You are here
Home > Análisis > Previa Santos Tour Down Under 2018

Previa Santos Tour Down Under 2018

El Santos Tour Down Under se correrá en Australia del 16 al 21 de enero de 2018, y da inicio a la temporada del World Tour. Es una carrera con poca montaña, que se corre a altas temperaturas por el verano Australiano.

Al igual que en años anteriores el campeón se definirá en Willunga Hill, final de la 5ta etapa. Willunga Hill es una subida explosiva de 3Kms al 7,5% que se cruza dos veces, ideal para corredores puncheurs.

El año pasado también se presentó una cuesta dura en la etapa 2 con llegada en Paracombe, que en este año fue eliminada del recorrido, en cambio se presenta una llegada en alto en la etapa 4 con final en Uraidla, con 5,8 Kms al 5%, un ascenso menos duro que Paracombe.

 

Los Latinoamericanos

Solamente participaran dos Colombianos en el Tour Down Under 2018, Egan Bernal estrenándose con el Team Sky (ver Las Sorpresas en la parte inferior) y Jhonatan Restrepo del Katusha Alpecin, quien el año pasado ocupó el 10mo puesto en la general y se llevó la camiseta de los jóvenes. Restrepo siempre inicia bien la temporada, así que lo veremos muy activo, sin embargo puede que su rol esté en proteger al local Nathan Haas, nueva adquisición del equipo, quien ocupó el 4to puesto en la clasificación general de esta carrera en el 2017. En caso de tener libertad Jhonatan puede optar por una etapa o verse involucrado en las escapadas. Recordemos que Jhonatan es un gran rodador con un potente sprint.

Es una de las más bajas participaciones de latinoamericanos en el World Tour, incluso el año pasado fueron 5 (los 2 Henao, Pantano, Chaves y Restrepo). Esto ocurre porque al nacer la Vuelta Colombia Oro y Paz de categoría 2.1, que se corre en febrero, los latinoamericanos prefirieron hacer el doblete con la Vuelta a San Luis y la Vuelta Colombia Oro y Paz.

Favoritos

Richie Porte (BMC): Teniendo en cuenta su 3er puesto en el campeonato nacional de contrarreloj que se corrió el 05 de enero, Porte confirma que está al nivel mostrado en los años anteriores al iniciar la temporada, y de nuevo es el gran favorito. Además cuenta con un equipo potente, con el apoyo de Simon Gerrans y Rohan Dennis. El recorrido también le favorece, dado que la llegada a Willunga Hill será la definitiva, y Porte se ha impuesto 4 veces consecutivas en esta etapa.

Jay Mccarthy y Peter Kennaugh (Bora Hansgrohe): Mccarthy lo hizo muy bien en Down Under durante los últimos dos años, y teniendo en cuenta que fue 2do en el campeonato nacional de ruta que se realizó el 7 de enero, sabemos que está en forma. Sin embargo creemos que la subida de Willunga Hill es acorde a las capacidades de la nueva adquisición del Bora Hansgrohe, el Británico Peter Kennaugh, quién además querrá hacerlo bien de entrada en su nuevo equipo, y suele iniciar bien la temporada. Las posibilidades del Bora pasan entonces por gestionar correctamente esta dupla, si lo saben hacer tienen un podio asegurado.

Peter Kennaugh es uno de los favoritos del Tour Down Under, estrenándose en el Bora Hansgrohe

Foto de Geof Sheppard con licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

Ion y Gorka Izagirre (Bahrain Merida): Con Domenico Pozzovivo, Ion y Gorka, tienen de donde atacar, no se sabe cómo resolverá la capitanía con 3 líderes, pero creemos que el elegido deberá ser Gorka Izaguirre, es el mejor de los tres en subidas cortas y explosivas como Willunga Hill. Ion no corre desde su lesión en el Tour así que buscará probar su estado en carrera, y a Pozzovivo le vienen mejor las subidas largas. Sea como sea el Bahrain ha hecho dos grandes contrataciones con Gorka y Pozzovivo, y van a notarse desde comienzo de año.

Diego Ulissi y Rui Costa (UAE Team Emirates): Rui Costa va a conocer la carrera, y el final en Willunga Hill es perfecto para Ulissi, así que veremos al italiano capitaneando el Team Emirates, y luchando por un top 5.

Damien Howson (Mitchelton Scott): El equipo siempre lo ha hecho bien en esta, su carrera local, y aunque este año no cuenten con Chaves, con los Yates o con Gerrans, esperan que Damien Howson pueda buscar un podio o una buena ubicación en la general, recordemos que fue el ganador del Herald Sun Tour a inicio de la temporada pasada. Sin embargo su meta es ganar etapas con Caleb Ewan.

 

Las Sorpresas

Rubén Fernández y Marc Soler (Movistar): El Movistar lleva un equipo potente, pero sin sus principales figuras al igual que el Mitchelton Scott. El peso del equipo recae entonces en Rubén Fernández y Marc Soler. Creemos que el final en Willunga Hill beneficia más a Rubén Fernández y que va a ser una de las sorpresas y un posible Top 5. Además ya fue 5to en 2015 y 6to en 2016.

Enric Mas (Quick Step): Es un gran escalador, y su especialidad son las subidas cortas, así que probablemente lo veremos pelear uno de los primeros lugares en Willunga Hill.

Nathan Haas (Katusha Alpecin): No sabemos si el Katusha lo lleve de líder, es muy probable que teniendo en cuenta su 5to puesto en los nacionales de ruta corridos el 7 de enero así sea. Seguramente estará atento en los sprints para bonificar, y buscará no perder tanto tiempo en la 5ta etapa.

Egan Arley Bernal (Team Sky): El Sky no suele hacerlo bien en esta carrera, sin embargo al llevar a novato Colombiano Egan Bernal como capo demuestran que quieren hacerlo bien, y que Egan se ha entrenado bien en la pretemporada y está en un buen estado de forma.

Podio

Creemos que Richie Porte volverá a ganar el Tour Down Under, porque está en forma, le tiene la medida a Willunga Hill, y porque su principal rival de los últimos años que es Simon Gerrans ahora está en su equipo. Lo acompañará en el podio Gorka Izagirre y Jay Mccarthy. Creemos que Egan va a entrar en el Top 10 y se va a llevar la camiseta de los jóvenes. También que Pácora Restrepo puede volver a meterse en el Top 10.

 

* Foto del artículo con licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic license, por filip bossuyt from Kortrijk, Belgium

 

 

Deja una respuesta

Top