You are here
Home > Previa > Previa Flecha Valona 2017 – La Fleche Wallonne

Previa Flecha Valona 2017 – La Fleche Wallonne

La Flecha Valona – La Fleche Wallonne

La Flecha Valona es la carrera ideal para los amantes de los MUROS, esas rampas imposibles para un aficionado promedio e incluso muy difíciles para subirlas caminando. Al final de la Flecha Valona siempre se ven cerca de 10 hombres embalando sobre rampas del 10%, con esfuerzos sobrehumanos, para llevarse la victoria.

La Flecha Valona llega a su edición 81 el 19 de abril de 2017. Es la segunda entre las Clásicas de las Ardenas, después de la Amstel Gold y antes de la Lieja – Bastoña – Lieja. Desde 1983 se caracteriza por la llegada en el Muro de Huy, 1,3Kms al 9,6%, con rampas hasta del 26%.

La carrera tiene una distancia de 204,5Kms y un desnivel acumulado de más de 3000mts. Atraviesa 9 muros incluido el muro de Huy en 3 ocasiones,

Los Latinoamericanos

Estarán en la línea de partida el argentino Eduardo Sepúlveda (Fortuneo – Vital Concept), y los Colombianos Rigoberto Urán (Cannondale Drapac), Sergio Luis «Checho» Henao (Sky), Sebastián Henao (incluido a última hora por el Sky), Jarlinson Pantano (Trek Segafredo), y Carlos «Bananito» Betancur (Movistar).

Favoritos

Alejandro Valverde (Movistar): Sus 4 victorias en la Flecha Valona, las 3 últimas consecutivas, son la muestra que es el mejor en el mundo en este tipo de finales. Aunque siempre es el hombre a marcar se las arregla para ganar. Este año perdió a Giovani Visconti, su hombre de confianza que lo ubicaba en la subida final, sin embargo cuenta con Marc Soler para ubicarlo, y con Dani Moreno como segunda baza. Valverde es el favorito número 1, además está en forma como lo demostró al ganar las Vueltas a País Vasco y Cataluña.

Rigoberto Urán y Michael Woods (Cannondale Drapac): Pueden jugar una doble baza como lo hicieron en la etapa de Eibar en la Vuelta al País Vasco, finalizando tercero y cuarto. Rigo está en forma y esta clásica es su primer gran objetivo del año, además descansó y no corrió la Amstel, así que esperamos verlo al frente. Woods será lanzado desde la mitad del muro de Huy, y obligará a los favoritos a perseguirlo. Aún atacando desde lejos Woods puede lograr un top 5.

Michal Kwiatkowski y Sergio Henao (Sky): En esta carrera se invertirán los roles entre los corredores del Sky, y Henao será en encargado de ir por la victoria en Huy, hay que recordar que ya fue segundo en el 2013, se desenvuelve de maravilla en los muros y está en forma como lo demostró en la Amstel, cuando rompió el grupo para crear la fuga final, y le alcanzó para quedar 6to. Por su parte Kwiatkowski, aprovechando su capacidad rodadora será lanzado en el muro Cote de Cherave, penúltima subida a 5 kms de meta, a la espera que los equipos de los otros líderes persigan y se desgasten.

Ion IzaguirreEnrico Gasparotto (Bahrain Merida): Se han visto muy activos en las clásicas y esperan que Gasparotto sorprenda en Huy. Sin embargo ninguno de sus líderes tiene la capacidad para vencer a Valverde y a los otros favoritos, pero lucharán por un top 5.

Dan Martin (Quick Step): Con la baja de Julian Alaphilippe y Philippe Gilbert (por caída en la Amstel Gold Race), el equipo quedó cojo, y Dan Martin debe esperar un poco más para su ataque final, con su potencia puede luchar por el podio (fue segundo en 2014 y tercero en 2016), pero hay que recordar que Valverde es su verdugo en este tipo de llegadas. El papel de Brambilla será fundamental para las aspiraciones de su líder.

Michael Albasini (Orica Scott): Es la carrera favorita de Albasini (podio en 2015 y 2012, top 10 en 2016 y 2014) y la espera con ansías todo el año. Está en forma tal como lo demostró ganando la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco y su podio en Amstel. Esperamos que luche por el podio.

Predicción de Podio

Evitaremos elegir lo obvio: Valverde campeón, nos arriesgaremos esta vez, quizás por corazón, pero también porque lo vemos a un gran nivel, con Rigoberto Urán. Seguido por Alejandro Valverde y Dan Martín. El top 5 lo completarán Sergio Henao y Michael Albasini.

Horarios de TV

En Argentina y parte de Brasil 9:15 am por ESPN2

En Venezuela, Bolivia, Paraguay y Chile 8:15 a.m. por ESPN2

En Colombia, Ecuador y Perú 7:15 a.m. por ESPN2

 

*Imagen destacada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tour_de_France_2016,_valverde_(28517038201).jpg , autor filip bossuyt  https://www.flickr.com/people/115827683@N07

Deja una respuesta

Top