You are here
Home > Análisis > Opciones de Rigo al Podio del Tour

Opciones de Rigo al Podio del Tour

Rigoberto Urán es la sorpresa del Tour de Francia. Tal como se dijo en la previa del Tour Rigo podría estar entre los mejores, sin embargo su actuación ha superado las expectativas, aquí analizamos su actuación y pronosticamos su posición final.

 

Por qué Rigoberto es la SORPRESA del Tour

 

Entrenamiento

Este año Rigo cambió su plan de entrenamiento para tener dos picos de forma, uno en las clásicas de las Árdenas y otro en el Tour de Francia. El mensaje fue claro desde el comienzo por parte del Cannondale Drapac, Rigo dejaría de enfocarse en carreras de 3 semanas como el Giro, e intentaría ganar clásicas (carreras de un día) y etapas en el Tour. Rigo lo entendió e hizo caso a su equipo, en las clásicas aunque se vio en forma, no tuvo los resultados esperados, pero en el Tour vemos que su capacidad está a tope. Al menos ya ganó una etapa que era su objetivo.

Resiliencia

En una entrevista en el Tour Rigo dijo que con dos años malos ya algunos lo daban por acabado, y que aún era joven. En medio de risas dejo claro que su gran cualidad – además de la inteligencia – es superar las adversidades, seguir entrenando duro, ser juicioso y buscar los objetivos sin importar si no se alcanzan, el sabe por experiencia que su trabajo y su amor por la bicicleta lo llevarán a cumplir sus metas.

Inteligencia

Rigo se sabe mover en el pelotón, sabe cuándo tiene que ir en cabeza, cuando cubierto por el lote para descansar y cuando estar pendiente de sus contrincantes. En el ciclismo no siempre ganan los que más piernas tengan sino los más inteligentes (es claro que también tienen que estar en un buen nivel), por ejemplo Nibali, quién ha ganado ya las tres grandes Giro, Tour y Vuelta; O Greg Van Avermaet, quién este año ha batido a Sagan en diferentes escenarios, incluso cuando el esloveno está en mejor forma.
Rigo es un escalador, pero conociendo que aún estaba un punto por debajo de rivales como Froome, Quintana o Contador, enfocó su pretemporada en mejorar su fuerza, en poder hacer cambios de ritmo para que no lo dejen descolgado (cosa que no ha ocurrido en este Tour), y en tener un mejor fondo para poder resistir etapas largas. De esta forma lo hemos visto llegar con los mejores, poder cubrir los ataques de Froome, e incluso tener fuerzas para rematar las etapas (ya ganó una etapa y tiene un segundo puesto).
Rigo reconoció sus debilidades, enfocó mejor su entrenamiento de pretemporada, e incluso corrió menos durante la temporada para lograr hacer una buen puesto en el Tour de Francia.
A continuación veremos que nos depara en la última semana del Tour de Francia, y nuestro pronóstico de la posición de Rigo en la clasificación general.

Etapa 16

Apta para velocistas, con un premio de montaña de 3era cat y uno de 4ta, Michael Mattews y su equipo el Sunweb intentarán dejar a Kittel en los dos premios de montaña, para disputar el sprint intermedio y el final de etapa. No habrá diferencias entre los líderes de la general y la fuga no logrará ganar la etapa.

Etapa 17

Con el Croix de Fer, el Telegraphé y el Galibier, es una etapa brutal, en su contra es una etapa que no termina el alto, dado que el Galibier que es el último puerto, se corona a 27 kms de meta.
Sin embargo el desnivel acumulado de más de 4000 mts, y la altura de los puertos (tanto el Galibier como el Croix de Fer están a más de 2000msnm), y el cansancio acumulado serán buenos ingredientes para ver un duelo entre los aspirantes al podio final. Veremos a  Bardet forzando al máximo a su equipo y atacando hasta intentar quebrar al británico. Ya lo declaró en la jornada de descanso «Aguardo paciente el momento para atacar», y esta es la etapa precisa para sacar diferencias. El recorrido de la etapa es similar a la etapa 9 en la que se impuso Rigoberto Urán, y en caso que los líderes lleguen agrupados, es muy probable que el Colombiano repita la victoria. Sin embargo creemos que esta vez al menos uno de los aspirantes al podio pierda rueda, puede ser Fabio Aru o Dan Martin.
También es una buena jornada para que Nairo se suba en la fuga e intente ganar la etapa.

Etapa 18

Un recorrido corto con un premio de 3era categoría, uno de primera y final en Izoard, de categoría especial. Será la última oportunidad para intentar quitarle el liderato a Froome, y veremos a todos intentando atacar, sin embargo creemos que es una etapa perfecta para Froome, quién viene de menos a más y va a estar a tope en la tercera semana.
El favorito que tenga piernas puede obtener una buena renta frente a sus rivales, esperamos que Rigo llegue con los otros líderes.

Etapa 19

Con 222,5 kms es una oportunidad para velocistas con fondo, ojalá alguno de los que sobrevivan como por ejemplo Greipel o Groenewegen pueda batir a Kittel.

Etapa 20

En esta etapa se decidirá el Tour, o al menos el podio en caso que los principales rivales no logren sacar a Froome más de un minuto según las cuentas de la mayoría de los equipos. Creo que Froome ganará la contrarreloj y le sacará al menos 1min 40 seg a todos sus rivales, y de paso se llevará su cuarto Tour de Francia, porque es muy difícil que Bardet, Rigo o Aru le saquen esa diferencia antes de la etapa 20.
Lo emocionante va a ser quién entra en el podio. Es muy difícil predecirlo si Bardet, Aru, Rigo y Dan Martin siguen así de igualados, no solo por su nivel en la contrarreloj que es similar, sino porque no conocemos las prestaciones de las bicicletas Argon 18 de Aru y Factor de Bardet en la crono. Además creemos que el nivel de Fabio Aru seguirá cayendo, y por lo tanto saldrá del podio, puesto que entrará a ocupar Rigoberto Urán.

Deja una respuesta

Top