You are here
Home > Análisis > Los Podcast de Ciclismo: A La Cola del Pelotón

Los Podcast de Ciclismo: A La Cola del Pelotón

Para los amantes del ciclismo, para aquellos que quieren aprender tanto de la práctica amateur, como del ciclismo profesional, para entender las tácticas, métodos de entrenamiento, y sobretodo para calmar la necesidad de ciclismo que nos carcome entre carreras, existe una variedad de podcast en español especializados en el mejor deporte del mundo: A La Cola del Pelotón, El Maillot Semanal,  La Movida, Pendiente Máxima, Primera Categoría, Eje Pedalier, y Meta Volante, cada uno con un enfoque diferente, con duración diferente y con diferentes protagonistas, mejor dicho hay para todos los gustos. 

En Carrerama vamos a analizar algunos de estos podcast, para conocerlos a fondo, y que cada amante del ciclismo escoja su favorito, se vuelva adicto, y continúe difundiendo y disfrutando de nuestro deporte.

A LA COLA DE PELOTÓN

A La Cola del Pelotón ha sido elegido el mejor podcast de ciclismo en español, en una encuesta que realizamos en Twitter durante solamente 3 días. 

Como funciona

Un podcast semanal que se puede escuchar por iVoox o Spotify, con Albert Rivera como líder, que juega el papel de facilitador de diálogo, más que de moderador de un debate, marcando el estilo del programa. A La Cola del Pelotón es una charla entre amigos que bien podría ser en un bar tomando cerveza, eso si, amigos que transpiran ciclismo por sus poros, que saben de lo que hablan y que buscan aprender cada vez más. Un plus es su reconocimiento y buenas relaciones en el lote internacional, lo que les permite llevar invitados de la talla de Miguel Induraín entre otros.

Los habituales

Albert Rivera: Es el moderador buena onda, quizás es el más apasionado por el ciclismo, que con su disciplina lleva a cuesta A La Cola del Pelotón. Es el Tim Declercq, llevando el lote durante horas, para que sus compañeros se luzcan al final de la etapa.

Mikel Ilundain: Es duro en sus apreciaciones y conocedor del ciclismo y de sus intríngulis , ya que fue profesional entre 2009 y 2010 con el Orbea – Oreka SDA de la categoría continental. Es el capitán de ruta del equipo, el Imanol Erviti.

Cristian Miconi: Siempre muy equilibrado en sus opiniones, quizás el más certero, sin embargo en los últimos podcast no ha sido tan constante, ¿estará lesionado de la clavícula?

Fran Alarcón: Es el extremista del grupo, el que más fans y haters tiene en redes sociales, sus opiniones son siempre fuertes y no da el brazo a torcer, lo que lo hace uno de los más divertidos del grupo. Es el Gianni Moscon del grupo, con mucho talento y dispuesto a dar una buena pelea.

Sergio Rodríguez: Uno de los pocos ciclistas en activo que hace parte constante de un podcast, o de cualquier otro medio de comunicación. Es equilibrado y sobretodo explica de una manera muy simple lo que ocurre dentro del pelotón. Es el Andrey Amador, de esos que trabajan y trabajan y trabajan para su equipo, mostrando siempre su calidad.

Gabriele Gianuzzi: Escuchar a Gabriele es un verdadero placer por su conocimiento del ciclismo, y por su conocimiento en general, especialmente de gastronomía e historia. Es tan bueno Gabriele, que algunos de sus contenidos son exclusivos para los miembros (donantes) oficiales de A La Cola del Pelotón en IVOOX. Es el Fabian Cancellara del grupo, lleno de calidad y de estilo.

Aitor Viribay: Sabe tanto que abrieron un podcast para que pudiese hablar todo el tiempo de su especialidad: alimentación para deportistas de alto rendimiento, es un obsesivo con el tema, de quien podemos aprender cada segundo. Es el Dave Brailsford del equipo, se las sabe a todas en cuanto a nutrición.

A La Cola del Pelotón tiene un ecosistema cuyo principal producto es el podcast A la Cola del Pelotón, pero también cuentan con otros productos (recomendadisimos) como el recientemente lanzado Zona de Avituallamiento, un podcast en compañía de Glut4Science de Aitor Viribay (@MVAitor), en el que se hablará de alimentación y fisiología para el deporte; También cuentan con un blog en su página donde suele escribir Sergio Rodríguez, dando una mirada de un profesional en activo, muy interesante para el espectador. Durante el Tour de Francia Albert Rivera realizó en compañía de Raúl Banqueri, infografías de cada una de las etapas con sus favoritos, el recorrido y uno que otro dato curioso. Además también tienen su propio uniforme. Para completar son muy activos en redes, sobre todo en Twitter y Whatsapp. Lo impresionante es que siempre se les ocurre algo diferente y con su pasión lo llevan a cabo.

Mención especial para el maratónico cubrimiento que hicieron en el Giro de Italia, cada día analizaron las etapas e hicieron una previa de la siguiente jornada, incluyendo un exquisito análisis de Gabriele Gianuzzi llamado El Aperitivo, donde nos contaban algo de historia de los sitios por los que pasaba el Giro, y notas curiosas del ciclismo. 

Sus redes sociales

En Ivoox – A la cola del pelotón

En twitter – @ACDPeloton

En instagram – acdpeloton

En facebook – A la cola del pelotón

Página Web – https://alacoladelpeloton.es/

 

 

Deja una respuesta

Top