
Por fin llegan las Clásicas de las Árdenas, esas con recorridos montañosos, que ganan los escaladores con buen embalaje cuesta arriba, llamados puncheurs, esas que son el perfecto intermedio entre una vuelta de varios días y una Clásica, que nos hacen emocionar como las clásicas y nos permiten ver a grandes escaladores luchando por la victoria.
Las clásicas de las Árdenas inician con la flecha Brabanconne (corrida el 11 de abril), que aunque no es World Tour tiene un recorrido similar, en la que se impuso Tim Wellens, con un ataque cercano después de haberse seleccionado la carrera en un pequeño grupo de los favoritos. Sin embargo la que se considera oficialmente el inicio de las clásicas de las Árdenas es la Amstel Gold Race, que se corre el domingo 15 de abril en territorio holandés, este año llega a su 53ava edición ininterrumpida desde 1966.
Las principales características de la Amstel Gold Race, es que presenta un recorrido largo con 260Kms, con un desnivel brutal de más de 4000 mts, con 35 pequeñas subidas (llamadas berg en holandés), y calles estrechas, que premian a los ataques lejanos. Es una combinación entre una clásica de pavé, sin pavé, y las clásicas de las Árdenas. Este año se cambió de nuevo el final, tal como se hizo el año pasado, lo que hace la carrera más impredecible, en la que se prevén que el ataque ganador se de antes de los 16 kms finales.
Latinoamericanos
En la línea de salida habrán 5 latinoamericanos, el Costarricense Andrey Amador (Movistar), y los Colombianos Sergio Luis Henao (Sky), Winner Anacona (Movistar), Carlos Betancur (Movistar), Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale). Todos ellos trabajarán para sus líderes, los Movistar apoyarán a Valverde, Checho Henao a Kwiato, y Rigo a Sep Vanmarcke. Sin embargo tanto Rigo como Checho son la segunda opción de sus equipos, y tendrán libertad en ciertas condiciones de la carrera.
Favoritos
Primera línea – los que van a luchar por la victoria
Alejandro Valverde (Movistar): El murciano aún no ha levantado las manos en la Amstel Gold Race, pero fue segundo en 2015. Junto a Nibali son escaladores con gran capacidad rodadora, así que dada su potencia puede romper en cualquier cota y llevarse la carrera, además cuenta con un gran sprint lo que le permite triunfar en caso de embalaje reducido. Este año su rendimiento ha sido impresionante, y ya tiene 9 victorias, incluyendo vueltas de una semana y clásicas, así que lo veremos en la lucha. El Movistar ha preparado un equipo impresionante para soportarlo, con Anacona, Landa y Betancur para apoyarlo en las cotas, y Erviti, Rojas y Amador para el llano. Este es su año y lo demostrará en la Amstel.
Philippe Gilbert (Quick Step): El belga ganador de la pasada edición, ha ganado 4 veces la Amstel Gold Race, lo que lo convierte en el 2do más ganador en la historia. Tiene todo lo necesario para repetir: potencia para las cotas, capacidad rodadora y sprint en caso de no llegar solo. Este año ha sido fundamental en el triunfo de sus compañeros y aunque ha sido podio en Flandes y E3, está en deuda, así que buscará ganar, y el equipo se volcará a su favor, con Alaphilippe, Terpstra, Jungles y Enric Mas, tienen cubiertos todos los tipos de terreno.
Michal Kwiatkowski (Sky): Junto a Gilbert, son los mejores rodadores en la línea de salida para esta clásica, fue primero en 2015 y segundo el año pasado. Este año ganó el Algarve y en la Tirreno Adriático, sin embargo no ha levantado los brazos en una clásica y esta puede ser su última oportunidad de la primavera. Kwiato tiene el segundo mejor equipo de la carrera a su disposición, después del Quick Step, con Henao quien el año pasado trabajo a la perfección rompiendo el grupo para dejar solo a Kwiato, con Wout Poels, y Geoghegan para apoyarlo en las cumbres, y el potente poder rodador de Kiriyenka.
Tim Wellens (Lotto Soudal): Está en la mejor forma de su vida, ha disminuido peso y está seleccionando mejor sus ataques, como se vió en la Flecha Brabançonne que se adjudicó el miércoles (11 de abril de 2018). Wellens mejoró en la subida por su pérdida de peso, y mantiene su potencia rodadora, además tiene un gran fondo, así que se convierte en uno de los principales candidatos para ganar la Amstel Gold Race.
Alejandro Valverde, favorito para ganar la Amstel Gold Race. Foto de Dacoucou bajo licencia the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International .
Segunda línea – los que se pueden colar en el podio o dar la gran sorpresa
Julian Alaphilippe (Quick Step): Es la segunda basa del equipo, tiene potencia necesaria para romper y capacidad rodadora para mantenerse. Si está con los favoritos puede atacar, y el grupo debe decidir si seguirlo o quedarse marcando a Gilbert. Si no lo siguen ganará la carrera.
Tiesj Benoot (Lotto Soudal): También es la segunda basa de su equipo, y al igual que hizo en la Strade Bianche, Tiesj lanzará un ataque lejano, de más de 30 kms, si lo dejan ir ganará.
Bauke Mollema (Trek Segafredo): es un gran escalador y un buen rodador, y puede sorprender desde lejos y rodar hasta la victoria. Su debilidad es que no tiene tanta potencia para romper como Alaphilippe o Tiesj.
Greg Van Avermaet (BMC): El campeón olímpico está en deuda, este año no ha podido ganar ninguna clásica importante. La Amstel es la mejor oportunidad y aunque no es el mejor escalador, su capacidad rodadora le alcanza para lanzar un alcance muy lejado, desde faltando 50kms, y tratar de sorprender a sus rivales.
Vicenzo Nibali (Bahrain Merida): Es la clásica de las Árdenas que mejor le va al actual ganador de la Milán San Remo, tiene un recorrido perfecto para sus características, con los últimos kms enrevesados que facilitan un ataque lejano, y puede premiar su estilo ofensivo. Su última participación fue en 2015, lo que podría afectar su rendimiento.
Tercera línea – los que van a luchar por un top 5
Peter Sagan (Bora Hansgrohe): Aunque está en una gran condición, creemos que el recorrido le viene mejor a su compañero Jay Mccarthy.
Jakob Fuglsang (Astana)
Dan Martin (UAE Team Emirates)
Jay Mccarthy (Bora Hansgrohe)
Sonny Colbrelli (Bahrain Merida)
Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale)
Sep Vanmarcke (EF Education First Drapac Cannondale)
Tom Jelte Slagter ( Dimension Data)
Enric Mas (Quick Step)
Podio
La carrera será ganada por Gilbert, acompañado en el podio por Alejandro Valverde y Tim Wellems.
Horarios de TV
Desde la 7:30a.m. en Colombia y 9:30a.m. en Argentina por ESPN Play
*Foto de la portada de este post por filip bossuyt bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic