
Del domingo 04 de marzo al domingo 11 de marzo se corre la Paris Niza, una carrera de grata recordación para los latinoamericanos ya que fue ganada en el 2014 por Carlos “Bananito” Betancur, y el año pasado por Sergio “el Checho Henao”, en un impresionante duelo con Alberto Contador, al que venció solo por 2 segundos.
La Paris Niza es la 6 carrera del World Tour, y la 3era por etapas, se caracteriza por tener puertos no tan largos, pero si duros cerca del final de las etapas, ideal para puncheurs. Este año no será la excepción, y tendrá desde la primera etapa un final en un puerto corto de 2kms al 5,4%. Las etapas 2 y 5 son ideales para el embalaje masivo y serán un respiros para los sprinters en medio de tanta montaña.
Las etapa 3 tiene un puerto de 1km al 4% que finaliza a 400 mts de meta. Al igual que la etapa 6 con un puerto que termina a 3 kms de meta, sin embargo vale resaltar el muro de 1,8kms al 10%, que se corona a 10kms de la meta, será el que haga la selección del dìa. La etapa 7 es la denominada etapa reina, con final en un premio de montaña de primera categoría en Valdeblore La Colmiane, son 16kms al 6,2%. Sin embargo los aspirantes al título tienen que pasar antes por la etapa 4, una contrarreloj plana de 18kms, que puede excluir a ciertos capos de escuadra de la lucha final.
La etapa 8 es una etapa trampa, con solo 110 kms, pero con 6 premios de montaña, el último de 2da cat a 10 kms del final, sin embargo a 1 km se corona un ascenso no categorizado. En caso de que haya pocas diferencias entre los líderes en esta etapa se puede hacer una emboscada tipo Contador.
En fin el recorrido ofrece muchos espacios para atacar, y bastantes puertos, así que la dureza la pondrán los participantes, que deberán sortear la carrera con 7 corredores por equipo, lo que la hace más incontrolable.
Los Latinoamericanos
Los Colombianos Jarlinson Pantano (Trek Segafredo), Dayer Quintana (Movistar), irán como gregarios, al igual que el Argentino Eduardo Sepúlveda (Movistar) y el Ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar).
Los también Colombianos Esteban Chaves (Mitchelton Scott) y Sergio Henao (Sky) serán líderes de sus escuadras, así que los analizaremos entre los favoritos.
Los Favoritos
Primera línea – los que van a luchar por la victoria
Esteban Chaves y Simon Yates (Mitchelton Scott): El Chavito está volando, y lo veremos disputar en cada una de las subidas de la Paris Niza. Sin embargo en declaraciones de Laurenzo Lapage (director del equipo), en esta carrera el líder va a ser Yates. El equipo es fuerte con Kreuziger como apoyo para la montaña, así que van a poner la cara y a atacar con diversas tácticas como se caracteriza el Mitchelton Scott. La debilidad tanto de Yates como de Chaves será la cronometrada, por lo que tendrán que lucirse en la etapa 7 si quiere ganar el certamen.
Wout Poels y Sergio Henao (Sky): Cuentan con el mejor equipo de la carrera, con David de la Cruz, David López y Diego Rosa, seguramente intentarán controlar de comienzo a fin. Henao es mejor en los muros que Poels, sin embargo el holandés es mejor en la cronometrada, así que veremos un duelo interno por el liderato del equipo. Sin embargo esto no será impedimento para que luchen por la general, será una guerra entre el Sky y el Mitchelton Scott.
Tim Wellens (Lotto Soudal): Su extraordinaria presentación en la Ruta del Sol, lo ponen como gran favorito en Paris Niza, está en un gran estado de forma, nunca se había visto tan delgado, es bueno en los muros y lo hace muy bien en la contrarreloj, realmente una carrera a su medida. Pero su equipo no tiene un gran soporte de escaladores, y la carrera tiene muchos recovecos en que va a necesitar compañía, mientras lo ataca a dos manos el Sky y el Mitchelton Scott.
Jakob Fuglsang (Astana): El dúo Fuglsang – Sánchez ha dado buenos resultados al inicio de la temporada, sin embargo se espera que el Danés comience a tomar el liderato de su equipo y esté luchando en los muros y en la crono. Astana se ha visto muy agresivo este inicio de temporada, y este estilo suele pagar dividendos en la Paris Niza. En su contra juega la contrarreloj, creemos que su bicicleta es inferior en este tipo de ejercicios, y puede hacer perder segundos valiosos con sus rivales.
Sergio Henao y Jarlinson Pantano serán de la partida en la Paris Niza, Henao es favorito y Pantano será gregario de Mollema
Segunda línea – los que se pueden colar en el podio o dar la gran sorpresa
Julian Alaphilippe (Quick Step Floors): El francés comenzó el año en forma, y estará en la lucha en las etapas explosivas, que son su especialidad, además se defiende muy bien en la contrarreloj.
Marc Soler (Movistar): Sorprendió a todos con un podio en la general en la ruta del sol, basándose en una gran contrarreloj, mientras ayudaba a Landa, además no le fue mal en los muros. Los 18kms de la cronometrada son perfectos para su perfil y tiene un fuerte equipo de escaladores con Dayer Quintana, Sepúlveda, y Carapaz que lo ayudarán cuando sea necesario, así que un podio está a su alcance.
Bauke Mollema (Trek Segafredo): Aunque el recorrido es más para puncheurs que para escaladores como Mollema que prefiere las subidas largas, el holandés se sabe defender, y es un buen contrarrelojista. Además lleva a Pantano de gregario que lo puede auxiliar en las subidas cortas y explosivas.
Tejay van Garderen (BMC): Fue 3ero en Algarve, y puede aguantar las subidas explosivas, y tener una muy buena contrarreloj. Lleva un equipo fuerte con Gerrans y Roche.
Tercera línea – los que van a luchar por un top 5
Dan Martin y Rui Costa (UAE Team Emirates): Dan Martin apenas se estrenó en Algarve con un discreto 14 puesto, así que creemos que no está a tope, por lo cual dejaría el liderato del equipo en manos de Rui Costa, quien fue 8vo en Abu Dabi y ya ha corrido 3 carreras por etapas. El recorrido es ideal para cualquiera de los dos y el equipo se debe esforzar en alinear sus fichas.
Warren Barguil (Fortuneo-Samsic): Será su estreno en el World Tour con su nueva escuadra, y deberá demostrar que el cambio valió la pena. Es local, y tiene mucha montaña para probar que en un equipo totalmente a su disposición puede tener grandes resultados.
Robert Gesink (LottoNL – Jumbo): El Ganso le gustan los muros, así que lo veremos al ataque y luchando por la clasificación general. Aunque su equipo se ve un poco débil para la montaña.
Podio
La Paris Niza se la llevará Wout Poels, seguido de Tim Wellens y Simon Yates. La sorpresa puede ser Esteban Chaves, si lo dejan ir en alguna etapa puede incluso ganar la carrera.
Horarios de TV
La carrera será transmitida por ESPN en latinoamerica a las 11:00a.m. hora Colombiana, 1:00p.m. hora Argentina
Imagen de la portada por Dacoucou , This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.