
El Tour de los Alpes, llamado hasta el 2016 Giro del Trentino, es una carrera de categoría 2.HC (2 = varias etapas, HC = Hors Catégorie, que es la segunda categoría más alta después del World Tour), que se corre entre Italia y Austria entre el 16 y el 20 de abril de 2018.
Junto al Tour de Romandía ha sido tradicionalmente una carrera para ponerse a punto para el Giro de Italia, sin embargo algunos capos escogen el Tour de los Alpes porque es una carrera más tranquila, se corre unos días antes que Romandía lo que permite descansar una semana más antes del Giro, y tiene etapas cortas pero con alto desnivel que permite probar su estado de forma frente a sus rivales.
Este año la carrera tiene 5 etapas cortas, la más larga tiene solamente 164kms, pero con un desnivel total de más de 13.000mts.
La primera etapa no tiene llegada en alto, pero si presenta una subida de 19kms con su cima a 6 kms de meta. En esta etapa se va a comenzar a delinear los favoritos, aunque entre ellos no habrá diferencias.
La etapa reina es la segunda, con final en alto Alpe di Pampiago, 7 kms al 10%, una dura subida que será definitiva para la general. Antes se coronará un puerto de 1era cat y uno de 3ra cat.
Las etapas 3 y 4 finalizan con largas bajadas de más de 10 kms, ideal para ataques de Aru, o de los más arriesgados.
El atractivo de la etapa 5 es que recorre parte del circuito del mundial de ruta 2018, a disputarse en Innsbruck. Si a los favoritos los separan pocos segundos, esta etapa será la etapa marcada para definir la clasificación general.
Latinoamericanos
Estarán en línea de partida el Mexicano Luis Lemus (Israel Cycling Academy), y los Colombianos Sebastián Henao (Sky), Miguel Flórez (Wilier Triestina – Selle Italia), Miguel Ángel López (Astana), Ivan Sosa, Rodolfo Torres (Androni Sidermec Bottecchia), y Edwin Ávila (Israel Cycling Academy).
Rodolfo Torres y Miguel Ángel López serán capos de sus escuadras, y esperamos que tengan una gran actuación (ver sección de favoritos). Edwin Ávila buscará adjudicarse una etapa, las etapas 3 y 4 se adaptan a su perfil. Sebastián Henao será gregario de Froome, e Ivan Sosa apoyará a Rodolfo Torres.
Favoritos
Primera línea – los que van a luchar por la victoria
Fabio Aru (UAE Team Emirates): Ha mostrado muy poco este año, así que lo veremos al ataque. Lleva un equipo fuerte para la montaña con Conti, Durasek y Niemiec, que será similar al que llevará al Giro. Las dos primeras etapas con subidas largas le vienen bien, por lo que intentará sorprender desde lejos.
Miguel Ángel López (Astana): Superman ha tenido un buen inicio de año, y después de un breve receso va a ajustar detalles para el Giro. Al Tour de los Alpes llevará un equipo similar al que va a utilizar para el Giro, con Pello Bilbao Jan Hirt y Davide Villella para apoyo en la montaña, así que lo veremos atacando y controlando, como le gusta actuar al Astana en las grandes.
Thibaut Pinot (Groupama FDJ): Este año ha corrido muy poco, lo que le permitirá llegar fresco para afrontar el doblete Giro – Tour, sin embargo se tomará en serio esta carrera para coger ritmo de carrera, dado que no corre hace un mes, y medirse ante sus competidores del Giro. Con Morabito y Reichenbach tendrá poderío suficiente para romper el grupo en la montaña cuando sea necesario.
Segunda línea – los que se pueden colar en el podio o dar la gran sorpresa
Christopher Froome (Sky): Al igual que Thibaut Pinot, Froome va por el doblete Giro – Tour, y también ha corrido muy poco este año, así que esperamos verlo coger ritmo de competición en los Alpes, sin embargo dado el doblete, y tal como se vió en el Dauphiné del año pasado previo al doblete Tour-Vuelta, Froome no se esforzará por ganar la clasificación general.
George Bennet (LottoNL Jumbo): Ha dado un salto de calidad este año, fue 9no en la Tirreno Adriático y 6to en Catalunya, aquí lo seguiremos viendo subiendo entre los mejores, y dado el nivel de los participantes lo veremos en un top 5. Su equipo es su punto débil, y estará aislado en la montaña.
Louis Meintjes (Dimension Data): El gran escalador sudafricano no ha estado en un gran nivel este año, y probará su forma en el Tour de los Alpes. Le vienen bien las subidas empinadas como el final de la segunda etapa, y lo veremos disputando.
Tercera línea – los que van a luchar por un top 5
Domenico Pozzovivo (Bahrain Merida): Es una de las carreras favoritas del italiano, a la que acudirá como líder del equipo para la general. Hasta ahora en su nuevo equipo no lo ha hecho mal, pero aún le falta demostrar su capacidad escaladora, y el Tour de los Alpes es el mejor escenario para hacerlo.
Rodolfo Torres (Androni Sidermec Bottecchia): Fue 12avo en 2015, y 10mo el año pasado mientras ayudaba a Egan Bernal a ser el mejor jóven. Es una carrera muy importante para su equipo, en la que se obtienen puntos para la Copa Italia (el ganador de esta copa tiene invitación directa al Giro) , así que trajo a sus mejores hombres para apoyar a Rodolfo, una alineación similar a la que llevarán al Giro. Su principal gregario en la montaña será el también Colombiano Iván Ramiro Sosa. Creemos que Rodolfo será el mejor entre los equipos Pro Continentales, y luchará por un Top 5.
Podio
Creemos que la carrera se la llevará el Italiano Fabio Aru, seguido del Colombiano Miguel Ángel López y el francés Thibaut Pinot.
*Foto de portada por youkeys bajo licencia This file is licensed under the Creative Commons Attribution 2.0 Generic license.