
Bienvenido el Sterrato, bienvenido el polvo de la Strade Bianche, una carrera con 11 años de vida que ingresa al World Tour, y se cotiza cada vez más, tanto así que a pesar de ser una carrera opcional van a acudir en el 2017 todos los equipos del World Tour.
Este fin de semana también inicia la Paris Niza, sin embargo la Strade Bianche es una carrera tan emocionante que he preferido darle prioridad en el análisis.
La Strade Bianche se corre al norte de Italia, en Siena y sus alrededores sobre 175 kms, de los cuales 62kms corresponden a Sterrato (tierra suelta) en 11 sectores. El recorrido es un constante sube y baja que junto al sterrato desgasta a los participantes, por lo que en el tramo final siempre llega un grupo reducido. Los últimos dos kilómetros son muros que llegan al 16% de inclinación, y generalmente se hacen largos para clasicómanos puros como Sagan, Van Avermaet y Vanmarcke, sin embargo el año pasado ganó Fabian Cancellara, es decir que no es imposible lograrlo. Los favoritos son entonces los puncheurs que arriben el primer grupo al final de la jornada.
Por Latinoamérica tomarán la partida el tico Andrey Amador, el argentino Maximiliano Richeze y los colombianos Carlos Betancur (quien debuta esta temporada), Jhonatan Restrepo y Rigoberto Urán.
Los Favoritos:
Rigoberto Urán (Cannondale): Tiene un buen manejo de la bicicleta, es muy inteligente para ubicarse en el pelotón, y le encantan las carreras en Italia, especialmente esta clásica. Este año ha adelantado su pico de forma para llegar pleno a las Clásicas de las Ardenas (a mediados de Abril) que son su principal objetivo de la temporada. Entró en el top 10 de la Vuelta a Andalucía y se espera que este en su mejor nivel en la Strade Bianche.
Sep Vanmarcke (Cannondale): Está en muy buena forma tras su tercer puesto en la Omloop Het Nieuwsblad, es muy fuerte y tiene la potencia para pasar pequeñas cotas, e incluso para romper el grupo en los últimos tramos de Sterrato. Su problema es que los dos últimos kilometros suelen ser más aptos para escaladores, por lo cual si quiere tener opciones debe escaparse del grupo en el sector 9 o 10 de tierra. Se desconoce a quién va a apoyar el Cannondale, pero si trabajan en equipo junto a Rigoberto Urán seguramente serán podio e incluso se pueden llevar la victoria.
Zdenek Stybar (Quick Step Floors): El gran favorito, con un gran dominio de la bicicleta heredado de su paso por el ciclocross lo que le permite ahorrar energía para el final que es perfecto para sus condiciones. Fue segundo el año pasado y ganador hace dos años. Además tiene el mejor equipo con Brambilla, Jungels, Vakoc y Richeze a su servicio.
Diego Rosa (Sky): Su 5to puesto en la Vuelta a Andalucía trabajando para Poels prueba que está a tope, y le vienen bien las clásicas de este estilo, como lo demostró con su segundo puesto en Il Lombardía y su quinto puesto en la Strade en el 2015. El Sky puede jugar a dos bazas
Michal Kwiatkowski (Sky): De acuerdo a su actuación en la Vuelta a Algarve en la que ocupó el segundo puesto, parece que Kwiato está de vuelta, e intentará volver a ganar la Strade Bianche tal como lo hizo en el 2014. Lleva a sus hombres de confianza del Sky y podrá lanzar desde lejos a Diego Rosa para evitar desgastarse. Hay que recordar que Kwiato cuando está en forma es un clasicómano letal, como ocurrió en el mundial de ruta que ganó en 2014 o la Amstel Gold en 2015.
Peter Sagan (Bora): Al igual que Vanmarcke y Van Avermaet, les gusta esta carrera pero se les puede atorar la larga subida final, por lo cual intentará atacar desde lejos. Si se lleva consigo a los dos mencionados, tal como lo hicieron el fin de semana pasado, podrá dejar atrás al Quick Steep y disputar la victoria. Sagan lleva más de un año a tope y no sería raro verlo en el podio.
Predicción de podio:
Será una carrera caótica a partir 8vo tramo de sterrato, Sagan y Vanmarcke tratarán de escaparse y aislar a Stybar y su equipo, sin embargo creo que no lo lograrán y se impondrá Zdenek con el apoyo del Quick Steep, equipo que por cierto está ávido de victorias. Lo acompañarán en el podio Rigoberto Urán, y Diego Rosa.