
Después de corrida la contrarreloj por equipos, con una sorpresiva victoria de Sunweb en la contrarreloj por equipos masculina, y la no tan sorpresiva victoria en la rama femenina, se dio inicio a la semana de los mundiales de Bergen (Noruega 2017). En Carrerama tenemos los latinoamericanos participantes, horarios y nuestra previa para la contrarreloj individual masculina.
Horarios
Transmisión por el canal oficial de la UCI en Youtube https://www.youtube.com/channel/UCloqTh1nPpW13LCntQglS-Q
Contrarreloj individual élite masculina: Miércoles 20 de septiembre de 2017, Colombia 6:00a.m. Argentina 8:00a.m.
Ruta junior femenina: Viernes 22 de septiembre de 2017, Colombia 3:00a.m. Argentina 5:00a.m.
Ruta sub23 masculina: Viernes 22 de septiembre de 2017, Colombia 6:00a.m. Argentina 8:00a.m.
Ruta élite femenina: Sábado 23 de septiembre de 2017, Colombia 6:00a.m. Argentina 8:00a.m.
Ruta élite masculina: Domingo 24 de septiembre de 2017, Colombia 3:00a.m. a 10:00 a.m. Argentina 5:00 a.m. a 12:00 m.
Previa contrarreloj individual masculina
Es un recorrido átipico para los mundiales, con una subida final de 3,4Kms al 9%, un muro total al que no están habituados los especialistas, además el recorrido fue recortado con relación a los años anteriores, así que va a ser difícil que Tony Martin repita victoria, y el triunfo se lo llevará alguien que realice buenas cronos y que suba bien.
Latinoamericanos presentes
Eduardo Sepúlveda (Argentina) y Jarlinson Pantano (Colombia). Creemos que tienen nivel similar y en el mejor de los casos se colarán en un Top 20.
Favoritos
Tom Dumoulin (Holanda): Es el gran favorito, sin embargo no ha logrado una actuación sobresaliente en los mundiales a pesar de ser el favorito en los dos últimos años. En 2017 evitó la vuelta a España para centrarse en preparar los mundiales. El recorrido le favorece ya que puede pasar pequeñas cotas fácilmente dada su capacidad escaladora. El triunfo del Sunweb en la contrarreloj por equipos es una muestra que está a tope y quizás esta vez se lleve el Oro.
Christopher Froome (Gran Bretaña): Viene a un gran nivel, y le favorece el haber corrido la Vuelta a España. Se vio en un buen nivel en la contrarreloj por equipos y si tiene un buen día podrá subirse al podio. Al igual que a Dumoulin el recorrido le favorece por las pequeñas cotas.
Tony Martin (Alemania): El alemán sabe llegar a punto al mundial, sin embargo puede perder segundos valiosos en la subida final, por lo tanto su apuesta es a sacar el mayor rédito posible en
Vasil Kiryienka (Bielorrusia): Sorprende en las contrarreloj largas, por lo que el recorte al recorrido va en su contra.
Primoz Roglic (Eslovenia): Ha hecho un año fenomenal, y cronos destacables, sin embargo puede estar un paso por debajo de los otros favoritos.
Gianni Moscon (Italia): Creemos que será la sorpresa, es un buen rodador y potente en los muros como el final.
Jonathan Castroviejo (España): Es la gran duda, realmente no sabemos su estado de forma, porque el Movistar desentonó en la crono por equipos, sin embargo el Español es un buen escalador.
Maciej Bodnar (Polonia): La contrarreloj no se adapta a sus características, máximo puede ocupar un top 10.
Rohan Dennis (Australia): Parece que el Australiano fuese el diseñador de la crono, rueda muy bien y sube mejor en muros, así que lo veremos luchando por el podio.
Podio y Top 5:
Creemos que Dumoulin se sacará la espina y ganará el mundial de contrarreloj, segundo será Froome y tercero Rohan Dennis. Gianni Moscon será la sorpresa y estará entre los 5 primeros, y si alguno se descuida puede subir al podio. El top 5 lo completará Castroviejo.
Foto por Denismenchov08 (Own work) [CC BY-SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons