You are here
Home > Análisis > Los Latinoamericanos en el Giro de Italia 2023

Los Latinoamericanos en el Giro de Italia 2023

6 latinoamericanos estarán en la línea de partida en Fossacesia, para correr el Giro de Italia entre el 06 y el 28 de mayo de 2023. Serán 4 colombianos y 2 ecuatorianos.

Movistar con Fernando Gaviria y Einer Rubio

El Movistar es un equipo enfocado en las grandes vueltas, que suele ir a cazar etapas al Giro de Italia, enfocándose en las clasificaciones generales durante el Tour y la Vuelta. El equipo está dividido en dos grandes objetivos, primero la lucha por las 5 etapas al embalaje con Fernando Gaviria (y quizás alguna más de las 5 de media montaña), acompañado por un tren de lanzamiento con Max Kanter, Albert Torres y Will Barta. No es un tren de lanzamiento especializado, sin embargo tal como vimos en la última etapa del Tour de Romandía, si el equipo cubre a Gaviria, evita que se descuelgue en las cotas, y lo lleva arropado a los últimos kilómetros, el Colombiano sabe como buscarse la victoria.

El segundo objetivo del Movistar es una buena clasificación general con Einer Rubio, quién buscará un top 10. Sin embargo, dados los aproximadamente 70 kms de contrarreloj, el rol de Einer y sus compañeros de escalada Oscar Rodríguez, Carlos Verona y José Joaquín Rojas, puede cambiar fácilmente a la búsqueda de etapas, el desarrollo de la carrera lo determinará. Esta es la primera oportunidad de Einer de liderar el equipo en una gran vuelta, y con el rumor de la salida de Matteo Jorgenson en 2024, Rubio sería una opción para liderar el equipo a futuro, ojalá pueda mantenerse sólido durante las tres semanas.

Bahrain Victorious con Santiago Buitrago

El Bahrain Victorious lleva quizás el mejor equipo para la montaña del Giro, con Damiano Caruso, Santiago Buitrago, Jack Haig, Gino Mader y Edoardo Zambanini. El líder anunciado es Jack Haig , quién hizo podio en el Tour de los Alpes, sin embargo tanto Caruso como el Colombiano Santiago Buitrago también hicieron podios en carreras recientes como el Tour de Romandía y la Lieja Bastoña Lieja, difícil decisión. Las 3 cronos quizás fueron la razón para tener a Haig como líder. Quizás esperarán como avanza la primera semana, que tanto tiempo pierden en las cronos y las etapas llanas, para definir el liderato, mientras tanto protegerán a Caruso y a Buitrago también. El objetivo del equipo es el podio en la clasificación general, no importa con que corredor. Si Haig o Caruso marchan bien, el rol de Buitrago será de escudero del australiano. Si el colombiano sobrevive a la primera semana, podrá ser el protegido del equipo.

El Bahrain también busca llevarse alguna etapa al embalaje con Jonathan Milan, un potente joven que puede pasar la media montaña. Lo acompañarán Jasha Sutterlin y Andrea Pasqualon en su objetivo de llevarse una etapa.

EF Education First con Rigoberto Urán, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda

La escuadra más sorprendente de 2023, se han mostrado agresivos a todas las carreras en las que participan, y con un muy buen nivel. Al Giro van con un equipo balanceado, con Hugh Carthy y el Colombiano Rigoberto Urán compartiendo liderato, arropados en la montaña por el sorprendente Ben Healy, y los escaladores Ecuatorianos Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda. También buscarán cazar etapas con el polivalente Magnus Cort Nielsen (que seguro peleará por la Ciclamino que identifica al vencedor por puntos) y el mismo Healy. Carthy viene de ser segundo en el Tour de Los Alpes, mostrando un gran nivel, así que será la primera opción, sin embargo Rigoberto Urán sabe preparar muy bien las grandes vueltas, y el Giro es su favorita, donde ha sido dos veces segundo, por lo tanto el equipo también lo protegerá. A favor del Colombiano está su buen desempeño en las pruebas contrarreloj del Giro, donde incluso logró ganar una crono de 42 kms en 2014.

Por su parte Jonathan Caicedo será la mano derecha de los líderes en la alta montaña, tal como lo hizo en el Tour de Romandía, trabajando para su compañero Simon Carr. Caicedo está en el mejor nivel de su carrera y será fundamental para el EF durante el Giro. Alexander Cepeda se ganó su cupo al Giro tras realizar un extraordinario Tour de Los Alpes, ayudando a Carthy a mantener su segundo puesto, y siendo 4to en la clasificación general. Cepeda demostró que está entre los mejores escaladores del mundo, y en caso de tener libertad podría llevarse alguna etapa.

* Foto de portada de Petar Milošević bajo licencia  Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International .

 

Deja una respuesta

Top