
Nuestra tercera entrega analizando a fondo los equipos confirmados que correrán el Tour de Francia. Por los equipos que buscan luchar por la clasificación general tenemos el Trek Segafredo de Alberto Contador y el AG2R de Romain Bardet. También contamos con dos de los equipos de los principales sprinters, el Lotto Soudal de André Greipel y el Dimension Data de Mark Cavendish. En la primera entrega vimos al Bora Hansgrohe, Sky, Sunweb y Katusha Alpecin y en la segunda entrega analizamos al Lotto NL Jumbo, BMC y Orica Scott.
Trek Segafredo
#TourDeTFS @albertocontador @ACardoso84 @koendekort @johndegenkolb @FabioFelline @MichaelGogl @Markelirizar @BaukeMollema @jarlinsonpantan pic.twitter.com/d86ft6DK4R
— Trek-Segafredo (@TrekSegafredo) June 23, 2017
Alineación: Alberto Contador (España), Haimar Zubeldia (España, en remplazo de André Cardoso), Koen de Kort (Holanda), John Degenkolb (Alemania), Fabio Felline (Italia), Michael Gogl (Austria), Markel Irizar (España), Bauke Mollema (Holanda), Jarlinson Pantano (Colombia).
Su Meta: Ganar la clasificación general con Alberto Contador, y ganar al menos una etapa con John Degenkolb.
Puntos Fuertes: Hace muchos años Contador no contaba con un equipo tan fuerte en la montaña para apoyarlo en su aspiración en la clasificación general. Cardoso, Mollema, Felline y Pantano son gregarios destacados en la montaña. Pantano está en un nivel muy alto que servirá para romper el lote de favoritos cuando sea necesario, y Mollema sube a un ritmo constante, a nivel de los capos de escuadra, llevando a rueda al Chaval de Pinto para ayudarle a ahorrar energías. Por su parte Alberto Contador está mejor que nunca, el cambio de equipo lo ha motivado, además el punto de forma está un poco retrasado para llegar pleno al Tour, y no como las temporadas anteriores que se veía en su plenitud en el Dauphiné pero se desinflaba en la última semana del Tour.
Puntos Débiles: Degenkolb no está al nivel de otras temporadas y le quedará muy difícil lograr ganarle en los embalajes a Kittel, Cavendish o Sagan.
Que Esperamos: Que Alberto Contador endurezca la carrera cada que pueda, y haga un podio, sin embargo para eso tendrá que desbancar a Nairo, Froome, Porte o Bardet, dura tarea, equipo tiene para hacerlo.
AG2R
C'est officiel ! Voici la compo de l'équipe @AG2RLMCyclisme pour @LeTour / Official Team roster for the Tour ! #ALLEZALM pic.twitter.com/RQFEgk7jRe
— AG2RLM Pro Cycling Team (@AG2RLMCyclisme) June 26, 2017
Alineación: Romain Bardet (Francia), Jan Bakelants (Bélgica), Axel Domont (Francia), Cyril Gautier (Francia), Pierre Latour (Francia), Mathias Frank (Suiza), Oliver Naesen(Francia), Alexis Vuillermoz (Francia), Ben Gastauer (Luxemburgo).
Su Meta: Ganar el Tour de Francia con Romain Bardet, aunque repetir podio sería un buen resultado.
Puntos Fuertes: El recorrido se adapta a las características de su líder Romain Bardet, el francés es capaz de atacar en el descenso tal como se vio en el Tour pasado cuando logró quitarle el segundo lugar a Nairo, y el recorrido este año tiene varias llegadas en descenso. El Tour este año nu cuenta con más de 3 etapas montañosas encadenadas, lo que le permite descansar a Bardet entre las principales jornadas. Tiene 4 hombres para la montaña con Vuillermoz, Latour, Gastauer y el impresionante Mathias Frank, que está en un altísimo nivel tal como lo demostró en el Tour de Suiza, quedando 7mo en la clasificación general mientras ayudaba a su líder Pozzovivo. Esto implica que al final de las jornadas Bardet no estará solo en las montañas.
Puntos Débiles: Su nueva bicicleta Factor es una incógnita en la contrarreloj y no sabemos como podrá beneficiar o perjudicar a Bardet, por lo que hemos visto en la montaña se desenvuelve bien.
Que Esperamos: Una fuerte lucha por parte de Bardet y su equipo para entrar en el podio.
Lotto Soudal
This is our complete line-up for #TDF2017! #captainsofcycling pic.twitter.com/8wdqusx8vL
— Lotto Soudal (@Lotto_Soudal) June 24, 2017
Alineación: Andre Greipel (Alemania), Thomas de Gendt (Bélgica), Tiesj Benoot (Bélgica), Tony Gallopin (Francia), Lars Bak (Dinamarca), Adam Hansen (Australia), Jürgen Roelandts (Bélgica), Marcel Sieberg (Alemania), Tim Wellens (Bélgica).
Su Meta: Ganar el máximo número de etapas, en embalajes con André Greipel y en fugas con Gallopin, de Gent o Wellens. Otro objetivo es que el australiano Adam Hansen termine su 18ava vuelta de 3 semanas. Además buscan lograr una buena ubicación en la clasificación general con Tiesj Benoot.
Puntos Fuertes: El Lotto Soudal pone toda la carne en el asador con este equipo, sencillamente los mejores de su equipo. Con 11 etapas en el Tour de Francia, Greipel es una garantía de triunfo. Por otro lado De Gent, Gallopin y Wellens son cazadores de etapa impresionantes, el problema es que este año no hay etapas de media montaña, sin embargo en una etapa de alta montaña, estando alejados en la general pueden lograr el triunfo. Es el mejor equipo del mundo para armar abanicos, y este año tienen oportunidades en el Tour
Puntos Débiles: No tienen un líder fuerte para la clasificación general, el jovén Tiesj Benoot apenas está en crecimiento.
Que Esperamos: Ver ganar a Greipel en al menos una etapa, dada la cantidad de etapas planas, incluso pueden destrozar el pelotón con un abanico para dejarle el triunfo servido a su líder. Como siempre veremos a De Gendt, Wellens y Gallopin en las fugas, quizás ganen una etapa. No esperamos ver a Tiesj Benoot entre los 10 primeros.
Dimension Data
Alineación: Mark Cavendish (Gran Bretaña), Steve Cummings (Gran Bretaña), Reinardt Janse van Rensburg (Sur Africa), Jaco Venter (Sur Africa), Scott Thwaites (Gran Bretaña), Edvald Boasson Hagen (Noruega), Bernhard Eisel (Austria), Mark Renshaw (Australia), Serge Pauwels (Bélgica).
Su Meta: Ganar el mayor número de etapas al embalaje con Mark Cavendish. Buscar ganar otra etapa con Steve Cummings.
Puntos Fuertes: El tren de lanzamiento creado para Cavendish es uno de los mejores del pelotón. Por su parte Cummings viene en un altísimo nivel al ganar el campeonato nacional de ruta y de contrarreloj en Gran Bretaña.
Puntos Débiles: Cavendish viene de una lesión y en su aproximación al Tour apenas pudo aparecer con un segundo puesto en la cuarta etapa del Tour de Eslovenia.
Que Esperamos: Esperamos que en la segunda y tercera semana Cavendish logre su mejor nivel y se lleve dos o más etapas. Cummings logrará adjudicarse una etapa.