Las Montañas Carrerama son aquellos sitios que nos parecen únicos para recorrer sobre una bicicleta, aquí encontrarás toda la información relevante sobre estas rutas y uno que otro dato curioso. Cuéntanos tu experiencia al subir esta montaña, y cuál es tu montaña favorita para rodar, quizás la podamos incluir en la próxima entrada.
La Montaña
Se toma la vía Bogotá-Choachí en el oriente de Bogotá, el punto de la salida es en la avenida circunvalar (sentido norte-sur) a la altura de la Sede Vivero de la Universidad Distrital. Para llegar a este punto se puede salir desde la avenida 26 con carrera 7ma y subir aproximadamente 2kms por la Av 26 hacia la Avda Circunvalar, hasta el punto
Una vez se toma el desvío hacia la izquierda, hay una corta rampa del 8% de 100mts, posteriormente son 2 kms al 4%, suficientes para coger ritmo para la parte más dura que inicia en el desvío a Los Laches, unos 3 kms al 9% que termina a 2900msnm. A partir de allí hay un descanso de 2kms al 2% hasta un poco más allá del desvío a Guadalupe, ideal para tomar aire antes del remate.
Los últimos 2,2kms son realmente duros, aunque solo tienen una inclinación del 7%, este tramo comienza a 2952msnm y termina a 3200msnm. En este momento las piernas duelen por los 9kms (7kms desde el desvío + 2 kms desde la calle 26) de subida acumulados, y la altura exige de un esfuerzo adicional. Se recomienda por lo tanto ir a buen ritmo pero no a tope durante toda la subida para llegar con energía a este tramo.
La Curva
A los 2,5kms se encuentra esta curva, unos metros después del desvío a Laches, que nos indica el inicio de la parte más dura de la subida.
Imagen de Google Maps (desde luego)
El Paisaje
La montaña está dominada por una estatua de La Virgen María Inmaculada, que se ve desde gran parte de la ciudad, instalada en 1946, un año después de la reconstrucción de la Ermita de La Virgen de Guadalupe. Este Santuario fue construido por primera vez en 1656, sin embargo debido a terremotos fue destruido en varias ocasiones. Para llegar al Santuario se toma un desvío a mano derecha a los 6,5kms de iniciar la subida.
En la cima del Alto el Verjón se puede tomar una vía hacia la izquierda (una parte destapada) que lo conecta con el Alto de Patios, una muy buena ruta en bicicleta de montaña.
En el recorrido también se pueden encontrar 2 miradores, el Mirador del CAI a los 4,5kms y el Mirador de La Piedra a los 4,8kms.
Agradecemos el diseño de la infografía de las Montañas Carrerama (y de todo el sitio) a Jenn Serna https://www.behance.net/jennjenndg
Infografía Carrerama by www.carrerama.co is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Choachi no Soachi