You are here
Home > Análisis > Previa Vuelta al País Vasco – Itzulia 2018

Previa Vuelta al País Vasco – Itzulia 2018

Como va desarrollándose la temporada 2018, en las previas de vueltas de una semana se debe escoger quien es el segundo detrás de Valverde. El murciano no corre en Itzulia, para llegar fresco a las clásicas de las Árdenas, así que la Vuelta al País Vasco estará más competitiva.

La 58 edición de la Vuelta al País Vasco se correrá entre el lunes 02 y el sábado 07 de abril de 2018, presenta un recorrido de 6 etapas, 4 de montaña, una contrarreloj de 19 kms y una apta para velocistas. Un recorrido realmente duro, al que le cambiaron el orden a la habitual contrarreloj final, pasándola al 4to día, así que esta vez no será la que determine el ganador. En su lugar, la carrera termina con la etapa reina en Arrate, de solo 120 Kms, pero con 8 premios de montaña, realmente un recorrido para atacar y buscar descontar tiempo de lo perdido en la contrarreloj.

La primera etapa tendrá 5 premios de montaña, el último de 2da cat (2,4kms al 9%) se corona a 7 kms de meta, así que de entrada veremos una selección de los aspirantes a la general, quedando máximo 15 opcionados, sin embargo no se marcarán grandes diferencias entre estos.

La segunda etapa tendrá 4 premios de montaña, y un final con una rampa del 11% a 400mts, una etapa para puncheurs, sin embargo los opcionados a llevarse la clasificación general pueden atacar el en último puerto de 3,4Kms al 8,3%, pero seguramente llegará un grupo pequeño a disputar el embalaje. Una etapa ideal para Alaphilippe.

La tercera etapa es la única oportunidad para los pocos embaladores presentes. Cuenta con 3 premios de montaña, y múltiples pequeñas cotas, pero cierra el llano. Esperamos que el Colombiano Nelson Soto del Caja Rural pueda tener una buena presentación, pero tendrá que enfrentarse a Michael Mattews.

En el medio una crono totalmente llana de 19kms, ideal para especialistas como Primoz Roglic, quién se llevará el parcial y Kwiato.

Las quinta etapa será crucial, con 3 puertos encadenados, dos de segunda categoría y el último de primera, es la etapa ideal para endurecer las acciones y descartar a los favoritos que hayan sacado tiempo en la contrarreloj. Veremos al Movistar en pleno al ataque, y si logra mantenerse hasta el último puerto a Romain Bardet en la bajada. El resto intentarán mantener rueda.

La etapa final determinará el ganador de la carrera, con 8 premios de montaña, 5 de 3era cat, 1 de 2da y 2 de 1era, en solo 120 kms, además es la única etapa del recorrido con final en alto. Será una etapa que se correrá a tope desde el inicio, en la que el Movistar intentará replicar lo hecho en la etapa 5 de la Volta a Catalunya, enviando al ataque a Nairo mientras los otros aspirantes se deciden si cubrir al Colombiano o esperar con Landa. Creemos que al final la etapa se la llevará Mikel Landa.

Latinoamericanos

Será corrida por 6 latinoamericanos, los Colombianos Winner Anacona, Carlos Betancur y Nairo Quintana del Movistar, Nelson Andrés Soto del Caja Rural, y Rigoberto Urán del EF Education First Drapac Cannondale. El Ecuatoriano Jhonatan Narváez del Quick Step. Betancur y Anacona serán gregarios de lujo para Mikel Landa y Nairo en el Movistar. Nelson Soto buscará mostrarse en el embalaje de la 3era etapa. Jhonatan Narváez será el principal gregario en la montaña de Alaphilippe. Por su parte Nairo y Rigo lucharán por la clasificación general.

Favoritos

Primera línea – los que van a luchar por la victoria

Romain Bardet (AG2R La Mondiale): Deberá estar a un gran nivel de cara a su participación en la Lieja, sin embargo la contrarreloj merma sus posibilidades en la clasificación general. Lo veremos al ataque en los descensos cercanos al final de la primera y la cuarta etapa, que se adaptan a sus características.

Mikel Landa (Movistar): Es el principal favorito, corre en su tierra y está en un muy buen nivel, como lo demostró ganando la etapa reina de la Tirreno Adriático. Lleva el mejor equipo del certamen con Nairo, Anacona, Betancur y De La Parte para acompañarlo en terreno montañoso. Creemos que ganará la etapa final, y también atacará en la etapa 5. La duda está en la cronometrada de la etapa 4, que lo puede alejar de la victoria, sin embargo esperamos que tras hacer una revisión de su posición sobre la cabra, pueda mejorar su desempeño.

Nairo Quintana (Movistar): En el papel va de gregario de Landa, sin embargo Nairo fue 2do en la clasificación general en la Volta a Catalunya siendo gregario de Valverde. Además no puede perder tiempo en las primeras etapas, para que pueda atacar en la quinta etapa y servir de señuelo para los rivales de Landa. Creemos que terminará en el podio, y en caso de una caída de Landa luchará por la victoria.

Michal Kwiatkowski (Sky): Tras su fantástica victoria en la Tirreno Adriático, y con las lesiones de Poels, Thomas y Egan, Kwiato será el líder del Sky en Itzulia. Esperamos que no pierda mucho tiempo en las dos primeras etapas, y se vista de líder en la contrarreloj. De allí en adelante su estrategia pasará porque sus compañeros Tao Geoghegan, David López, y David De La Cruz pongan un ritmo infernal en la subida que evite que otros equipos ataquen, o al menos para no perder mucho tiempo. La tiene difícil, pero Kwiato está en el mejor nivel de su carrera así que luchará por la victoria.

Rigoberto Urán (EF Education First Drapac Cannondale): Es el único que puede pelearle la victoria a los Movistar y al Sky. Este año se ha visto en un muy buen nivel en las etapas de montaña, en donde difícilmente lo pueden despegar sus rivales, sin embargo sus opciones pasan por hacer una buena contrarreloj en la etapa 4. Vamos a ver como se acopla Rigo a los cambios realizados sobre su bicicleta de crono, ojalá que funcionen mejor que en la Tirreno Adriático donde perdió 5 puestos en la CG después de la crono.

Segunda línea – los que se pueden colar en el podio o dar la gran sorpresa

David De La Cruz (Sky): Es el escalador que mejor contrarreloj hace de los presentes en Itzulia, así que podrá luchar por la general, sin embargo no sabemos si el Sky lo ponga a trabajar para Kwiato. Sin embargo es posible que se descuelgue en la etapa final. Si tiene vía libre puede subir al podio.

Bauke Mollema (Trek Segafredo): Se vio bien en Coppi e Bartali, así que lo veremos en la lucha en Itzulia. La duda está en si puede seguir la rueda cuando el Movistar vaya a tope, o lance a Nairo. Es un buen contrarrelojista y seguramente al final estará en un top 5.

Gorka e Ion Izaguirre (Bahrain Merida): Los hermanos Izaguirre estuvieron a punto de ganar la Paris Niza, en donde una caída los privó de llevarse el certamen, sin embargo fueron 3ero y 4to. Ion es muy buen contrarrelojista, Gorka no lo hace mal. Los dos rinden en subidas largas, e incluso Gorka puede sorprender en la etapa 2.

Primoz Roglic (Lotto NL Jumbo): El año pasado fue quinto, basado en su gran contrarreloj del último día. Creemos que este año ganará la cronometrada, sin embargo no será suficiente para ganar, ya que el Movistar y el Sky endurecerán la carrera en las etapas 5 y 6, y evitaran su victoria. Sin embargo Primoz ha mejorado en la subida, y puede hacer top 5 e incluso luchar por el podio.

Richie Porte y Damiano Caruso (BMC): Porte regresa, y ha manifestado que viene a coger ritmo, y que no luchará por la clasificación general. Por su parte Caruso viene de un gran 2do puesto en la Tirreno, así que luchará por la clasificación general. Un top 5 está a su alcance.

Tercera línea – los que van a luchar por un top 5

Julian Alaphilippe (Quick Step): La etapa 2 es ideal para sus características. El francés se defiende en la contrarreloj, lo que lo ayudará para luchar por un top 5, sin embargo creemos que podrá descolgarse en las últimas 2 etapas.

Jesús Herrada (Cofidis): Ha sido constante esta temporada, y buscará hacer una buena crono para meterse al top 5.

Simon Spilak e Ilnur Zakarin (Katusha): Spilak es especialista en carreras de una semana, y lo veremos luchando por la victoria en la contrarreloj, y por un top 5 final. Zakarin poco a poco va tomando forma como se vio con su 7mo puesto en el Gran Premio Miguel Indurain esta semana, y quizás se meta en la lucha.

Pronóstico de Podio

La carrera será ganada por Mikel Landa, seguido por Kwiato y por Nairo. Rigo se puede meter al podio si hace una buena crono. La sorpresa puede ser los hermanos Izaguirre. Otra sorpresa será ver a Carlos el Bananito Betancur en el top 10.

Horarios de TV

En Colombia se podrá ver por Señal Colombia a partir de las 8:30a.m.

En el resto de Latinoamérica se verá por ESPN 10:30 hora Argentina, 8:30 hora de Ecuador y México.

 

* Imagen del post de filip bossuyt from Kortrijk, Belgium, bajo licencia  Creative Commons Attribution 2.0 Generic license.

Un pensamiento en “Previa Vuelta al País Vasco – Itzulia 2018

  1. Que bueno y muy bien explicado esta el pronostico de la carrera. lo unico que no me gusto es la posibilidad de caida de Nairo. ojala no pase.

Deja una respuesta

Top