You are here
Home > Giro de Italia > Previa Giro de Italia 2021

Previa Giro de Italia 2021

El 08 de junio inicia el Giro de Italia 104 con un prólogo en las calles de Turín, y finaliza el 30 de mayo con otra contrarreloj, esta vez de 30 kms, en las calles de Milán. Pero esto no nos debe engañar, es un recorrido montañoso con al menos 6 etapas de alta montaña y 7 etapas de media montaña, además de una jornada con más de 30 kms de Sterrato (si, ese mismo de la Strade Bianche). 

Este duro recorrido (aquí lo analizamos a detalle https://www.carrerama.co/el-recorrido-del-giro-de-italia-2021 ), y los pocos kilómetros de contrarreloj, solo 39kms vs los 58kms del Tour de Francia, hizo que los escaladores natos del World Tour escogieran correr el Giro de Italia. Vamos a analizar las fortalezas y debilidades de cada uno de los aspirantes al trofeo Senza Fine.

Egan Bernal (Colombia – Ineos Grenadiers)

Ventajas: Tiene un equipo impresionante, el mejor de la carrera, con Narváez y Moscon para la media montaña, y Castroviejo, Daniel Felipe Martínez y Pavel Sivakov para la alta montaña, un tren inigualable. Egan es muy fuerte en la alta montaña – quizás el único que esté a nivel de Roglic y Pogacar – y este Giro tiene 6 etapas que se ajustan a su perfil, además es consistente en las vueltas de 3 semanas. Este año ha obtenido buenos resultados, siendo 3ero en la Strade – lo que es útil para la etapa 11- 2do en Laigueglia, y 3ero en el Tour de la Provence, trabajando para su compañero Ivan Ramiro Sosa; es decir su aproximación ha sido adecuada, mejorando gradualmente su estado de forma de cara al Giro.

Desventajas: La gran duda del Giro es como ha evolucionado el Colombiano de su lesión de espalda, que lo llevó a retirarse en el Tour 2020. 

Pronóstico: Egan estará luchando por la victoria del Giro.

Simon Yates (Gran Bretaña – BikeExchange)

Ventajas: Es un gran escalador, estando en forma puede soltar a cualquier corredor del pelotón. Además entre los escaladores, es de los mejores en la contrarreloj. Viene volando tal como se vió en el Tour de los Alpes, donde dominó la carrera fácilmente frente a rivales directos del Giro como Vlasov, Carthy, Pello, Bardet y Sivakov. Este año se tomó su preparación con calma, siendo 10mo en Tirreno y 9no en Catalunya, donde en años pasados siempre sobresalía, y llegando a punto solamente a finales de abril en el Tour de los Alpes, lo que significa que podría aguantar las 3 semanas del Giro.

Desventajas: El equipo lleva a Nieve, Kangert y Nick Schultz para escoltar a Yates en la montaña, lo que se antoja poco para aguantar ataques en la alta montaña de los trenes del Ineos o del Bahrein, o para aguantar en la última parte de las etapas, ataques dobles de Egan – Sivakov, Pello – Landa. Teniendo en cuenta que el equipo tiene más opciones en la clasificación general para el Giro que para el Tour, debieron llevar también al menos a Chaves, Hamilton o Howson para apoyar a Yates, le van a hacer falta. Yates falló en la última parte del Giro 2018, y tiene fama de no aguantar las 3 semanas, creemos que este año no será así.

Pronóstico: Es el principal rival de Egan Bernal para llevarse el triunfo en la corsa rosa.

Simon Yates en la Vuelta a Catalunya. Foto Instagram del corredor

Aleksandr Vlasov (Rusia – Astana Premier Tech)

Ventajas: Explotó el año pasado mostrando su poder en la montaña en Mont Ventoux y Giro de Emilia, y lo confirmó este año siendo 2do en la París Niza, y 3ero en el Tour de los Alpes (por encima de grandes escaladores). Además en 2021 se le ha visto una mejora considerable en la contrarreloj que le permitirá disputar clasificaciones generales en grandes vueltas. El año pasado fue 11 en la Vuelta a España. El Astana lo ha llevado poco a poco y espera que explote en el Giro 2021.

Desventajas: No tiene la experiencia necesaria para ganar una gran vuelta. El equipo que lleva tiene dos grandes gregarios para la montaña Gorka y Harold Tejada, un buen gregario para la media montaña Luis León Sánchez y un todoterreno como Fabio Felline; a menos que Tejada suba su nivel, es muy posible que veamos a Vlasov solo en los momentos clave de la carrera.

Pronóstico: Luchará por el 3er cajón del podio.

Mikel Landa (España – Bahrain Victorious)

Ventajas: Es uno de los mejores escaladores del pelotón profesional, especializado en premios de montaña largos. Tiene experiencia en las grandes vueltas, y sus mejores resultados han sido precisamente en Italia. Tiene un equipazo para la montaña, casi al nivel del Ineos, con Pello Bilbao, Damiano Caruso, Matej Mohoric, y Rafael Valls. El Vasco también ha mejorado en la contrarreloj, incluso en el País Vasco lo hizo mejor que muchos de los escaladores presentes en el Giro.

Desventajas: Tiene muy mala suerte, y suele sufrir cuando hay abanicos en las etapas llanas. 

Pronóstico: Estará peleando por el 3er cajón del podio.

Mikel Landa en la flecha Valona 2020. Foto de Hoebele bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license

 

Hugh Carthy (Gran Bretaña, EF Nippo) 

Ventajas: Es un gran escalador, especialista en llegadas con desnivel mayor al 10%, como los finales de las etapas 14 y 17. Entre los escaladores es que mejor se desempeña en las pruebas contrarreloj después de Remco y Almeida, así que puede subir algunos puestos en la etapa 20. Carthy demostró que es fiable en las GV con su podio el año pasado en la Vuelta a España, además cada año mejora. Además ha manejado perfectamente su temporada para llegar a tope al Giro.

Desventajas: Para apoyarse en la montaña tiene a Simon Carr, Jonathan Caicedo, Tejay Van Garderen y Ruben Guerreiro, en cantidad es suficiente pero en la alta montaña posiblemente solo cuente con Guerreiro, así que no parece muy fuerte el equipo para cubrirlo, teniendo en cuenta el Ineos y el Bahrain, eso sí, tampoco es un equipo débil. 

Pronóstico: Estará peleando por el 3er cajón del podio.

Remco Evenepoel (Bélgica – Deceuninck Quick Step)

Ventajas: Sencillamente es un prodigio. De lejos es el mejor contrarrelojista de los favoritos, escala muy bien y también tiene potencia para rematar en media montaña. En el 2020 ganó las 4 rondas por etapas de 1 semana en las que participó: San Juan, Algarve, Burgos, y Polonia. A sus 21 años debuta en una gran vuelta, y llega como favorito. Tiene un gran equipo con Joao Almeida, Fausto Masnada, y James Knox para acompañarlo en la montaña.

Desventajas: El Giro es la mejor gran vuelta para debutar, excepto si todo el mundo espera que lo ganes, así que la falta de experiencia puede jugar en su contra. Remco no ha corrido desde su accidente en el Giro de Lombardía de 2020, y algunas veces es difícil coger el ritmo de carrera justo en una gran vuelta que esperas ganar, lo que podría hacer que en las primeras etapas de montaña pueda pagar el esfuerzo. Lo bueno es que la primera etapa de alta montaña es la 9na. Otro punto en contra de Remco, es que Almeida, su gregario más fuerte, tiene ambiciones para la clasificación general, y no es seguro que entregue 100% por su líder.

Pronóstico: Entrará en el top 10.

Joao Almeida (Portugal – Deceuninck Quick Step)

Ventajas: Al tener a Remco se libera la presión de ser líder del equipo. Va muy bien en las pruebas cronometradas, por lo que podría ganar posiciones en el último día. Tiene un gran equipo para el llano.

Desventajas: El equipo estará volcado en Remco, y si deben elegir a quién apoyarán en un momento adecuado, se irán con la estrella Belga. Aunque es un gran escalador, puede sufrir en los grandes encadenados como la etapa 16. 

Pronóstico: Se sacrificará por Remco y aún así entrará al top 10.

George Bennett (Nueva Zelanda – Jumbo Visma)

Ventajas: Es un gran escalador, y tiene experiencia con 14 grandes vueltas corridas. Cuando está en forma es capaz de escalar con los mejores.

Desventajas: Lleva la alineación B de su equipo para apoyarlo, ya que la A está concentrada en el Tour de Francia, esto implica que solo tiene a  Koen Bouwman para apoyarlo en la montaña.

Pronóstico: Entrará en el top 10.

Otros Favoritos – ¿Segundas espadas?

Pello Bilbao (España – Bahrain Victorious): Está listo para coger el relevo de líder del equipo en caso que Landa tenga algún imprevisto, de lo contrario se vaciará por el vasco.

Jai Hindley (Australia – DSM): Hasta ahora en las carreras de aproximación no se ha visto cerca de los mejores, y con Bardet en su equipo es muy probable que termine trabajando para el Francés.

Pavel Sivakov (Rusia – Ineos Grenadiers): En el papel es colíder del equipo, sin embargo es muy difícil que el equipo le de su apoyo si Egan no sufre gravemente por sus problemas de espalda, así que el ruso debe estar cerca y aprovechar la oportunidad en caso de presentarse.

 

Pronóstico de Podio

Egan Bernal durante el Tour de Francia 2019. Foto de filip bossuyt bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic 

  1. Egan Bernal
  2. Simon Yates
  3. Mikel Landa

El Giro lo ganará Egan Bernal, quién podrá aguantar su dolor de espalda, y sacará diferencias en las etapas con encadenados como la 16, 17 y 20.  Lo escoltarán Simon Yates y Mikel Landa.

4. Hugh Carthy

5. Aleksandr Vlasov

 

Deja una respuesta

Top