
Es claro que los 4 mosqueteros Richard Carapaz, Geraint Thomas, Primoz Roglic, y Tadej Pogacar están un nivel encima que los demás aspirantes a llevarse la clasificación general del Tour de Francia, y casi que por encima de todos los corredores del pelotón, exceptuando a Egan Bernal que no está en la competencia. Así que damos casi que por descontado que entre estos 4 capos estará el campeón del Tour de Francia, y casi seguro que van a llenar el podio, la discusión se mueve hacia quiénes completarán el Top 5 de la Clasificación General, e incluso si alguien se les cuela en el podio.
Los otros aspirantes a la clasificación general son: Superman López y Enric Mas del Movistar, Rigoberto Urán del EF Education Nippo, David Gaudu del FDJ, Jack Haig del Barrain Victorius, Richie Porte del Ineos Grenadiers, Michael Woods del Israel, Lucas Hamilton del BikeExchange, Julian Alaphilippe del Deceuninck Quick Step, y Wilco Kelderman del Bora Hansgrohe.
Comencemos a descartar, Wilco no tiene el nivel en la escalada y no se ha visto tan fuerte este año, descartado.
Lucas Hamilton se estrena como líder en el Tour, e iba 6to cuando se retiró en la Vuelta a Suiza, donde no estaban gran parte de los aspirantes al Tour, así que aún no tienen el nivel necesario, descartado.
Richie Porte será el gregario a quemar en la alta montaña a favor de Thomas y Carapaz, cuando sea necesario, al igual que Tao Geoghegan Hart, así que descartados.
Aunque muchos dicen que el recorrido del Tour se diseñó para Alaphilippe, creo que este año vamos a tener más guerra en la montaña, porque Richard Carapaz va a necesitar descontar tiempo perdido en la contrarreloj, y veremos al campeón del mundo desfallecer, así que lastimosamente descartado.
Michael Woods es un gran corredor, con buen remate en subidas cortas, pero generalmente se le hacen largas las grandes vueltas, además no es muy bueno en las cronos, así que descartado.
Nos quedan Rigo, Gaudu, Haig, Supermán López, y Enric Mas para uno o máximo dos cupos entre el top5. Analizamos uno a uno.
Gaudu es un gran escalador, además el Tour arranca cerca de su casa, pero es el que peor lo hace en la contrarreloj en este grupo, donde perderá más de 5 minutos. Además su equipo FDJ está dividido para apoyar a Demare en los embalajes y a Gaudu en la general, y no tiene un buen escalador para apoyarlo en la alta montaña. Así que es muy difícil que entre en el top 5.
Enric Mas ha hecho buenas cronos, pero desde su arribo al Movistar no ha mostrado un buen nivel en estas pruebas, lo que lo penalizará con aproximadamente 4 minutos de cara a la clasificación general. Enric es un buen escalador pero no está al nivel de López, ni Haig, quizás si al nivel de Rigo. Creemos que va a necesitar ser muy ofensivo para repetir top 5 en el tour.
Jack Haig será la sorpresa del Tour 2021. Foto por Hoebele bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International
Jack Haig será la sorpresa del Tour, se ha visto fuerte esta temporada, especialmente en el Dauphiné. El Australiano ha mostrado consistencia y explosividad en la montaña, y tiene un equipazo para arroparlo en la alta montaña con Bilbao, Poels, Mohoric y Teuns. Además no lo hace mal en la contrarreloj, en este reducido grupo de favoritos es el que mejor lo hace junto a Rigoberto Urán.
Rigo Urán es uno de los corredores más inteligentes del pelotón, y está en un nivel impresionante como se vio en la Vuelta a Suiza, donde se quedó a pocos segundos del vencedor Richard Carapaz, ganando una contrarreloj de manera contundente. Rigo estando en un buen nivel es capaz de aguantar a los mejores en la montaña tal como lo demostró en el Tour 2017 estando siempre con Froome en la alta montaña. Su debilidad es que es menos explosivo que sus rivales, y es probable que en este tour veamos muchos ataques y contraataques entre los favoritos. Aún así lo hace bien en la contrarreloj en terreno ondulado, sin embargo las contrarreloj del Tour son más planas de lo que le gustaría al Colombiano. Aquí pueden ver un análisis del equipo de Rigo.
El último para analizar de este grupo es Miguel Ángel López, un gran escalador que lleva una buena temporada, y llega a punto para el Tour. El cambio de bicicleta le ha caído bien y parece que se ha acoplado al Movistar. Si el equipo le da todo el apoyo, Valverde, Verona y Soler serán vitales para su asalto al podio. Es quizás el único escalador al nivel de Carapaz y los Eslovenos. Su problema es su nivel en la contrarreloj, sin embargo desde que llegó al Movistar ha trabajado mucho en este aspecto, y durante la temporada lo ha hecho mejor que su colíder Enric Mas. Aquí podemos ver un análisis más completo del equipo de Supermán López.
Teniendo en cuenta lo descrito, los tres aspirantes a entrar al top 5, son Rigo, Supermán López y Jack Haig.
Entre los 4 favoritos, Roglic es el más completo, en la montaña está muy cerca a Pogacar y Carapaz, y a pesar de lo ocurrido en la penúltima etapa del Tour 2020, es mejor que Pogacar en la contrarreloj, durante el 2021 la ha entrenado más, y parece que la nueva bicicleta Cervelo de crono le ha permitido dar un paso adelante. Además Primoz Roglic tiene un equipazo que va a muerte con él. Otro punto es que Roglic ha mejorado constantemente, y cuando sabe que tiene un punto débil lo trabaja hasta convertirlo en una ventaja. Roglic es nuestro favorito para ganar el Tour de Francia 2021.
Cerca estará Pogacar y Geraint Thomas, que librarán bonito duelo por el podio.
En resumen, nuestro Top 5 es:
- Primoz Roglic
- Tadej Pogacar
- Geraint Thomas
- Miguel Ángel López
- Richard Carapaz
Y muy cerca Rigoberto Urán y Jack Haig.
Foto de portada Petar Milošević bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 International