
Entre mañana 20 y el 26 de marzo se correrá la edición 97 de la Volta. Una carrera que ha sorprendido por la inclusión de una contrarreloj por equipos de 41Kms, manteniendo su habitual cota de montaña.
Los latinoamericanos participantes
Andrey Amador de Costa Rica (Movistar), los brasileros del Funvic/Brasil Pro Cycling Flavio Santos, Murilo Affonso, Magno Nazaret, Pedro Nicacio, Caio Godoy, Gabriel Machado y Raphael Pires; y los Colombianos Jarlinson Pantano del Trek, Darwin Atapuma del UAE Team Emirates, y por el Manzana Postobón Hernando Bohórquez, Hernán Aguirre, Juan Sebastian Molano, Juan Felipe Osorio y Aldemar Reyes.
El debut el Equipo Manzana Postobón
Es el debut del equipo Manzana Postobón como Profesional Continental en una carrera World Tour, y buscarán ganar la clasificación de la montaña, que va a estar muy reñida por los ataques de los líderes de la general. Esperamos que el Manzana Postobón Team logre mostrar su calidad y puedan llevársela a casa, este sería una muy buena vitrina para buscar una invitación a la Vuelta a España. También buscarán ganar alguna etapa en el sprint en grupos reducidos con Juan Sebastián Molano, quizás lo intenten en la primera etapa, que tiene un premio de montaña de primera categoría a 50 kms de meta, que podría seleccionar la carrera y cortar a los sprinters puros, con el trabajo del equipo Sebastian Molano podría adjudicarse el primer parcial. También lo intentarán en la cuarta etapa.
Darwin Atapuma hace su debut después del accidente sufrido en el Tour de San Juan, y es una incógnita su estado de forma.
Y la Emocionante Clasificación General
Jarlinson Pantano, principal gregario de Alberto Contador para buscar ganar la Clasificación General
Jarlinson Pantano del Trek buscará apoyar a Alberto Contador en la lucha lucha por la general individual frente al poderoso Sky, que con Froome como líder, tiene un equipo de capos envidiable como Mikel Landa, Diego Rosa y Geraint Thomas (quien está en forma y podría remplazar a Froome en caso que este falle). El Trek lleva a sus mejores gregarios escaladores como el propio Pantano, Bauke Mollema, Haimar Zubeldia y Matthias Brandle. Será un lindo duelo entre estos dos equipos. El tercero en disputa será Alejandro Valverde, que estará escoltado por los escaladores Marc Soler, Rubén Fernández, y los grandes Andrey Amador y Jhonatan Castroviejo. Amador y Castroviejo son excelsos contrarrelojistas que rinden en la montaña, y dan un punto de confianza a Valverde. La sorpresa podría ser Adan Yates, que tiene un gran equipo para la contrarreloj, recordemos que el Orica Scott siempre ocupa podios en esta modalidad, y está en un muy buen nivel como lo demostró en la Tirreno Adriático, cuando se retiró por enfermedad estando segundo en la general, a solo 30 seg del líder Nairo Quintana.
Puede ser que el título se defina en la crontrarreloj por equipos del segundo día, que será un espectáculo, hace mucho tiempo no vemos una etapa de este estilo de 41 Kms. Quizás uno de los tres equipos grandes en disputa pueda perder la carrera allí, y los otros dos darán un gran espectáculo en las etapas 3 y 5 de alta montaña. Hay que tener en cuenta que si la general no llega definida a la etapa 6, es una etapa trampa perfecta para un ataque de Contador.