You are here
Home > Análisis > Previa Tour de los Alpes Marítimos 2021

Previa Tour de los Alpes Marítimos 2021

Del viernes 19 al domingo 21 de febrero se correrá el Tour de los Alpes Marítimos, anteriormente llamado Tour Haut Var, una carrera al sur este de Francia, en el departamento costero de Var.

El año pasado la carrera fue ganada por Nairo Quintana, tras ganar la etapa 2 con llegada en Col d’Eze. Recordemos también que en 2014 la carrera fue ganada por Carlos “Bananito” Betancur, ganando la primera etapa y siendo segundo en la segunda etapa.

En este año contaremos con 5 colombianos: Nairo Quintana y Miguel Flórez del Arkea Samsic, Camilo Andrés Ardila y Cristian Camilo Muñoz del UAE y Harold Tejada del Astana, además del ecuatoriano Jhonatan Narváez del Ineos Grenadiers.

Otros favoritos que correrán, algunos comenzando su temporada, son: Geraint Thomas, Tao Geoghegan Hart, Pavel Sivakov, Gulio Ciccone, Thibaut Pinot, Jacob Fuglsang, Jesús Herrada, Michael Woods, y Daryl Impey. Además será el estreno de la nueva joya de la corona británica Thomas Pidcock.

El recorrido consta de 3 etapas quebradas, sin un metro llano, con subidas largas en algunos casos pero no tan inclinadas, o con suficiente inclinación pero lejos de meta, por lo tanto los escaladores natos pueden ser sorprendidos por corredores con más potencia para subidas cortas.


Etapa 1 – Perfil de Procyclingstats

1era etapa: tres premios de 2da cat 14kms al 3,9%, aunque la subida no es muy dura, el desnivel acumulado en toda la etapa y el encadenado hará que lleguen muy pocos rivales a la última subida, si un equipo como el Ineos o el Arkea toman la iniciativa. La clave de la etapa estará entre el km 6 y el km 9 de la subida, con una inclinación alrededor del 7%, una vez se pase la parte más dura aún quedarán 5kms para llegar a meta, así que veremos una etapa muy entretenida.


Etapa 2 – Perfil de Procyclingstats

2da etapa: 1,2kms al 9,8% para corredores potentes con buen remate como Gulio Ciccone, Daryl Impey o Laporte.


Etapa 3 – Perfil de Procyclingstats

3era etapa: La jornada más montañosa del Tour de los Alpes Marítimos, con 3 puertos de primera categoría, el último se corona a 25kms de meta. Interesante ver si algún escalador se anima a hacer un ataque lejano, ojalá.

Favoritos para el podio

Con un recorrido propicio para las emboscadas, la alta montaña lejos de la meta en la última etapa, y los corredores comenzando temporada, sin estar a su máximo nivel, es muy difícil preveer un podio, sin embargo nos vamos con:

Nairo Quintana: Está motivado por el regreso a la carretera y querrá probarse después de recuperarse de sus operaciones en las rodillas. Además el Arkea Samsic necesita sumar puntos en el World Ranking, para ser el mejor proteam 2021, y poder ser invitado a todas las carreras del World Tour en 2021.

Jakob Fuglsang: Un especialista en carreras de una semana, además siempre comienza con un muy buen nivel. El recorrido se le adapta a la perfección, lleva un equipo muy fuerte con Gorka Izaguirre como segunda opción, y dos gregarios de lujo para la montaña como Harold Tejada y Omar Fraile.

Pavel Sivakov u otro del Ineos, que podría ser Tao Geoghegan Hart o Geraint Thomas, el que esté mejor, de los 3 el único que ha comenzado la temporada es Thomas, y sabemos que en esta época de la temporada no está a tope. Es claro que llevan un equipazo, con Rohan Dennis, Van Baarle, Pidcock y Narváez, y teniendo en cuenta su nueva forma de correr seguramente estarán en la pelea.

Los otros dos en disputa pueden ser Michael Woods y David Gaudu.

Nuestro pronóstico: 1. Jacob Fuglsang, 2. Nairo Quintana, 3. Pavel Sivakov.

La carrera será televisada en Colombia por WIN Sports el sábado 20 y el domingo 21 de febrero.

* Foto de portada por Anthospace bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

Deja una respuesta

Top