreras .Pro. 

En Colombia en los meses de enero y febrero se vive el ciclismo de una forma especial, desde hace 3 años cuando se sincronizaron los campeonatos nacionales y el Tour Colombia, lo que permitió a los ciclistas locales de los equipos World Tour y Pro Tour correr ante su público, dado que en los años anteriores era muy difícil alinear la temporada europea y las carreras en Colombia.

Este año los ciclistas Colombianos alcanzaron 23 victorias en los dos primeros meses del año, si descontamos los campeonatos nacionales de ruta y crono, obtenemos 21 victorias, un número impresionante que nos ilusiona con una gran temporada. A continuación analizaremos los ciclistas que nos llamaron la atención en estos dos meses.

El más ganador: Tras 4 años en el World Tour con el Katusha Jhonatan Restrepo regresó en 2019 a Colombia con el Team Manzana, donde recuperó su nivel. En 2020 tras la disolución del Team Manzana pasó al Androni Giocattoli Sidermec, del italiano Gianni Savio, equipo por el que pasaron los Colombianos Egan Bernal e Iván Ramiro Sosa; Pácora Restrepo comenzó el 2020 ganando 2 etapas en la Vuelta al Táchira (2.2) en enero, y 4 etapas en el Tour de Rwanda (2.1), incluyendo una contrarreloj individual, lo que lo convierte en el Colombiano más ganador de 2020. Lo mejor de estas victorias fue que Pácora Restrepo recuperó su velocidad de punta, lo que sumado a su capacidad de pasar la media montaña, lo convierte en firme candidato para ganar etapas en embalajes reducidos frente a los mejores del mundo, así que esperamos que este año se lleve al menos una victoria de etapa en el World Tour. Lo mejor es que Jhonatan tiene solo 25 años (aunque en el imaginario colectivo creamos que ya es un veterano), así que si continúa con su buena temporada, seguramente logrará volver a un equipo World Tour, la máxima categoría del ciclismo mundial.

Aumentando las expectativas: El año pasado Sergio HIguita comprobó lo que se esperaba de él, ganando una etapa en La Vuelta a España, y con grandes resultados en las clásicas: 4to en el campeonato mundial sub23, 3ero en el Giro de Emilia y 5to en Tre Valli Varesine. También mostró sus cualidades para la clasificación general siendo 2do en el Tour de California, carrera de una semana. En 2020 Higuita comenzó el año muy fuerte confirmando su poderío en las clásicas siendo campeón nacional de ruta. Además ganó el Tour Colombia, frente a escaladores consolidados como Egan Bernal, Esteban Chávez y Daniel Felipe Martínez, y poniéndose como favorito para las vueltas de una semana en las que participe, con recorrido montañoso. La primera de ellas será la París Niza, donde compartirá liderazgo con Michael Woods, quien debutará en 2020.

El renacer: Nairo Quintana ha demostrado en estos dos meses, mucho antes de lo esperado, que tomó una muy buena decisión al salir del Movistar y fichar por el Arkea. El Arkea Samsic  ha apostado todo por el Colombiano, tanto a nivel humano con la contratación de piezas claves como Anacona y Dayer, como a nivel tecnológico con el cambio de bicicletas a Canyon, el trabajo en velódromo y posición en la bicicleta de crono con Nairo, lo que le valió para ser subcampeón nacional de Contrarreloj. Nairo por su parte se ha visto feliz en su equipo, rodeado de gente que lo aprecia, y con esa tranquilidad está compitiendo de nuevo en su mejor nivel. En 2020 Nairo ganó una etapa en el mítico Mount Ventoux, durante la 3era etapa del Tour de Provence, lo que le valió para llevarse la clasificación general. También se llevó la 2da etapa del Tour des Alpes Maritimes et du Var, y la clasificación general, logrando de esta forma 43 victorias como profesional, compartiendo el título de ciclista colombiano más ganador junto a Fernando Gaviria. Nairo está feliz y motivado, y cuando esto ocurre logra grandes victorias, la próxima competencia será precisamente la París Niza, primera carrera World Tour del Colombiano en 2020, en donde se medirá a corredores de alto nivel.

Foto de la página de facebook de Arkea Samsic https://www.facebook.com/letourdelaprovence/photos/a.231894900484123/1110374562636148/?type=3&theater

El escarabajo: Miguel Flórez es el nuevo escarabajo de Gianni Savio en el Androni, con solo 24 años, ya lleva 4 como profesional, sin embargo en el 2020 ha dado el salto de calidad esperado, llevándose una impresionante victoria en la etapa reina de la Vuelta a San Juan, en el Alto del Colorado, en medio de un embalaje reducido frente a Remco Evenepoel, Óscar Sevilla y Brandon Mcnulty, lo que le valió para ubicarse 5to en la clasificación general. Intentó hacer lo mismo en la etapa reina del Tour Colombia, con llegada en el Alto El Verjón, sin embargo el alto ritmo impuesto por el Team Ineos impidió que se llevara la victoria, aún así llegó 4to en la etapa y 5to en la clasificación general. Miguel Flórez tiene el biotipo típico de los escarabajos colombianos, y seguramente lo veremos disputando etapas, e inclusos generales en etapas de carreras continentales europeas (europe tour).

El Gregario: El estreno del opita Harold Tejada con el Astana fue más que satisfactorio, siendo pieza clave para el ataque de Miguel Ángel López para ganar en la etapa 4 con llegada en el Alto do Malhao, en la Volta ao Algarve. Harold es un escalador liviano de solo 22 años, ganador el año pasado del campeonato nacional sub23 de ruta y de contrarreloj. Este año será de aprendizaje con el Astana, seguramente no irá a una vuelta de 3 semanas, pero si estará al lado de Supermán López en las vueltas de una semana, y si todo sale bien se convertirá en su hombre de confianza en la montaña.
* Foto de portada de Douglasfugazi bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International  

Deja una respuesta

Top