You are here
Home > Previa > Los embaladores del Tour de Francia 2018

Los embaladores del Tour de Francia 2018

En el Tour de Francia de 2018 que se corre entre el 07 y el 29 de julio, los latinoamericanos lucharan la general individual con Nairo Quintana y Rigoberto Urán, algunos serán importantes gregarios para sus líderes de escuadra, y también estaremos representados por una pareja triunfadora en los embalajes, el Colombiano Fernando Gaviria y su lanzador (último hombre en el tren de embalaje antes del esprinter) el Argentino Maximiliano Richeze. A continuación analizaremos a los mejores velocistas del mundo, que van a luchar por las 8 etapas con llegada en embalaje del Tour de Francia (a menos que una fuga diga lo contrario), veremos cómo les ha ido en el año 2018 y su preparación de cara al Tour de Francia:

Primera Línea – Los Favoritos de Siempre vs La Nueva Camada

Peter Sagan (Eslovaquia – Bora Hansgrohe): Sagan ha mostrado en los últimos años que sabe perfectamente cómo preparar sus objetivos, el año pasado se llevó el Tour de Flandes, su primer monumento y este año se llevó la París Roubaix, su segundo monumento. Además lleva 3 campeonatos del mundo seguidos, un verdadero caníbal. En el Tour de Francia el Eslovaco ha sido 5 veces campeón de la camiseta Verde (clasificación de puntos), y va por la 6ta, además ha ganado 8 etapas. Este año Peto “solamente” ha ganado 5 carreras, entre ellas la Gent Wevelgem y la París Roubaix, su última victoria fue la 2da etapa en la Vuelta a Suiza en donde venció a Gaviria. Sagan lleva un mejor equipo que en años anteriores, así que aspira a llevarse varias etapas, en cuanto a la camiseta verde creemos que habrá una dura competencia con Fernando Gaviria.

Victoria de Sagan vs Gaviria en la Vuelta a Suiza 2018

Marcel Kittel (Alemania – Katusha Alpecin): El alemán es el más potente del pelotón en un sprint puro con trenes organizados y sin obstáculos cercanos que obliguen a los velocistas a buscarse una ubicación a cabeza de pelotón solos. Le costó el cambio de equipo, pero ya se acomodó con su nuevo tren de lanzamiento, y ganó 2 etapas en la Tirreno Adriático ante duros rivales, sin embargo no levantó los brazos en sus últimas carreras. Sus 14 etapas en el Tour de Francia son garantía de éxito, así que lo veremos luchando codo a codo con Sagan y Gaviria.

Victoria de Kittel frente a Sagan en la Tirreno Adriático 2018

Dylan Groenewegen (Holanda – Lotto NL Jumbo): Junto a Gaviria y Ewan son la nueva generación de sprinters de talla mundial. Triunfó en una etapa el año pasado en el Tour, demostrando que puede ganar a los mejores. Este año ha ganado 9 etapas (segundo en este apartado detrás de Elia Viviani que lleva 13 victorias), ganando al menos una etapa en cada vuelta de una semana en la que participó. Groenewegen tiene la potencia para estar con los mejores buscará demostrarlo frente a Gaviria, Sagan y Kittel.

Victoria de Groenewegen vs Demare en la Kuurne Brussel Kuurne 2018 – ver min 29

Fernando Gaviria (Colombia – Quick Step): Cierra el grupo de favoritos el debutante Colombiano Fernando Gaviria. El cafetero lleva este año 7 victorias, las 3 más importantes en California contra la mayoría de los embaladores presentes en el Tour. Aunque no pudo alzar los brazos en su última carrera en Suiza, se ubicó 3 veces segundo detrás de Sagan, Colbrelli y Demare. Tiene el mejor tren de lanzamiento del World Tour, con Jungles, Terpstra, Declercq, Lampaert y Richeze, y está en forma, por lo que creemos que ganará al menos una etapa. Su debilidad es que es su primer Tour de Francia, donde la ansiedad le puede jugar una mala pasada. Creemos que buscará terminar el Tour y disputarle la camiseta verde a Sagan, lo que sería una difícil hazaña para el Colombiano.

Victoria de Fernando Gaviria en la etapa 13 del Giro 2017

 

Segunda Línea – Los ganadores siempre serán ganadores

Mark Cavendish (Gran Bretaña – Dimension Data): La leyenda británica este año solo ha levantado una vez los brazos en la etapa 3 del Tour de Dubai, corrida en febrero. En su última carrera, la Adriática Iónica, fue 2do en la 5ta etapa solo por detrás de Viviani, así que llegará en un buen nivel al Tour. Creemos que sus mejores años ya pasaron y está un escalón abajo del nivel de Gaviria, Kittel, Sagan o Groenewegen, sin embargo sus 30 victorias de etapas en el Tour de Francia demuestran que conoce a la perfección el terreno, lo que implica que lo veremos luchando en cada sprint. Esperamos que gane una etapa, ojalá.

André Greipel (Alemania – Lotto Soudal): Este año el Gorila ha ganado 6 veces, sin embargo solo una victoria en el World Tour. Preocupa que en su aproximación solo haya podido ser 9no en la etapa 8 de la Vuelta a Suiza, su última carrera. Greipel es un clase mundial, y esperamos que esté en su mejor momento en la línea de salida del Tour, el germano aún tiene velocidad, y buscará regalarle una victoria de etapa a su equipo de despedida, ya que parece que en el 2019 fichará por un equipo Pro Continental (segunda división del ciclismo de ruta).

Arnaud Démare (Francia – Grupama FDJ): Es un embalador de pocas victorias, este año solo ha ganado dos etapas, pero tiene una velocidad de punta impresionante, del nivel de Kittel, y estando en forma, y con un buen funcionamiento de su tren de embalaje, puede ganarle a cualquiera, tal como lo demostró en la Milán San Remo de 2016, sobre los mejores embaladores del pelotón. En Suiza dio un campanazo venciendo a Gaviria en un embalaje para ganar la etapa 8, justo a punto para el Tour. El Grupama FDJ lleva una nómina centrada exclusivamente en Démare, así que todo pinta muy bien para el Francés.

Victoria de Démare vs Gaviria vs Sagan en la Vuelta a Suiza 2018

 

Tercera Línea – Los que cambian la estrategia

Michael Matthews (Australia – Sunweb) y Daryl Impey (Sudafrica – Mitchelton Scott) no tienen velocidad de punta suficiente para luchar por una etapa en un embalaje puro, sin embargo pueden luchar por la victoria en las etapas 5 y 6, con llegadas en muros, en los que tendrán que luchar contra Alaphilippe y Valverde, y en etapas con embalajes reducidos en caso de romperse el grupo por abanicos o por la media montaña.

Alexander Kristoff (Noruega – UAE Team Emirates) es un caso aparte, puede tener un buen día en la etapa 9 en el pavé, o en etapas con frío y lluvia, de lo contrario es muy difícil que gane.

El gran ausente

Caleb Ewan (Australia – Mitchelton Scott): Lo sentimos, pintaba para un gran duelo entre los de la nueva generación Gaviria vs Groenewegen vs Ewan, pero su equipo ha decidido dejarlo en casa, quizás por el probable fichaje de Ewan con el Lotto Soudal, o porque sencillamente quieren apostarle todo a la general con Adam Yates.

Deja una respuesta

Top