
Transcurridas 7 etapas, la Vuelta a España ha estado llena de emociones, con ganadores inesperados, recorridos que promueven la lucha, victorias desde la fuga porque no hay un equipo dominante, y un par de favoritos fuera de forma. Haremos un repaso de lo ocurrido, daremos un pronóstico del campeón y quienes lo acompañarán en el podio. Tu, ¿quién crees que ganará?
Los favoritos afuera: Nibali y Porte son los favoritos descartados para la lucha por la Clasificación General, ya que se encuentran a 17min 32 seg y 1h 1min 55seg del líder. Nibali había anunciado antes de iniciar la ronda española que la iba a utilizar para preparar el mundial, porque estaba corto de forma después de su caída en el Tour de Francia. Por otro lado, todos creíamos que Porte iba a luchar por la general (era el favorito en las casas de apuestas), sin embargo se ha visto muy bajo de forma, quedándose cada vez que la carretera se empina. Ahora el australiano tratará de coger ritmo y buscar una etapa al final de la ronda Española. Es una lástima porque es la despedida del BMC como escuadra del World Tour, donde Richie Porte corrió como líder durante 3 temporadas, y esta era una muy buena oportunidad para mostrar su nivel en vueltas de 3 semanas y agradecer al patrocinador BMC. Lo único bueno de esto es que los dos van a meterse en fugas en la tercera semana y seguramente darán un espectáculo.
La sorpresa: Aunque es muy temprano para decir que Kwiato va soportar las 3 semanas de carrera, creemos que el Sky lo tiene como primera opción, incluso por encima de David de La Cruz, e intentarán llevarlo paso a paso como hicieron con Geraint Thomas en el Tour de Fancia. Kwiato está en muy buena forma, y la contrarreloj de la etapa 16 le viene a la perfección para ponerle tiempo a sus rivales. La duda está si aguantará las 3 semanas, teniendo en cuenta que corrió durante 66 días antes de La Vuelta, incluido el Tour de Francia. Por ahora lo vemos bien, y si los rivales se descuidan podría ingresar al podio.
Carapaz y Henao: Aunque algunos los veían como una carta escondida para su equipo, en caso que los líderes fallasen, los dos han demostrado que vinieron a ayudar a Nairo, y a Kwiato, vaciándose cuando ha sido necesario e incluso prestando su bicicleta en caso de pinchazo. Creemos que para Carapaz esta Vuelta es fundamental, porque va a mirar el desempeño de Nairo y Valverde desde la óptica de un líder de escuadra, y aprenderá lo necesario para ir mejorando y subir al podio en una vuelta de 3 semanas. Henao por su parte se sigue valorizando como un gregario de alto nivel, y estará negociando un contrato para el próximo año, o la renovación, ya que en 2018 termina su compromiso con Sky.
Nairo Vs Yates: Nairo Quintana librará un lindo duelo con Simon Yates, que comenzará en la etapa 9. Nairo está en un muy buen estado de forma, se ha visto atento tanto en los muros como en el llano, y tiene un muy buen equipo a su servicio que le da una gran ventaja frente al británico. Yates es potente y sabe rematar en los puertos cuando hay grupos reducidos, además no inició la Vuelta al 100% por lo que creemos que si aguantará las 3 semanas.
Para ganar el Colombiano debe tomar atenta nota de dos puntos, uno debe sacarle al menos un minuto a Yates en la montaña para descontar lo que va a perder frente al británico en la contrarreloj de la etapa 16. Además no debe perder más tiempo en etapas de montaña como el final de la etapa 4, en la que Yates les sacó 27 segundos al grupo de favoritos, es decir que el Colombiano debe estar muy atento a la rueda del británico, sobretodo en aquellas llegadas en alto que en el papel no son tan duras, pero que son la especialidad de Simon.
La Lucha por el Podio: La gran duda ahora es quién completará el podio, en este apartado han dado un paso adelante el mencionado arriba Michal Kwiatkowski y los siguientes 4:
Miguel Ángel López: No comenzó a tope La Vuelta, lo que le servirá para poder llegar a la 3era semana en su mejor versión, y luchar por el podio. Se vio en forma en la etapa 4, en la que descontó algunos segundos a los favoritos, es buen contrarrelojista y tiene un buen equipo, así que es el primer candidato para el tercer lugar del podio tras Nairo y Yates.
Rigoberto Urán: El más Colombiano de los Colombianos está bien, su equipo ha estado muy atento para llevarlo bien colocado, y dará guerra en la 2da y 3era semana. A su favor su gran inteligencia para correr, que como hemos visto en estos 7 días será necesaria para evitar inconvenientes.
Steven Krujswijk y el Lotto Jumbo serán el equipo que intente quebrar al Movistar. Foto de Florian Pépellin en WikiCommons bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International
Steven Kruijswijk y George Bennett: El Lotto Jumbo demostró sus intenciones de ganar la Vuelta, y creemos que seré el equipo que intente poner en aprietos al Movistar, tal como lo demostró en la etapa 4. Lleva a dos grandes corredores, Kruijswijk (el popular Krispis), está en un gran nivel desde el Tour de Francia, donde fue 5to en la general, y lleva tiene ganas de subir al podio, además es un buen contrarrelojista, su punto débil es que corrió el Tour a un gran nivel, lo que le puede pasar factura en la 3era semana. Por otro lado George Bennett de Nueva Zelanda, viene más fresco que Krispis, y ya fue 8vo en el Giro este año. También es bueno contra el reloj, sin embargo puede desfallecer ante un ataque de los mencionados arriba.
Pronóstico de PODIO
Teniendo en cuenta lo ocurrido en estos 7 días, nuestro podio es Nairo, Yates y Superman López, con Rigo pisándoles los talones.
Foto portada por de Yolanda95 en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vuelta_ciclista_Espa%C3%B1a_en_El_Algar_-_1.jpg bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International