
Del 24 al 29 de abril se corre la 72 versión del Tour de Romandía en Suiza, siendo la última carrera por etapas de preparación para el Giro de Italia. Su primera versión en 1947 nació para celebrar los 50 años de la Unión Ciclista Suiza, y desde entonces se corre ininterrumpidamente.
Dada su cercanía con la ronda Italiana que inicia el 04 de mayo, los organizadores han modificado su recorrido, que generalmente incluían dos o más etapas de alta montaña con final en alto, y presentan una sola etapa de alta montaña, ningún final en alto, un prólogo y como novedad una cronoescalada.
El recorrido inicia con un prólogo de 4 kms, con dos rampas en el último km del 10% y 7%, y adoquines. Esta etapa es ideal para hombres potentes como Rohan Dennis, Geraint Thomas, y Andrey Amador, sin embargo creemos que Roglic intentará colarse para poner tiempo a sus rivales. Aunque sea un corto prólogo, algunos protagonistas pueden llegar a perder hasta 30 segundos o incluso más, que serán definitivos al final de la competencia.
Prologo inaugural del Tour de Romandía
La primera etapa de montaña llega al segundo día, con 3 premios de segunda categoría y uno de tercera, ideal para las fugas. Esperamos que Darwin Atapuma se logre colar en ella. Creemos que los favoritos no se sacarán tiempo entre sí en esta etapa.
La segunda y la quinta etapa son ideales para embaladores, y la pelea estará entre Elia Viviani y Michael Matthews.
La 3era etapa (4to día) es una cronoescalada de 9,9kms en la que se sube de 473 a 1258 mts, con un desnivel promedio cercano al 8%, que decidirá la carrera. El gran favorito para imponerse en esta etapa es Primoz Roglic.
Cronoescalada
La 4ta etapa (5to día) es de alta montaña con 3 premios de primera categoría y dos de segunda categoría, sin embargo el último premio se corona a 25 kms de meta, de allí en adelante hay una bajada de 20 kms y luego un llano de 5 kms. Creemos que Sky tensará el ritmo durante los 3 últimos premios de montaña, e intentarán que Thomas llegue solo para coronar Basse Nendaz, la incógnita es si lograrán soltar a Porte, Ion Izaguirre, Roglic y Amador.
Etapa 4ta, llamada la etapa reina del Tour de Romandía
Latinoamericanos
Tomarán la partida 9 latinoamericanos: El Argentino Eduardo Sepúlveda (Movistar), el Tico Andrey Amador (Movistar), y los Colombianos Egan Bernal (Sky), Daniel Felipe Martínez (EF Education First Drapac Cannondale), Darwin El Puma Atapuma (UAE Team Emirates), Fernando Gaviria (Quick Step), Winner Anacona, Carlos Betancur, Dayer Quintana (Movistar).
Gaviria llega tras su lesión en la Tirreno Adriático, por lo que lo veremos como lanzador de su compañero Elia Viviani, que se prepara para el Giro, en las etapas 2 y 5.
El contingente del Movistar trabajará para el Tico Andrey Amador, quién debería rendir muy bien en el prólogo y en la contrarreloj. Egan Bernal también está saliendo de una lesión así que será gregario de Geraint Thomas. Daniel Felipe Martínez trabajará para su líder Hugh Carthy y El Puma Atapuma hará lo propio para Dan Martin.
Favoritos
Primera línea – Los que van a luchar por la victoria
Richie Porte (Australia – BMC): El campeón defensor tiene un potente equipo con Tejay y Rohan Dennis, sin embargo no sabemos en qué nivel se encuentre tras la lesión. Dennis irá a probarse en el prólogo y en la contrarreloj, pero no se esforzará en la etapa de montaña. Si Porte está bien puede hacer una muy buena cronoescalada. El equipo está motivado y quiere dedicarle una victoria a Andy Rihs, el recientemente fallecido dueño del equipo, quién era Suizo.
Ion Izaguirrre (España – Bahrain Merida): Está en un gran nivel, y ha mejorado con el transcurso de la temporada. Se está frotando las manos con este recorrido, con dos contrarreloj que son su especialidad, y la etapa de alta montaña con final en bajada es un claro favorito para la victoria, además va con su hermano Gorka que le ayuda a mantener ritmo en la subida.
Geraint Thomas (Gran Bretaña – Sky): Es un gran contrarrelojista, y lleva un muy buen equipo para liderar a lo Sky en la montaña de la etapa 4, con Diego Rosa, Egan Bernal, Sivakov y David López. No se vió fino ni en Lieja ni en París Roubaix, sin embargo acudió a las dos citas como gregario. Este año fue 2do en Algarve y 3ero en la Tirreno Adriático, por lo que está motivado para ir por la victoria.
Primoz Roglic (Eslovenia – LottoNL Jumbo): Lució intratable en Itzulia, en donde el Movistar lo probó en todas las montañas y solo lo pudieron dejar atrás un día. Es un gran contrarrelojista y lo hizo muy bien en la segunda parte de la contrarreloj del mundial, que era en subida. Esta vez lleva a Kruijswujk para apoyarlo en la montaña, así que se espera que pueda aguantar.
Segunda Línea – Los que lucharán por llegar al podio
Andrey Amador (Costa Rica – Movistar): Va a probar su nivel de cara al Giro de Italia. Es un gran contrarrelojista y la etapa 4 le viene a la perfección por bajada final, en la que puede atacar o alcanzar a los líderes en caso de descolgarse. Lleva un equipo potente para la montaña con Betancur, Dayer Quintana, Winner Anacona y Eduardo Sepúlveda, que serán de vital importancia en sus aspiraciones.
Jacob Fuglsang (Dinamarca – Astana): Es un gran escalador y no lo hace mal en la crono, sin embargo no está al nivel del primer grupo de favoritos contra el reloj. Lleva un muy buen apoyo para la montaña con Kangert, Cataldo y Fraile.
Simon Spilak (Eslovenia – Katusha Alpecin): Es un gran contrarrelojista y rinde muy bien en las etapas de alta montaña en carreras de una semana.
Tercera línea – Los que pelearán por un top 5
El joven Emanuel Buchmann (Alemania – Bora Hansgrohe) quién realizó una gran Itzulia quedando 4to en la general, el Suizo Mathias Frank (Suiza – AG2R La Mondiale), está en casa y es un buen contrarrelojista, y Dan Martin (Irlanda – UAE Team Emirates), quién quedó en deuda en las clásicas de las Árdenas y lleva un equipo muy fuerte con Atapuma, Durasek y Rui Costa.
Pronóstico de Podio
La carrera se la llevará Primoz Roglic seguido de Geraint Thomas y de Richie Porte.
Horarios de TV
En Colombia se podrá ver por ESPN Play a partir de las 9:00a.m., 8:00a.m. en Costa Rica y 11:00a.m. en Argentina.
* Foto de portada y redes por Løken bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported