
El miércoles 18 de abril se corre la Flecha Valona, segunda clásica del Tríptico de las Árdenas, que se disputa a mediados de abril entre Holanda y Bélgica. Las otras dos son la Amstel Gold Race corrida el domingo en Holanda y ganada por Michael Valgren y la Lieja Bastoña Lieja, que se correrá el próximo domingo 22 de abril en territorio Belga.
En 2018 la Flecha Valona llegará a su 83ava edición, se corre desde 1936 viéndose interrumpida solamente por la segunda guerra mundial en 1940. El recorrido consta de 198,5kms con salida en Seraing, una modificación a la carrera que el año pasado inició en Binche, y meta en el ya clásico Muro de Huy, que ha sido el fin de la carrera desde 1983.
El Muro de Huy consta de 1,3Kms al 9,6%, con los últimos 400mts al 15%, es decir que es más fácil subirlo caminando que en bicicleta. La importancia del Muro de Huy radica que en los últimos 12 años o más la carrera se decide allí, y de estas veces Alejandro Valverde ha ganado 5 veces, 4 veces consecutivas desde 2014. Por eso la Flecha Valona es un territorio Valverde.
En medio de este ciclismo moderno, con las fuerzas tan igualadas, con los ciclistas regulados por potenciómetros hasta el final, con tan poco espectáculo, Valverde rompe todos los esquemas y les gana a sus contrincantes con la misma estrategia (cubriendo ataques y embalando faltando 200 a 250 mts), porque es claro que todos saben donde va a atacar, y aún así les gana. Es todo un privilegio ver un hombre récord en una competencia, cuando en todas las carreras está el nombre de Eddy Merckx como máximo ganador desde hace 40 años. Y tan bien es emocionante ver quién intentará romper su hegemonía.
El Muro de Huy dominado por Alejandro Valverde en 2017
Latinoamericanos
Estarán presentes el Costarricense Andrey Amador (Movistar) y 6 Colombianos: Winner Anacona (Movistar), Carlos Betancur (Movistar), Sergio Henao (Sky), Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale), Daniel Felipe Martínez (EF Education First Drapac Cannondale), y John Anderson Rodríguez (Delko Marseille Provence KTM). A última hora fue relevado Egan Bernal (Sky) quien había sido escogido en la preselección de su equipo.
Betancur, Anacona y Amador serán los principales gregarios de Valverde. Betancur estará pendiente de cubrir ataques de los rivales en las últimas cotas antes de Huy, Amador de mantener la posible fuga en un tiempo prudencial y controlarla cuando sea necesario, y Anacona para mantener el ritmo en los primeros premios de montaña de la jornada.
Checho Henao apoyará a Kwiato, pero dada la actuación del año pasado puede tener libertad para atacar. Daniel Felipe Martínez estará al servicio de Rigo.
Favoritos
Primera línea – Valverde
Alejandro Valverde (Movistar – España): Es el favorito de todos, tiene una impresionante velocidad de punta en muros, y este año ya lleva 10 victorias parciales. Además se apoya en un fuerte equipo con Betancur, Anacona, y Landa para que controlen los ataques en las cimas previas al muro de Huy, y lo ubiquen al inicio del mismo, y a Erviti, Rojas y Amador para que mantengan en un tiempo prudencial a la fuga. Si hay algo que resaltar a parte de la potencia de Valverde en Huy, es que en los últimos 4 años el Movistar ha hecho un trabajo de marcaje y posicionamiento impresionante para Valverde.
Segunda línea – los que van a tratar de batir al imbatido
Dan Martin (UAE Team Emirates – Irlanda): Ha sido dos veces 2do y una 3ero siempre detrás de Valverde. Sus ataques faltando 300 a 350 mts siempre se quedan cortos frente al español, sin embargo Dan Martin sabe que no tiene la potencia suficiente para hacer el embalaje con Valverde faltando menos distancia, así que intentará repetir su estrategia, y que esta vez funcione.
Julian Alaphilippe (Quick Step – Francia): Este año viene siendo el mejor de su carrera, y está imbatible en los muros, tal como se vio en la Vuelta al País Vasco. Se vió muy fuerte en la Amstel y seguramente tendrá a su servicio a Philippe Gilbert y a Enric Mas para lanzarlos al inicio de Huy y hacer que los otros equipos persigan. Es el único que puede estar cerca de Valverde en un sprint en los últimos 200 mts.
Tim Wellens (Lotto Soudal – Bélgica): Intentará un ataque desde la mitad de huy o antes, dado que es el que menos velocidad de punta tiene entre los favoritos. Su nivel es impresionante, y este año ya batió a Landa en un muro durante la Vuelta a Andalucía. Además cuenta con Tiesj Benoot en su equipo, al que puede lanzar desde lejos, unas cotas antes de Huy y forzar al Movistar a perseguir para desgastar a los gregarios de Valverde.
Tercera Línea – los que se pueden colar en el podio
Dylan Teuns (BMC – Belgica): El año pasado fue 3ero, y cada año va mejorando su nivel, sin embargo no creo que tenga la potencia necesaria para batir al grupo de arriba.
Sergio Henao (Sky – Colombia): Ha sido 2do y 4to, y este año en la Amstel se vio mejor que Kwiato, así que creemos que el Sky lo puede dejar como líder. Para meterse al podio necesita atacar desde faltando 400 mts, porque tiene la potencia y el aguante suficiente para mantenerse
Michal Kwiatkowski (Sky – Polonia): El año pasado fue el elegido del Sky, sin embargo sólo pudo quedar 5to detrás de Checho Henao. Este año está subiendo mejor, e incluso tiene una velocidad de punta mejor que la del Colombiano, así que si se ubica bien puede lograr el podio.
Gorka Izaguirre (Bahrain Merida – España): Aunque su nivel viene cayendo en las últimas carreras, es mejor que sus compañeros Ion Izaguirre y Nibali para los muros, y si le dan libertad puede sorprender.
Romain Bardet (AG2R La Mondiale – Francia): Desde el año pasado mejoró en su potencia para los muros, como se vio en el Tour de Francia, y lleva en su equipo a Alexis Vuillermoz, quién lo puede guiar en gran parte del muro, y Bardet remate.
Mikel Landa (Movistar – España): Es muy fuerte en los muros, pero no va a tener libertad, así que no lo vemos en el top 10.
Otros favoritos
Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale)
Michael Albasini (Mitchelton Scott – Suiza)
Warren Barguil (Fortuneo Samsic – Francia)
Jakob Fuglsang (Astana – Dinamarca)
Philippe Gilbert (Quick Step – Bélgica)
Jesús Herrada (Cofidis – España)
Podio
La Flecha Valona será ganada por Alejandro Valverde, seguido por Julian Alaphilippe y Sergio Henao.
Horarios de TV
En Colombia y México se podrá ver por ESPN 3 y ESPN Play a partir de las 7:00 a.m (hasta las 9:30a.m.). En Argentina desde las 9:00 a.m. y en Costa Rica desde las 6:00 a.m.
¡No olvides compartir este artículo con tus amigos !
* Foto de portada por filip bossuyt bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic