You are here
Home > MTB > Recuento de la Travesía KTM Anapoima y FOTOS

Recuento de la Travesía KTM Anapoima y FOTOS

El domingo 23 de octubre de 2016 se recorrió la Travesía KTM Anapoima, con una nutrida asistencia, y un nivel cada vez más alto, gracias a que esta vez la carrera fuera avalada por la liga de ciclismo de Cundinamarca. A continuación un resumen de la competencia, y al finalizar encontrarán fotos del evento.

Lo mejor:

El recorrido, fue una mezcla de subidas cortas y potentes, bajadas rápidas, single track (camino en el que cabe solo una persona o bicicleta, generalmente en medio del bosque), subidas largas, bajadas técnicas, y plano intercalado para descansar. Un gran acierto de recorrido, apto para todos los gustos, que condensa realmente lo que es una maratón en bicicleta.

A 300 mts de la partida comenzó una subida larga y tendida, lo cual hizo desgranar el grupo, evitó montoneras y que se levantara polvo. Este tipo de partidas son las ideales para travesías con más de 100 participantes, evita accidentes y mejora la competencia. Se descendió, y se tomó un terreno quebrado, nada fácil, hasta el km 11, donde comenzó un duro ascenso de aproximadamente un kilómetro. Primer punto de hidratación y un largo descenso hasta el km 20. A partir de allí la subida más larga de la jornada, de aproximadamente 4 kms, con un desnivel de más del 8% de promedio. Al finalizar la subida, el segundo punto de hidratación, y una bajada técnica durante al menos 5 kms, que se podía tomar rápido por el ancho de la carretera, pero era preferible ir con cautela. Luego continuó la bajada otros 5kms, pero con menor inclinación y carretera en mejor estado. A continuación un tramo de 10 kms de descanso que desembocó en un single track rodeando el río Bogotá (que ya se había utilizado en la primera travesía), algo peligroso pero muy emocionante. Al salir del single track se continuaba el camino hacia Anapoima en columpios pero siempre tendiendo a subir, hasta llegar al tercer punto de hidratación. De allí 1 km bajando, 1 de llano y el temido muro de ingreso al pueblo, 400 mts al 16,5%, durísimo de subir en condiciones normales, y peor aún después de 40 kms de travesía, lo cual implico ver a la mayoría de los participantes caminando. Luego 3 kms de falso llano hasta llegar a la meta en el parque central de Anapoima. Realmente una ruta espectacular.

 – Imágenes de strava –

Aspectos valiosos:

La infraestructura hotelera del municipio es sobresaliente, lo cual hace esta travesía un paseo ideal para un fin de semana familiar.

Se está creando un equipo de MTB de niños en el Municipio, con apoyo de la empresa privada. Durante la travesía se creó la categoría infantil para que compitieran (buen ejemplo para otras travesías), y todos los ingresos de dicha categoría fueron para el Club. Excelente obra, ojalá le den continuidad a este lindo proyecto, que seguramente hará destacar a Anapoima en MTB no solo a nivel aficionado, sino también a nivel profesional.

El servicio de salud del Municipio de Anapoima estuvo a disposición al finalizar la travesía para curar a los participantes heridos, me consta que fue un muy buen servicio, porque me curaron con diligencia y calidad.

Por mejorar:

En algunas travesías se hacen paseos para los acompañantes, mostrándoles los sitios turísticos del municipio. Aunque en Anapoima dada la infraestructura hotelera puede ser que las familias decidan esperar en las piscinas.

Los puntos de hidratación estuvieron muy alejados entre sí, y se escucharon muchas voces de los participantes quejándose al respecto.

Se demoró la largada por condiciones climáticas al comienzo, sin embargo una vez mejoró el clima se demoraron 45 minutos en dar la largada controlada desde Anapoima y 45 minutos en la partida desde San Antonio, un poco desorganizado el tema, lo cual implicó que la carrera iniciase casi a las 10am.

Los ganadores:

 

 

Fotos:

Un pensamiento en “Recuento de la Travesía KTM Anapoima y FOTOS

  1. Totalmente de acuerdo con el artículo, hace una descripción precisa de la ruta y de todas las condiciones de carrera, y como recomendación esta es una de las carreras que más llama la atencion por la ruta y por la cercanía a la capital, pero sin duda quedan muchos aspectos por mejorar, puntos de hidratacon, señalizacion, acompañamiento, y muchas personas estaban esperando una medalla o uno recuerdo de su participación cono lo hicieron el año pasado., aso que con el mayor respeto si considero que se debe tener encuenta todos los comentarios y recomendaciones.

Deja una respuesta

Top