
Team Ineos
10 Preseleccionados: Líderes Egan Bernal, Chris Froome, Geraint Thomas. Gregarios para el llano y los abanicos Luke Rowe. Gregarios para la media montaña y llano Jonathan Castroviejo, Dylan Van Baarle y Andrey Amador. Gregario para la media y alta montaña Kwiato. Alta Montaña Pavel Sivakov y Tao Geoghegan.
Fijos: Egan Bernal, Chris Froome y Geraint Thomas. Luke Rowe por su fuerza en el llano. Castroviejo por su versatilidad para el llano y la media montaña. Michal Kwiatkowski por su entrega en la media y alta montaña, y por su experiencia en el Tour.
Los cupos restantes para Andrey Amador vs Dylan Van Baarle, y Pavel Sivakov vs Tao Geoghegan. Para la alta montaña es más fuerte Sivakov que Tao, sin embargo Tao es británico, nosotros creemos que es mejor opción Sivakov. Entre Andrey Amador y Dylan Van Baarle hay que tener en cuenta que Van Baarle fue el mejor de los gregarios el año pasado, por otro lado sabemos que Andrey es un versátil, útil para el llano, la media montaña y la alta montaña, sin embargo también es un especialista para el Giro, así que es posible que el equipo lo lleve para ayudar a Carapaz en Italia. En Carrerama creemos que es más completo que Van Baarle.
Análisis del equipo
Es un equipo potente en el llano y la media montaña, además es compacto y su preparación para el Tour siempre es perfecta, llegando con cada uno de sus componentes en plena forma. Además la mayoría de preseleccionados tienen experiencia en el Tour y las grandes Vueltas, y en ser parte de un equipo ganador.
Con Rowe y Castroviejo tienen poderío para el llano, y para proteger a sus líderes en los abanicos. Con Kwaito y Amador (o Van Baarle) tienen fuerza para la media montaña y para llevar el grupo en etapas de alta montaña a ritmo controlado.
Sin embargo el hecho de tener 3 líderes quita al menos un gregario para la alta montaña, lo que implica que el trabajo de Pavel Sivakov en la alta montaña será el doble, y deberá apoyarse en Kwiato, o en Amador (en caso que entre en la selección final); también causará que uno de los 3 líderes se sacrifique para llevar el peso del grupo cuando solo queden los favoritos en la alta montaña, seguramente será Geraint Thomas.
Otro punto a analizar es el caso en que se armen abanicos, seguramente el Jumbo Visma intentará crearlos, y alguno de sus líderes se quede tendrán que escoger a quién proteger y a quién dejar atrás.
Team Arkea Samsic
10 Preseleccionados: Líderes Nairo Quintana y Warren Barguil, gregarios para la media montaña Diego Rosa, Dayer Quintana, y Maxime Bouet, gregario para la alta montaña Winner Anacona, gregarios para el llano Connor Swift, Clement Russo, Kevin Ledanois, Thibault Guernalec, Lukasz Owsian, Anthony Delaplace, y Romain Hardy.
Fijos: Nairo y Barguil son los líderes designados. Gregarios para la montaña fijos son Diego Rosa y Winner Anacona. Para el llano y los abanicos se vio en la Paris Niza a Connor Swift como el escudero ideal.
De los 3 cupos restantes es probable que esté Dayer Quintana, necesario para la media montaña, y Maxime Bouet, un corredor versátil con experiencia que puede colaborar en el llano y en la media montaña. Quedaría un cupo para un rodador, quizás uno francés (Kevin Ledanois y Anthony Delaplace corrieron el Tour en 2019), teniendo en cuenta que en la alineación que hemos mencionado sólo hay 2 locales.
Análisis del equipo
Primero hay que reconocer que dejaron afuera a Nacer Bouhanni, su principal embalador, de la preselección, lo que implica que van enfocados 100% en la clasificación general.
Es un equipo fuerte, al nivel de la mayoría de los World Tour, con gregarios suficientes para arropar a Nairo en la media montaña e incluso en la alta montaña, terreno donde Nairo necesitaría ayuda de Warren Barguil; Justamente esta es la primera duda que nos deja el equipo, al tener a Barguil compartiendo liderato, queda un cupo menos para un gregario escalador, que lo va a necesitar el Arkea sí o sí en este Tour si quiere alcanzar el podio. Sabemos que el equipo es Francés, y que Barguil no es muy dado a seguir órdenes, así que se da por descontado que en el mejor de los escenarios el francés vaya libre sin obligaciones, en busca de etapas o del título de la montaña, es decir un gregario menos para Nairo.
En media montaña con Rosa, Dayer y Bouet se puede arropar a Nairo, es importante que reserven también a Winner Anacona, que será la mano derecha de Quintana para las etapas de alta montaña; Sabemos que Winner es capaz de estar con los capos de escuadra al finalizar las etapas más duras.
Es claro que el Arkea no está al nivel de Ineos, Jumbo Visma, Astana, Bahrain Mclaren o el EF, pero en caso de tener que defenderse cuentan con gregarios para hacerlo. Un punto a favor de ser un equipo de segunda división, es que no va a cargar con el peso de tener que realizar los ataques, responsabilidad que deberán asumir principalmente el Ineos, el Jumbo Visma y el Astana, momento en el que Nairo puede sacar provecho pegándose a los ataques de los líderes de dichas escuadras.
La elección de los gregarios para el llano será crucial, ya vimos que Connor Swift es indispensable, sin embargo el equipo necesitará de un o dos gregarios más para el llano para proteger a Nairo y a Barguil al tiempo.
*Foto de Chabe01 bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International