
Los Latinoamericanos en el Giro de Italia 100
El Giro de Italia se viste de lujo, entre el 05 y el 28 de mayo de 2017, para conmemorar su centenario, y los ciclistas latinoamericanos se unen a la fiesta, no solo como asistentes sino como protagonistas para pelear por la clasificación general y por victorias de etapas. Este año el Giro contará con la presencia de 5 Colombianos, 1 Tico y 1 Argentino. Analizamos que esperar de cada uno de ellos:
Nairo Quintana (Colombia – Movistar): Es el favorito en todas las apuestas, el mejor escalador, y uno de los ganadores previos del Giro. Nairo decidió hacer doblete Giro-Tour, para poder asistir a la edición 100 del Giro, confiado en que su capacidad escaladora sea suficiente para ganar la Maglia Rosa, a pesar de los 69 kms de contrarreloj del recorrido. Llega con un buen nivel pero no al máximo, que espera alcanzar en la tercera semana plagada de montaña. Su equipo es fuerte, con corredores todoterreno como Andrey Amador y José Joaquín Rojas, escaladores como Winner Anacona, Gorka Izaguirre y José Herrada, y rodadores como Rory Sutherland y Daniele Bennati. Creemos que le faltó al menos otro escalador potente como Rubén Fernández o Marc Soler, para poder luchar con el fuerte tren cuesta arriba del Sky, sin embargo sabemos que Nairo en la montaña se puede defender con pocos compañeros a su lado. (Ver otros favoritos y predicción de podio).
Winner Anacona (Colombia – Movistar): Es el hombre de confianza, y debe ser el último gregario en el tren de Nairo para las subidas. Fue al Tour de Romandía a afinar su forma y está en un alto nivel, al igual que su líder espera alcanzar su tope en la tercera semana, por lo cual quizás lo veremos cediendo terreno en las primeras jornadas. Es el un escalador puro así que debe esforzarse al máximo para cubrir a Nairo frente a los ataques del potente Sky. Buscará ayudar al máximo para el título de su paisano.
Andrey Amador (Costa Rica – Movistar): Aunque en las dos ediciones anteriores el Tico terminó en el Top 10, este año Andrey irá como uno de los principales gregarios de Nairo, y dada sus capacidades, será uno de los llamados a proteger a Nairo en los largos descensos, y de recortar terreno en caso de una fuga de otros líderes de escuadra. Se espera que sea protagonista en las dos largas contrarreloj, lo cual quizás le permita realizar su tercer top 10, sin embargo vemos poco probable que se meta entre los 5 primeros de la clasificación general.
Fernando Gaviria (Colombia – Quick Step): Va a su primera carrera de 3 semanas a aprender, pero Gaviria nunca se conforma, y su objetivo es ganar etapas, pero sobre todo intentará vestirse de rosa en la primera jornada. Tiene un buen tren para el embalaje, con Bob Jungels, Davide Martinelli e Iljo Keisse, y al mejor lanzador del World Tour Maxi Richeze, así que irá por las 6 etapas de embalaje del recorrido (etapas 1,3,5, 7, 12, 13). Sus rivales son el gorila André Greipel (Lotto Soudal), quién el año pasado se llevó 3 etapas, Caleb Ewan (Orica Scott), quién este año ha dado un paso adelante en calidad y cantidad de victorias, Giacomo Nizzolo (Trek Segafredo) que juega de local, y un peldaño más abajo Sacha Modolo (UAE Emirates), Sam Bennet (Bora Hansgrohe), y Matteo Pelucchi (Bora Hansgrohe). Se espera que Greipel no llegue a tope por lo cual la pelea por la primera etapa será entre Gaviria, Ewan y Nizzolo. Creemos que el Colombiano se llevará la etapa 1, se vestirá de rosa y al menos ganará otra etapa más.
Maximiliano Richeze (Argentina – Quick Step): Es el hombre de confianza de Fernando Gaviria, y será pieza fundamental en el lanzamiento, y para transmitirle su experiencia en carreras de 3 semanas. El argentino es pieza fundamental del equipo, y si todo sale bien puede incluso tener la oportunidad de luchar por alguna etapa. Sin embargo un buen Giro para Richeze sería ayudar a Gaviria a ganar al menos 2 etapas.
Daniel Felipe Martínez (Colombia – Willier Triestina): Es un gran escalador, y esperamos verlo activo en al menos una fuga en etapas de media montaña, sin embargo lastimosamente es muy difícil que logre ganar una etapa o sobresalir en el Giro. Será una carrera para que siga ganando experiencia, y ojalá logre hacerse visible para que sea fichado por un equipo World Tour.
Sebastián Henao (Colombia – Sky): Está en el equipo más poderoso de esta edición del Giro, y es uno de los hombres fuertes en la montaña para llevar a sus líderes Mikel Landa y Geraint Thomas. Aunque es uno de los primeros cartuchos a gastar en la montaña, el Antioqueño se está ganando un cupo como uno de los mejores gregarios en un equipo plagado de estrellas. Un buen resultado sería que alguno de sus dos líderes ganara el Giro, sin embargo creemos que con Nairo y Nibali en la pelea va a ser muy complicado. Otro punto importante sería que Sebastián se ubicara entre los 20 primeros en la clasificación general.
Danos tu opinión sobre las posibilidades de los Latinoamericanos en el Giro.