
Tras ser segundo en el 2017, Rigoberto Urán afronta este año el Tour de Francia con la ilusión de subir al primer lugar del podio, con un equipo fortalecido, y con una extraña mezcla de favoritismo, pues los especialistas lo ven dentro de los mejores pero fuera del podio. Estamos seguros que Rigo este año va a repetir podio, e incluso luchar por la victoria, aquí las razones por las que creemos que lo logrará:
- Confianza: Rigo había tenido buenos resultados en el Giro de Italia, donde fue dos veces 7mo y dos veces 2do en la clasificación general, sin embargo no había tenido buenos resultados en el Tour, lo que se explica porque al hacer el doblete Giro- Tour es muy difìcil estar entre los mejores en Francia. En el 2017 Rigo no asistió a la carrera de sus amores, y el equipo le permitió enfocarse en el Tour, un recorrido que siempre se ha ajustado mejor a sus características que el del Giro, a lo que Rigo respondió con un 2do lugar. Pero ante todo el resultado del año pasado le dio lo que le faltaba a Urán para optar por el Tour, la confianza para enfocarse en la Grande Bucle, sabiendo que puede estar en el podio frente a los mejores del planeta.
- El Equipo: El Team EF Education First Drapac hizo por primera vez podio en una grande con Rigo el año pasado, lo que le valió encontrar un nuevo patrocinador principal para el 2018. Teniendo en cuenta que tienen un líder fiable y con experiencia, y que el Tour es la mejor vitrina del ciclismo mundial, este año el equipo hizo una alineación potente para apoyar a Rigo: Simon Clarke, Pierre Roland, Daniel Felipe Martínez, Sep Vanmarcke, Tom Scully, Taylor Phinney, Lawson Craddock. El capitán será el experimentado Simon Clarke, quién sabe leer las carreras y puede apoyar en la media montaña. Para la alta montaña el Rigo tendrá a dos grandes escaladores a su lado, Pierre Roland y Daniel Felipe Martínez (de quien hablaremos en el siguiente punto) y a Lawson Craddock que puede ayudar en la media montaña y en los muros de las etapas 5 y 6. Para la contrarreloj por equipos y el llano Rigo cuenta con Tom Scully y Taylor Phinney. La etapa 9 cuenta con varios tramos de pavé utilizados en la Paris Roubaix, por lo que se puede sacar diferencias en dicha etapa, el equipo lleva a dos especialistas para el pavé que ayudarán a Rigo a mantenerse con los mejores, el belga Sep Vanmarcke y el estadounidense Taylor Phinney. En resumen un equipo equilibrado
- Un gregario de lujo: Daniel Felipe Martínez se destapó desde el año pasado haciendo una excelente temporada con el equipo Pro Continental Willier Triestina (de la segunda división del ciclismo mundial), siendo 7mo en la Milán Torino, 9no en Tre Valli Varesine y 4 en la clasificación general del Tour de Turquía. Este año en su paso al World Tour con el EF Education First Drapac Cannondale, ha continuado su progresión siendo 5to en la Oro y Paz, además de dos impresionantes presentaciones en el World Tour: 7mo en la Vuelta a Catalunya y 3ero en el Tour de California. Todos sus resultados se basan en su gran capacidad escaladora, incluso en la mayoría de las carreras hemos visto a Daniel Felipe subir con los mejores del pelotón, por lo que creemos que va a acompañar a Rigo hasta que queden 15 o menos escaladores en las etapas de alta montaña del Tour, momento en el que en los años anteriores siempre veíamos aislado a Rigo. Además uno de los principales artífices de su contratación este año con el equipo fue Rigo, así que Martínez dejará el pellejo por su compañero de escuadra.
El Colombiano Daniel Felipe Martínez será el principal gregario de Rigo. Foto de Hoebele bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International
- La temporada: Este año su temporada ha sido similar a la de 2017, con 28 días de competencia frente a 31 del año pasado, es decir correrá un poco más fresco, lo que podría afectar el rendimiento en la 3era semana del Tour. Por otra parte, sin estar a tope mostró que puede subir junto a los mejores en la Oro y Paz donde fue 3ro, y en la Tirreno Adriático donde fue 10mo, incluso en algunas etapas de la Vuelta al País Vasco, que abandonó por una caída estando en el top 10. Además en el Tour de Eslovenia fue 2do en la clasificación general, y ganó una etapa con llegada en alto, ganándole en el embalaje a Primoz Roglic y a Daryl Impey, esto demuestra su gran estado de forma junto antes del Tour. Además en la contrarreloj final de 21,5kms solamente perdió 1min 17seg con Roglic, uno de los mejores contrarrelojistas del mundo, por lo que en la contrarreloj final de Tour de 31 kms, se espera que pierda 2min o menos con los especialistas.
- El equipamento: El equipo y su socio Cannondale se han esforzado por mejorar sus bicicletas, tanto en las bicicletas de contrarreloj (cabras) en donde han introducido pequeñas mejoras, aunque aún están por debajo de las Pinarello del Sky o las BMC, y sobretodo con su nueva bicicleta para etapas planas la SystemSix, que presentó hace menos de una semana y que dicen que es la bicicleta de ruta más rápida del mundo con especificaciones UCI (entre otras el peso mínimo es de 6,8kg), que en teoría estaría al nivel de las bicicletas aero de otros equipos como la Trek Madone, o la Specialized Venge. Quizás esta nueva bicicleta no ayude a Rigo en la escalada, pero servirá para que sus gregarios ahorren energías en las etapas llanas, y puedan proteger mejor a su líder.
- La inteligencia: Todos coinciden en que Vicenzo Nibali es el corredor más inteligente del pelotón, que consigue ganar carreras sin ser el más fuerte, sin embargo creemos que Rigo está en el mismo nivel, sabe leer las carreras, estar atento en los momentos decisivos como por ejemplo en la segunda etapa del Tour de 2015, cuando estaba bien ubicado y no perdió tiempo en los abanicos. Se arriesga cuando es necesario como en la etapa del Tour 2017 cuando se le rompió el desviador trasero y llegó a meta sin cambiar de bicicleta, y realizó un embalaje lejano para ganar la etapa. Y además ha entrenado en sus falencias como el cambio de ritmo en la escalada, y ha vuelto a subir su nivel en la contrarreloj.
* Foto de portada de este post cortesía de David Salazar @DavidSalocho