
Después de tres días de caótica carrera, analizamos las opciones de los Latinoamericanos en el Tour de Francia, justo después de uno de los días marcados como importantes para marcar diferencias entre los principales favoritos, la contrarreloj por equipos.
La Confirmación
Entre los embaladores top presentes en el Tour, se esperaba que destacara Sagan, tal como lo hizo entre la primera y segunda jornada, siendo 2do y 1ero en meta respectivamente. También se creía que Fernando Gaviria apoyado por su poderoso equipo el Quick Step lograría una victoria de etapa, sin embargo nadie esperaba que la misma llegara tan temprano en la primera etapa, lo que le valió ser líder de la clasificación general durante un día. En la segunda jornada el equipo venía bien encaminado, pero una desafortunada caída masiva, en la que se vio envuelto Gaviria y su lanzador Maxi Richeze, les impidió disputar el embalaje.
📺 Gaviria making Colombian cycling history and the first troubles for some favourites ➡ Watch the summary of stage 1 of Le Tour 2018!#TDF2018 pic.twitter.com/xQG0z9TUuC
— Tour de France™ (@LeTour) July 7, 2018
Además hemos visto a Fernando Gaviria muy activo en los sprints intermedios, ganando el primero en la primera etapa y quedando segundo en el de la segunda, señal que intentará disputarle la camiseta verde a Peter Sagan. Con la caída Gaviria entendió que va a tener que disputar cada punto para poder batir a Sagan, así que desde la etapa 4 va a ser un apasionante duelo.
Lo más importante de la victoria del Colombiano es que le otorga confianza, y le quita la presión de su primera victoria en el Tour, así que ahora Gaviria y su equipo correrán más relajados y concentrados, lo que nos da pie para esperar al menos otra victoria del Colombiano. Por ahora los otros velocistas se ven un paso atrás de Sagan y Gaviria, así que el Colombiano tendrá que aprovechar su estado de forma para intentar ganar la 4ta etapa.
El Gran Damnificado
Nairo Quintana (Movistar – Colombia): Debido a un pinchazo doble en la etapa inicial, perdió 1min 15 seg respecto a varios líderes de escuadra como Rigo, Nibali, Bardet, Fuglsang, Dumoulin, Thomas y Roglic, y 24 seg con Porte, Froome y Yates. Además su equipo en la etapa 3 realizó una contrarreloj en el nivel esperado, o un poco peor, lo que le implicó perder 49 Seg con Sky de Froome y Thomas, 54 Seg con BMC de Porte y lo más sorprendente 19Seg con el EF Education First Drapac de Rigo. Aunque recortó tiempo al Lotto NL Jumbo de Roglic, al AG2R La Mondiale de Bardet, y al Bahrain Merida de Nibali.
La situación de Nairo como líder del Movistar peligra, ya que está a 2min 5 seg de Geraint Thomas, el primero de los favoritos para la general y a 1min 33 seg de Rigo. Además aún queda la etapa de pavé, donde Movistar se debe lucir para evitar que Nairo pierda más tiempo. Nairo lo resumió “Dentro de lo malo pues no fue demasiado malo”. Se nota un poco la decepción en el equipo, que esperaba perder entre 30seg y 45seg con el Sky y perdió 49seg.
Ahora solo le queda al Movistar atacar, y al primero que van a enviar a la batalla será a Nairo, quién es el más atrasado en la general. Así que desde la etapa 10, veremos atacando a Nairo. Por otro lado, sus compañeros de equipo Mikel Landa y Alejandro Valverde lograron sortear los problemas de las dos primeras etapas y están a 53 seg del liderato, pero lo mejor es que le llevan 2 seg a Froome, cuando se esperaba que tras esta etapa estuvieran retrasados con respecto al británico.
Otros grandes damnificados de estos 3 días son Nibali, quién perdió 1 min 06 seg con BMC en la contrarreloj, sin embargo dado que no había perdido tiempo en los dos primeros días, se mantiene entre los mejores, al igual que Bardet y Roglic, quienes tampoco habían perdido tiempo, pero en la crono por equipos quedaron a 1min 15seg del liderato.
La Tarea Cumplida
Rigo sigue silencioso, pero los resultados en estos 3 días muestran la calidad de su equipo, Rigo no cedió tiempo en las dos primeras etapas, evitando caídas y contratiempos, y además solamente perdió 35 seg con el BMC en la contrarreloj por equipos, cuando se esperaba que perdiera entre 1min y 1min 30 seg, lo que demuestra la gran selección de equipo hecha por Jonathan Vaughters, cabeza del EF Education First Drapac Cannondale. Además tal como dijimos, el equipamento del equipo ha mejorado este año, tal como se vió en la contrarreloj por equipos, una muy buena noticia para Rigo de cara a la contrarreloj individual de la etapa 20.
Hay que tener en cuenta que se espera que Rigo lo haga muy bien en el pavé, dado que tiene el apoyo de Sep Vanmarcke y de Taylor Phinney, y de allí en adelante se apoyará en la montaña en Daniel Felipe Martínez y Pierre Roland.
Importante también el nivel demostrado por Daniel Felipe Martínez hasta ahora, tal como lo reconoció el experimentado Taylor Phinney “Alquien que realmente me impresionó hoy fue Daniel Felipe Martínez, nuestro otro Colombiano. El fue rompiéndola todo el tiempo. El equipo hizo un gran trabajo. Como dije, estábamos en el límite, justo en el límite. Fue un delicado esfuerzo. Todo el equipo estaba adentro.
"Someone that really impressed me today was @danifmartinez96, our other Colombia. He was smashing it the whole time. The team did a great job. Like I said we’re riding on the edge, right on the limit. It’s a delicate effort. Everyone was all in." –@taylorphinney on #TDF2018 TTT pic.twitter.com/xyzQjKM2n9
— EF Education First Pro Cycling (@EFprocycling) July 9, 2018
La Sorpresa
Todos esperamos un gran rendimiento de Egan Bernal en la montaña, sin embargo fue impresionante su prueba contrarreloj por equipos, entrando con los líderes del Sky a solo 4 segundos del BMC, equipo que ganó la prueba. Es de remarcar su rendimiento, aunque sea el vigente campeón nacional de la contrarreloj individual, porque el Sky fue a fondo y en meta solo cruzaron 6 de los 8 miembros del equipo. Este resultado es una buena noticia para el Colombiano, que recuperó gran parte del tiempo perdido el primer día en una caída, y se acerca a los líderes de escuadra y a la camiseta de los jóvenes, clasificación en la que ahora ocupa el 2do puesto.
* Fotos de portada cortesía de David Salazar @DavidSalocho