You are here
Home > Previa > Los equipos del Tour de Francia 2017: Sky, Sunweb, Katusha Alpecin, Bora Hansgrohe

Los equipos del Tour de Francia 2017: Sky, Sunweb, Katusha Alpecin, Bora Hansgrohe

Análisis de los equipos del Tour de Francia 2017

A partir de hoy vamos a hacer un análisis de los equipos presentes en el Tour de Francia 2017, comenzando con los 4 confirmados: Sky, Sunweb, Katusha Alpecin y Bora Hansgrohe.

Sunweb

Alineación: Nikias Arndt (Alemania), Warren Barguil (Francia), Roy Curvers (Holanda), Laurens Ten Dam (Holanda), Simon Geschke (Alemania), Michael Matthews (Australia), Mike Teunissen (Holanda), Ramon Sinkeldam (Holanda)y Albert Timmer (Holanda).

Su meta: Ganar etapas con Michael Mattews y la clasificación general con Warren Barguil.
Puntos fuertes: Michael Mattews se ha visto fuerte con el cambio de equipo y estando en forma puede vencer a los mejores embaladores del mundo. En el Tour de Suiza ganó una etapa sobre Peter Sagan por lo cual su moral está en las nubes. El Sunweb mantiene el tren de lanzamiento que del Tour de Suiza para que Mattews se luzca en el Tour de Francia.
Puntos débiles: Su líder Barguil no ha estado fuerte esta temporada, solo logró top 10 en Paris Niza y Flecha Valona, además sus gregarios en la montaña Arndt, Ten Dam y Geschke no son lo suficientemente fuertes comparándolos con otros equipos punteros.
Que esperamos: Esperamos Michael Mattews gane una o dos etapas. Warren Barguil estando en forma puede aspirar al Top 10 de la clasificación general como máximo.

Katusha Alpecin

Animated GIF - Find & Share on GIPHY

Alineación: Tony MARTIN (Alemania), Alexander KRISTOFF (Noruega), Marco HALLER (Australia), Reto HOLLENSTEIN (Suiza), Robert KIŠERLOVSKI (Croacia), Maurits LAMMERTINK (Holanda), Tiago MACHADO (Portugal), Nils POLITT (Alemania), Rick ZABEL (Alemania)
Su meta: Ganar etapas con Kristoff en los embalajes y con Tony Martin en las 2 contrarreloj.
Puntos fuertes: Tony Martin es el mejor en la contrarreloj de los presentes en el Tour de Francia (no está Domoulin, y Cancellara ya se retiró, aunque van Kiriyenka y Castroviejo).
Puntos débiles: No tienen un líder para la clasificación general. Para los embalajes Kristoff es fuerte pero su velocidad de punta no es la mejor frente a Sagan, Cavendish, Mattews y compañía.
Que esperamos: Que Tony Martin se lleve la primera camisa amarilla en la contrarreloj inagural de 14Kms, y que además gane la contrarreloj en la jornada 20 de 23 kms. Incluso Martin puede sorprender en una etapa que termine en bajada y atacar para llevarse el parcial como lo hizo en la segunda etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
Kristoff hará varios top 5 en etapas llanas.

Bora Hansgrohe

Alineación: Peter Sagan (Eslovenia), Rafal Majka (Polonia), Emanuel Buchmann (Alemania), Pawel Poljanski (Polonia), Maciej Bodnar (Polonia), Marcus Burghardt (Alemania), Jay McCarthy (Australia), Rudiger Selig (Alemania) y Juraj Sagan (Eslovenia).
Su meta: Ganar varias etapas con Peter Sagan, volver a conseguir la camiseta verde (clasificación de puntos), y un Top 5 de la clasificación general con Rafal Majka.
Puntos fuertes: Peter Sagan, es el mejor del mundo y es muy difícil que alguien le pelee la camiseta de la clasificación por puntos, además su velocidad de punta ha mejorado en los últimos dos años lo que le permite luchar etapas contra embaladores de la talla de Cavendish y Kittel. El campeón del mundo está en forma como se vio en el Tour de Suiza ganando dos etapas. Rafal Majka cuando está en forma puede subir con los mejores, y el recorrido del Tour le viene muy bien a sus características.
Puntos débiles: No tiene un apoyo fuerte para Majka en las montañas por lo que se verá al polaco sin gregarios en la lucha por la general.
Que esperamos: Un top 10 para Majka en la clasificación general. Sagan se llevará al menos 2 etapas y la clasificación por puntos.

Sky

 

Alineación: Christopher Froome (Gran Bretaña), Sergio Luis Henao (Colombia), Vasil Kiryienka (Bielorrusia), Mikel Landa (España), Mikel Nieve (España), Michal Kwiatkowski (Polonia), Luke Rowe (Gran Bretaña), Christian Knees (Alemania), Geraint Thomas (Gran Bretaña)
Su meta: Arrasar con la clasificación general.
Puntos fuertes: Froome es el mejor vueltómano de la actualidad, y cuenta con un equipo de lujo para arroparlo en las montañas con Henao, Landa, Thomas, Nieve, dos todoterrenos que lo hacen muy bien en las montañas Kwiato y Kiryienka, y dos muros para el llano Rowe y Knees. Realmente el Sky mete miedo en las montañas con 4 gregarios que han sido top 10 en carreras de una semana este año. Frente al año pasado sale Poels y Stannard y entra Kwiato y Knees.
Puntos débiles: No tienen puntos débiles. La baja de Poels se cubre perfectamente entre Kwiato y Kiriyenka.
Que esperamos: Que Froome repita la faena del año pasado, aunque creemos que este año la tendrá un poco más difícil con Aru, Contador, Bardet y Nairo en un alto nivel, con mejores equipos y dando más batalla.

Deja una respuesta

Top