You are here
Home > Análisis > Lo que necesita Superman López para ganar una Gran Vuelta

Lo que necesita Superman López para ganar una Gran Vuelta

Miguel Ángel “Superman” López acaba de cerrar la Vuelta a España con el 3er lugar de la clasificación general, haciendo su segundo podio en una vuelta de 3 semanas, tras el obtenido en el Giro de Italia de este año.

Este año se confirmó como líder de su equipo para la clasificación general y como corredor de 3 semanas, haciendo podio en el Giro de Italia y en la Vuelta a España. El Colombiano subió un escalón su nivel, y pasó de hacer podios de carreras de una semana, como el triunfo en la Vuelta a Suiza en 2016, a podios en carrera de 3 semanas. El próximo año esperamos que Superman dé el siguiente paso y logre ganar una carrera de 3 semanas.

Bien lo dice Alberto Contador, entre un podio y ganar una Vuelta de 3 semanas hay un paso, pero es del tamaño de un abismo, por lo que analizaremos las fortalezas que debe potencializar y las debilidades en las que debe trabajar el nacido en Pesca (Boyacá – Colombia).

Fortalezas:

  • Potencia en la subida: Es su principal cualidad como escalador, puede mantener el ritmo de los mejores del pelotón mundial en la subida, y además puede realizar varios cambios de ritmo para distanciar a sus rivales, o perseguir ataques sin fundirse.
  • Resiliencia: “La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas”. Superman ha tenido caídas muy fuertes como la ocurrida en la Vuelta a España 2016 durante la etapa 3, en la que sufrió múltiples lesiones e incluso perdió varios dientes. Un mes después estaba rodando de nuevo, y a los 38 días estaba ganando la clásica Milano Torino. Esto ha ocurrido varias veces en su carrera, y Superman siempre se ha recuperado en un tiempo menor a lo esperado. En el Giro de Italia 2018, Superman se cayó en entrenando para la crono inaugural, ese día perdió más de 1 minuto; también se cayó en la etapa 5ta y perdió 43 seg. Miguel Ángel quedó lejos de los favoritos, nunca se rindió y al final logró remontar e ingresar al podio, sólo por detrás de Chris Froome y Tom Dumoulin.
  • Remate: Superman tiene una velocidad de punta importante, que le permite disputar embalajes cuesta arriba y ganarlos. Esto es relevante en el ciclismo moderno, ya que con las fuerzas tan igualadas en la montaña, debido a los sistemas de entrenamiento actuales, es necesario obtener bonificaciones en meta cuando los favoritos lleguen en grupos reducidos.
  • Ataque: Quizás es la mayor cualidad del Colombiano, Superman siempre quiere atacar, cuando tiene piernas e incluso cuando no. Tal como vimos en la Vuelta a España con el campeón Simon Yates, esta es la única forma de derrotar a los contrarrelojistas que han aprendido a subir.

Debilidades:

  • Manejo de la bicicleta: Lastimosamente el Colombiano es muy propenso a las caídas, debido a que se inició en el ciclismo tarde y no tiene mucha técnica en el manejo de la bicicleta. En el Giro 2018 perdió 2 minutos a causa de caídas con Froome y Dumoulin, que lo pudieran haber metido en la pelea. Las caídas también lastraron casi la mitad de su temporada en el 2017. Es algo en lo que debe trabajar el colombiano, quizás un poco de mountain bike en pretemporada de noviembre y diciembre le ayude. También debe entrenar los descensos, parte fundamental para cubrir los ataques de corredores como Froome y Dumoulin, quienes en las últimas grandes vueltas han sacado diferencia en este terreno.
  • Contrarreloj: Aún si Superman evita caerse, sigue perdiendo mucho tiempo frente a rivales de la talla de Dumoulin, Froome e incluso Yates en la contrarreloj. En las dos grandes vueltas de 2018 en las que subió al podio, perdió 2min en las contrarreloj contra Froome y Dumoulin, y 1 minuto contra Yates, es decir así no se hubiese caído en el Giro, y hubiese aguantado algunos muros en La Vuelta, no habría podido ganar las carreras por las pruebas contra el reloj. También hay que tener en cuenta que las bicis de contrarreloj del equipo no son las mejores del pelotón, al menos no están entre las primeras https://www.youtube.com/watch?v=tBW7xkdzrwM con las que si cuentan equipos como el Sky, el Sunweb, el Mitchelton Scott y el Movistar.
  • Muros: Una debilidad que Miguel Ángel López sabe ocultar, pero que le ha hecho perder valiosos segundos en La Vuelta, son las subidas cortas y con alta inclinación, llamadas muros. Por ejemplo en la etapa 2 en La Vuelta con final en Caminito del Rey, perdió 16 seg con Nairo, Yates y Rigo, y 19 con Valverde que fue el ganador de la etapa. Para mejorar en los muros Miguel Ángel tiene que estar mejor ubicado en el pelotón al inicio de los mismos, en lo cual su equipo le ha ayudado muchísimo, y por otro lado entrenar alta potencia en corto tiempo, lo que le dará explosividad para mejorar. Miguel Ángel no es el corredor más liviano entre los líderes, y su contextura le permite tener más potencia, que puede utilizar en los muros.

* Foto de portada del Twitter de Superman López https://twitter.com/SupermanlopezN

2 comentarios en “Lo que necesita Superman López para ganar una Gran Vuelta

  1. Como se ha demostrado las condiciones de cada ciclista y si fisiología súper man lopez le va muy bien cuando sus cuerpo descansa y se fortalece debería mirar mas detenidamente ya que después de una gran temporada de competir. No se deja tiempo para que su estado normar del cuepo se recupere totalmente y el lo sabe ya que cuando se ha sido a sabido ganar y competir le aconsejo hacer natación para fortalecer esas debilidades

Deja una respuesta

Top